Política 13News-Política 08/09/2024

Milei y el "secreto" encanto del estilo Cristina Kirchner: Estrategia de polarización con riesgos económicos y políticos

El aparente acercamiento del gobierno a sectores kirchneristas para negociar nombramientos en la Corte Suprema, en detrimento de alianzas con otros sectores, genera preocupación en los mercados

La reciente escalada de tensiones entre el presidente Javier Milei y la ex mandataria Cristina Kirchner revela un trasfondo político que amenaza con desestabilizar aún más la frágil economía argentina. 

La internación de Guillermo Francos: Una alerta para la estabilidad económica del gobierno de Milei

El aparente acercamiento del gobierno a sectores kirchneristas para negociar nombramientos en la Corte Suprema, en detrimento de alianzas con otros sectores, genera preocupación en los mercados. Esta maniobra podría comprometer la seguridad jurídica necesaria para atraer inversiones en un momento crítico para la recuperación económica del país.

La estrategia de polarización de Milei, si bien puede consolidar su base de apoyo, corre el riesgo de profundizar la grieta política y obstaculizar la aprobación de reformas económicas urgentes en el Congreso. Los inversores observan con inquietud cómo esta táctica podría paralizar iniciativas clave para la estabilización fiscal y monetaria.

Semana clave en el Congreso: se define suerte de proyectos cruciales para el gobierno en medio de fragmentación parlamentaria

Además, los intentos del gobierno por forjar nuevas alianzas con gobernadores provinciales anteriormente alineados con el peronismo podrían implicar concesiones económicas significativas. Esto pondría en jaque el plan de austeridad de Milei, pilar fundamental de su programa económico.

El enfoque en las elecciones de 2025 sugiere que las decisiones económicas podrían estar cada vez más influenciadas por cálculos políticos de corto plazo. Esto genera dudas sobre la capacidad del gobierno para mantener un rumbo económico coherente y sostenible.

González Urrutia abandona Venezuela y se exilia en España: ¿Victoria diplomática o fracaso democrático?

La posible ruptura de bloques opositores, si bien podría facilitar algunas iniciativas gubernamentales, también aumenta la volatilidad política. Esta inestabilidad es particularmente perjudicial para una economía que necesita desesperadamente previsibilidad para atraer inversiones y controlar la inflación.

Ted Underwood: ¿Revolucionario visionario o ingenuo optimista de la IA?

Mientras Milei juega al ajedrez político, la economía argentina pende de un hilo. La incertidumbre generada por estas maniobras políticas podría socavar los esfuerzos de estabilización económica, alejando inversores y complicando las negociaciones con organismos internacionales. El mercado espera con ansiedad señales claras de que la agenda económica no será rehén de los vaivenes políticos, algo que, por el momento, parece cada vez más improbable.

Te puede interesar

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales