
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La fragmentación política en el Congreso, que responde más a intereses territoriales que partidarios, complica las negociaciones del Gobierno
Política08/09/2024 13News-PolíticaEl Gobierno de Javier Milei enfrenta una semana crucial en el Congreso que podría determinar el futuro de su ambicioso plan económico. La presentación del Presupuesto 2025 y las sesiones clave en ambas cámaras ponen a prueba la capacidad del Ejecutivo para implementar sus políticas de austeridad y reforma estructural.
La fragmentación política en el Congreso, que responde más a intereses territoriales que partidarios, complica las negociaciones del Gobierno. Esta dinámica podría resultar en concesiones económicas a las provincias, potencialmente socavando los objetivos fiscales de Milei.
El intento de revertir el veto presidencial a la reforma jubilatoria en Diputados representa un riesgo significativo para las proyecciones fiscales del Gobierno. Si la oposición logra los dos tercios necesarios, el impacto en el gasto público podría ser considerable, desafiando la meta de déficit cero de Milei.
En el Senado, la probable aprobación de la ley de financiamiento universitario y la derogación del decreto de fondos reservados para los Servicios de Inteligencia sugieren que el Congreso está dispuesto a desafiar la agenda de austeridad del Ejecutivo.
El rol negociador del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será crucial. Sus reuniones con bloques clave y gobernadores podrían resultar en compromisos que alteren significativamente el plan económico original de Milei.
La incertidumbre generada por estas negociaciones ya está causando nerviosismo en los mercados financieros. Los inversores están atentos a cualquier señal de debilitamiento en el compromiso del Gobierno con sus reformas económicas.
En este contexto, la decisión de Milei de presentar personalmente el Presupuesto 2025 el 16 de septiembre parece un intento desesperado por recuperar la iniciativa. Sin embargo, esta jugada podría backfire si el Congreso percibe una falta de voluntad para negociar.
La semana que se avecina no solo definirá el futuro inmediato del plan económico de Milei, sino que también pondrá a prueba la viabilidad a largo plazo de su visión para la economía argentina. El resultado de estas batallas legislativas tendrá repercusiones profundas en la confianza de los inversores, la estabilidad fiscal y el rumbo económico del país en los próximos años.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"