Milei y el "secreto" encanto del estilo Cristina Kirchner: Estrategia de polarización con riesgos económicos y políticos
El aparente acercamiento del gobierno a sectores kirchneristas para negociar nombramientos en la Corte Suprema, en detrimento de alianzas con otros sectores, genera preocupación en los mercados
La reciente escalada de tensiones entre el presidente Javier Milei y la ex mandataria Cristina Kirchner revela un trasfondo político que amenaza con desestabilizar aún más la frágil economía argentina.
El aparente acercamiento del gobierno a sectores kirchneristas para negociar nombramientos en la Corte Suprema, en detrimento de alianzas con otros sectores, genera preocupación en los mercados. Esta maniobra podría comprometer la seguridad jurídica necesaria para atraer inversiones en un momento crítico para la recuperación económica del país.
La estrategia de polarización de Milei, si bien puede consolidar su base de apoyo, corre el riesgo de profundizar la grieta política y obstaculizar la aprobación de reformas económicas urgentes en el Congreso. Los inversores observan con inquietud cómo esta táctica podría paralizar iniciativas clave para la estabilización fiscal y monetaria.
Además, los intentos del gobierno por forjar nuevas alianzas con gobernadores provinciales anteriormente alineados con el peronismo podrían implicar concesiones económicas significativas. Esto pondría en jaque el plan de austeridad de Milei, pilar fundamental de su programa económico.
El enfoque en las elecciones de 2025 sugiere que las decisiones económicas podrían estar cada vez más influenciadas por cálculos políticos de corto plazo. Esto genera dudas sobre la capacidad del gobierno para mantener un rumbo económico coherente y sostenible.
La posible ruptura de bloques opositores, si bien podría facilitar algunas iniciativas gubernamentales, también aumenta la volatilidad política. Esta inestabilidad es particularmente perjudicial para una economía que necesita desesperadamente previsibilidad para atraer inversiones y controlar la inflación.
Mientras Milei juega al ajedrez político, la economía argentina pende de un hilo. La incertidumbre generada por estas maniobras políticas podría socavar los esfuerzos de estabilización económica, alejando inversores y complicando las negociaciones con organismos internacionales. El mercado espera con ansiedad señales claras de que la agenda económica no será rehén de los vaivenes políticos, algo que, por el momento, parece cada vez más improbable.
Te puede interesar
Crisis Espert sacude campaña oficialista a 23 días de elecciones legislativas
José Luis Espert confirmó anoche haber recibido una transferencia de u$s200.000 del empresario detenido por narcotráfico Fred Machado
Espert cancela actos y crecen presiones internas para bajar su candidatura
El escándalo narco del economista complica campaña bonaerense de La Libertad Avanza, trámite presupuestario 2026 y negociaciones con Washington. Karina Milei y Santiago Caputo evalúan costos políticos a 24 días de elecciones
Senado rechazará los vetos de Milei al Garrahan y universidades: nueva derrota legislativa
La Cámara alta insistirá con leyes de emergencia pediátrica y financiamiento educativo que el presidente había bloqueado mediante vetos
Cristina Kirchner cuestiona política cambiaria de Milei ante presión pre-electoral
La expresidenta alertó sobre una posible devaluación post-comicios y criticó duramente la gestión económica libertaria. También ironizó sobre el caso Espert-Machado y acuñó dos nuevas siglas: "NMAP" y "LRA"
Bullrich exige explicaciones a Espert por transferencia de narcotraficante Fred Machado
La ministra de Seguridad cuestionó duramente al economista libertario por haber recibido USD 200.000 en 2019 y pidió aclaraciones inmediatas sobre su candidatura a diputado nacional
Gobierno admite derrota inevitable en Senado ante vetos y citaciones a funcionarios
El oficialismo enfrenta una seguidilla de reveses parlamentarios en las próximas 48 horas
Milei y Macri se reunieron 3 horas: planean nuevo encuentro esta semana
El presidente Javier Milei y Mauricio Macri se reunieron el domingo durante tres horas en la Quinta de Olivos con la presencia del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Fantino exige a Espert explicar escándalo de USD 200.000: "Si no, que se baje"
Alejandro Fantino advirtió que José Luis Espert debe dar explicaciones inmediatas sobre el pago de USD 200.000 que habría recibido del presunto narco Fred Machado
Milei defiende a Karina por caso ANDIS: "¿Por qué quedarse con el 3%?"
El presidente Javier Milei volvió a defender a su hermana Karina Milei de las acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)