Tecnología 13News-Tecnología 03/09/2024

Colossus de xAI: ¿El gigante que revolucionará la inteligencia artificial o un alarde tecnológico de Musk?

Con 100,000 unidades de procesamiento gráfico H100 de Nvidia, este megamodelo se posiciona como el más potente del planeta, superando incluso a los titanes de la industria como OpenAI

Elon Musk ha lanzado Colossus, un sistema de entrenamiento de inteligencia artificial que promete redefinir los límites de la computación. Con 100,000 unidades de procesamiento gráfico H100 de Nvidia, este megamodelo se posiciona como el más potente del planeta, superando incluso a los titanes de la industria como OpenAI.

Melconian dispara contra Milei y Caputo: "Se necesita un programa, no tácticas de trader"

El anuncio, realizado por Musk a través de la plataforma X, ha generado una mezcla de asombro y escepticismo en la comunidad tecnológica. Mientras algunos celebran este hito como un paso gigante hacia una nueva era de la IA, otros cuestionan las implicaciones éticas y prácticas de concentrar tanto poder computacional en manos de una sola empresa.

La colaboración con Nvidia, líder indiscutible en la fabricación de chips semiconductores, ha sido crucial para el desarrollo de Colossus. El uso de los codiciados chips H200, con sus impresionantes 141 gigabytes de memoria HBM3E, subraya la magnitud de la inversión realizada por xAI. Sin embargo, la reciente presentación del chip Blackwell de Nvidia, con capacidades aún mayores, plantea interrogantes sobre la longevidad de la ventaja tecnológica de Colossus.

¿Cepo cambiario hasta 2026? Cavallo advierte sobre riesgos económicos de demorar su eliminación

El respaldo de figuras influyentes como Cathie Wood, CEO de ARK Invest, quien calificó el logro de "impresionante", añade peso a la relevancia del proyecto. No obstante, la falta de detalles concretos sobre las aplicaciones prácticas de Colossus deja espacio para la especulación sobre su verdadero impacto en el desarrollo de la IA.

La trayectoria de Musk en el campo de la inteligencia artificial ha sido marcada por la ambivalencia. Por un lado, impulsa agresivamente el desarrollo tecnológico con proyectos como Colossus y sus planes para un superordenador operativo en 2025. Por otro, aboga por regulaciones que promuevan una IA segura, como evidencia su apoyo al proyecto de ley 1047 del Senado de California, una postura que ha generado controversia en Silicon Valley.

Huawei tropieza en la carrera de IA: China lucha por liberarse de la dependencia de Nvidia

Este dualismo se refleja también en la posición de X frente a la privacidad de datos. La reciente suspensión del tratamiento de datos personales de usuarios en la Unión Europea, tras un proceso judicial en Irlanda, pone de manifiesto los desafíos regulatorios que enfrentan las empresas tecnológicas en la era de la IA.

El lanzamiento de Colossus plantea preguntas fundamentales sobre el futuro de la inteligencia artificial. ¿Estamos presenciando el nacimiento de una nueva era en la computación o simplemente otro alarde tecnológico de Musk? ¿Cómo se equilibrará el impulso por la innovación con las preocupaciones éticas y de privacidad? ¿Y qué implicaciones tendrá esta concentración de poder computacional en el panorama geopolítico y económico global?

Maduro adelanta la Navidad mientras Venezuela se hunde en crisis política

Mientras el mundo tecnológico digiere las implicaciones de Colossus, una cosa es clara: Elon Musk y xAI han lanzado un desafío formidable a los líderes establecidos en el campo de la IA. Solo el tiempo dirá si este gigante tecnológico cumplirá con las expectativas generadas o si quedará como otro capítulo en la historia de las promesas incumplidas de Silicon Valley.

Te puede interesar

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial

La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares

La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?

La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era

Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario

La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo

El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios

Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

Google invierte 25 años en IA mientras Apple busca alianzas

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

Anthropic presenta Claude Gov: IA militar exclusiva para agencias de seguridad estadounidenses

La empresa desarrolló una versión clasificada de su modelo estrella tras colaboración directa con el gobierno federal, marcando un hito en la militarización de la inteligencia artificial comercial