Internacional 13News-Internacional 19/08/2024

Blinken en Israel: La última oportunidad para una tregua en Gaza

Antony Blinken, llegó a Israel este lunes con un mensaje claro: nos encontramos ante una oportunidad única para lograr un alto el fuego y la liberación de los rehenes

En un momento crítico para el conflicto en Gaza, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, llegó a Israel este lunes con un mensaje claro: nos encontramos ante una oportunidad única para lograr un alto el fuego y la liberación de los rehenes. Su visita, la novena desde el inicio de la guerra, subraya la urgencia de la situación y la determinación de Estados Unidos por encontrar una solución diplomática.

Blinken, en su reunión con el presidente israelí Isaac Herzog en Tel Aviv, no escatimó palabras para enfatizar la importancia del momento actual. "Este es un momento decisivo, probablemente el mejor, quizás la última oportunidad de recuperar a los rehenes, de alcanzar una tregua", declaró el diplomático estadounidense. Su advertencia fue clara: cualquier acción que pueda descarrilar este proceso debe ser evitada a toda costa.

Dólar CCL en valores mínimos: ¿Señal de estabilidad o efecto temporal de la Ley Bases?

La visita de Blinken se produce en un contexto de creciente tensión y frustración. La última ronda de negociaciones indirectas en Doha, que contó con la participación de delegados israelíes y mediadores de Estados Unidos, Egipto y Catar, terminó sin avances significativos. Tanto Israel como Hamás se acusaron mutuamente del fracaso de las conversaciones, aumentando la preocupación sobre la viabilidad de un acuerdo.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la presión debe dirigirse hacia Hamás y no hacia su gobierno. Por su parte, Hamás responsabiliza a Netanyahu por obstruir un acuerdo y poner en peligro las vidas de los rehenes. Esta retórica cruzada subraya los desafíos que enfrenta Blinken en su misión diplomática.

El dilema de Milei: ¿Crecimiento económico con cepo cambiario o liberación del dólar?

A pesar de estos obstáculos, el presidente estadounidense Joe Biden mantiene un cauto optimismo. "Aún es posible" una tregua en Gaza, afirmó Biden, asegurando que su país no se dará por vencido en sus esfuerzos por lograr un acuerdo. Esta determinación se refleja en la nueva propuesta presentada por Estados Unidos en Doha el viernes pasado, aunque Hamás la rechazó por considerar que favorece las condiciones israelíes.

El plan propuesto por Biden a finales de mayo sigue siendo un punto de referencia importante. Este contempla una primera fase de seis semanas de tregua con una retirada israelí de las zonas densamente pobladas de Gaza y la liberación de los rehenes, seguida de una segunda fase que incluiría una retirada total de las tropas israelíes.

Sin embargo, Netanyahu ha reiterado su intención de continuar la guerra hasta la destrucción de Hamás, una postura que complica las perspectivas de un acuerdo a corto plazo. Esta determinación se ve contrastada por la creciente presión interna en Israel para lograr la liberación de los rehenes restantes.

Caso Alberto Fernández: Testigos clave declararán esta semana en la causa por violencia de género

El conflicto, que comenzó con el ataque de Hamás el 7 de octubre del año pasado, ha dejado un saldo devastador. Más de 1.198 personas, en su mayoría civiles, fueron asesinadas en Israel, y 251 secuestradas. En Gaza, la ofensiva israelí ha cobrado al menos 40.099 vidas, según el gobierno de Hamás, y ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes en el territorio.

La visita de Blinken también tiene implicaciones regionales más amplias. Washington espera que un alto el fuego en Gaza pueda ayudar a prevenir una extensión del conflicto en Oriente Medio, especialmente tras las recientes tensiones con Irán y sus aliados. El asesinato de líderes de Hamás y Hezbolá, atribuidos a Israel, ha elevado el riesgo de una escalada regional.

Kamala Harris toma la delantera: La risa que desafía a Trump y une a los demócratas

En este contexto, la diplomacia de Blinken se extiende más allá de Israel. Su próxima parada será El Cairo, donde los mediadores reanudarán las conversaciones esta semana. Esta continuidad en los esfuerzos diplomáticos subraya la importancia que Estados Unidos otorga a encontrar una solución negociada al conflicto.

Mientras tanto, la situación en el terreno sigue siendo volátil. Un atentado con explosivos en Tel Aviv el domingo, aunque no reivindicado, y los continuos intercambios de fuego entre Israel y Hezbolá en la frontera con Líbano, demuestran la fragilidad de la situación y la urgencia de lograr un acuerdo.

En conclusión, la visita de Blinken a Israel marca un momento crítico en los esfuerzos por lograr una tregua en Gaza. Con las negociaciones en un punto de inflexión, la diplomacia estadounidense se enfrenta al desafío de conciliar las demandas de las partes en conflicto y evitar una escalada regional. El éxito o fracaso de esta misión podría determinar no solo el futuro inmediato de Gaza, sino también la estabilidad a largo plazo de toda la región.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años