Tecnología 13News-Tecnología 27/08/2024

Blockchain e IA: El futuro de la seguridad en identidad digital enfrenta desafíos éticos

Ramiro Raposo, VP de Growth de Bitwage, ha arrojado luz sobre cómo las tecnologías emergentes como blockchain e inteligencia artificial (IA) podrían ser la clave para salvaguardar nuestros datos personales, aunque no sin plantear importantes cuestiones éticas

En un mundo cada vez más conectado, la protección de nuestra identidad digital se ha convertido en una prioridad absoluta. Ramiro Raposo, VP de Growth de Bitwage, ha arrojado luz sobre cómo las tecnologías emergentes como blockchain e inteligencia artificial (IA) podrían ser la clave para salvaguardar nuestros datos personales, aunque no sin plantear importantes cuestiones éticas.

Caputo minimizó importancia del Riesgo País y pronosticó convergencia cambiaria y pago de deuda sin refinanciamiento

La creciente amenaza de ciberataques y fraudes financieros ha puesto de manifiesto la urgencia de encontrar soluciones robustas para proteger la información personal en línea. Raposo señala que la exposición de datos puede tener consecuencias devastadoras tanto para individuos como para empresas, afectando la privacidad y la confianza en las actividades digitales.

En este contexto, la tecnología blockchain y las DLT (Distributed Ledger Technologies) emergen como posibles salvaguardas. Estas innovaciones ofrecen un enfoque descentralizado para la gestión de datos, eliminando puntos únicos de vulnerabilidad y proporcionando transparencia y trazabilidad. La inmutabilidad de los registros en blockchain, según Raposo, podría ser una barrera efectiva contra la manipulación y el fraude.

Nuevo fichaje en Economía: Caputo incorpora a José Luis Daza y apuesta por un experto de Wall Street para fortalecer su equipo

Sin embargo, el camino hacia una identidad digital segura no está exento de obstáculos. El reciente caso de Worldcoin, que ha generado polémica por la recopilación masiva de datos biométricos, ilustra los riesgos potenciales asociados con el mal uso de estas tecnologías. Raposo enfatiza la importancia crucial del consentimiento informado y la transparencia en el manejo de datos sensibles.

El sector público también tiene un papel fundamental que desempeñar en la innovación de la identidad digital. La implementación de soluciones avanzadas, como las ofrecidas por Cardano, podría mejorar significativamente la eficiencia y seguridad de los servicios gubernamentales. No obstante, esto requiere un compromiso con la adopción de tecnologías que sean no solo seguras, sino también escalables y accesibles para todos los ciudadanos.

Reducción del impuesto PAÍS: ¿Alivio económico o riesgo fiscal para Argentina?

La inteligencia artificial se presenta como una herramienta de doble filo en este escenario. Por un lado, puede fortalecer la seguridad mediante la detección de fraudes y la autenticación avanzada. Por otro, si no se implementa con cuidado, podría facilitar ataques más sofisticados, como la creación de identidades falsas o técnicas de phishing avanzadas.

El debate sobre la privacidad, alimentado por escándalos de filtración de datos, subraya la necesidad urgente de mejores prácticas en la protección de la identidad digital. La creciente interconexión de dispositivos a través del Internet de las Cosas (IoT) amplifica aún más esta necesidad.

Nvidia en la cúspide: ¿Podrá el gigante de la IA mantener su meteórico ascenso en Wall Street?

Raposo advierte que la adopción de estas tecnologías debe ir acompañada de un fuerte compromiso ético y una regulación adecuada. El reciente apoyo de Elon Musk a regulaciones amplias en materia de IA subraya la importancia de este enfoque.

En última instancia, la protección efectiva de la identidad digital requerirá un esfuerzo colaborativo entre el sector privado, el gobierno y los ciudadanos. La educación y la concientización sobre la importancia de la seguridad de los datos son fundamentales para crear una cultura de responsabilidad digital.

Gobierno argentino se prepara para vetar e ir a la Justicia si el Congreso insiste con Reforma Jubilatoria

Mientras avanzamos hacia un futuro cada vez más digitalizado, el equilibrio entre innovación y protección de la privacidad será crucial. Las tecnologías como blockchain e IA ofrecen promesas emocionantes, pero su implementación debe ser cuidadosamente considerada para evitar consecuencias no deseadas. Solo a través de un enfoque holístico y éticamente fundamentado podremos asegurar nuestra identidad en el vasto paisaje digital que se avecina.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global