La Realidad, lo más increíble que tenemos

Ted Underwood: ¿Revolucionario visionario o ingenuo optimista de la IA?

Underwood, profesor de la Universidad de Illinois, defiende el uso de grandes modelos de lenguaje (LLM) como herramientas para desentrañar patrones literarios a gran escala

Tecnología08/09/2024 13News-Tecnología

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En un panorama académico dominado por el escepticismo hacia la inteligencia artificial, el profesor Ted Underwood emerge como una voz disruptiva y controvertida. Su entusiasmo por el potencial de la IA en el análisis literario plantea interrogantes cruciales sobre el futuro de las humanidades y la economía del conocimiento.

apple-googleGoogle y el modelo Apple de suscripciones: ¿Una estrategia arriesgada o el futuro de los gigantes tecnológicos?

Underwood, profesor de la Universidad de Illinois, defiende el uso de grandes modelos de lenguaje (LLM) como herramientas para desentrañar patrones literarios a gran escala. Su enfoque, que ha logrado cuantificar aspectos tan elusivos como el paso del tiempo en la ficción, promete revolucionar la forma en que entendemos y analizamos la literatura.

Sin embargo, esta visión optimista choca frontalmente con las preocupaciones de muchos académicos. La idea de que la IA pueda comprender y analizar textos literarios de manera significativa genera escepticismo. Críticos como Emily M. Bender advierten sobre los peligros de confiar demasiado en la semántica distribucional, argumentando que los modelos de IA carecen de la comprensión contextual y experiencial que los humanos aportan a la interpretación literaria.

th?id=OIPCrisis Diplomática: Corina Machado alerta sobre violación de derechos en Venezuela y pide intervención internacional

El debate trasciende lo académico y toca fibras económicas sensibles. La propuesta de Underwood de que las universidades desarrollen sus propios LLM especializados podría desencadenar una carrera armamentista en el mundo académico. Esto plantea preguntas sobre la equidad en el acceso a estas herramientas y el potencial para exacerbar las desigualdades existentes entre instituciones con diferentes niveles de recursos.

Además, la idea de utilizar IA para analizar grandes volúmenes de texto podría transformar radicalmente el mercado laboral académico. ¿Qué sucederá con los miles de estudiantes de posgrado y académicos que actualmente realizan este tipo de análisis? La automatización de ciertas tareas analíticas podría llevar a una reestructuración significativa de la fuerza laboral en las humanidades.

th?id=OIPMartín Guzmán busca redimirse: El ex ministro argentino cuestiona al FMI mientras defiende su gestión

Por otro lado, el enfoque de Underwood podría abrir nuevas vías de financiación e investigación en un campo que a menudo lucha por justificar su relevancia económica. La aplicación de técnicas de IA en el análisis literario podría atraer inversiones y colaboraciones con el sector tecnológico, potencialmente revitalizando departamentos de humanidades en crisis.

Sin embargo, esta alianza entre las humanidades y la tecnología no está exenta de riesgos. La dependencia de herramientas de IA desarrolladas por gigantes tecnológicos como Google o Microsoft podría comprometer la independencia académica y sesgar la investigación hacia intereses corporativos.

El optimismo de Underwood sobre el potencial de la IA en las humanidades es a la vez inspirador y preocupante. Mientras promete nuevas fronteras en el análisis literario, también plantea serias cuestiones sobre el futuro de la educación superior, la naturaleza del trabajo académico y la preservación de la perspectiva humana en la interpretación cultural.

th?id=OIPTether expande su presencia en Argentina con inversión estratégica en AdecoAgro

En última instancia, el debate en torno a las ideas de Underwood refleja una encrucijada más amplia en nuestra sociedad: ¿Cómo integramos las poderosas herramientas de IA en campos tradicionalmente humanos sin perder la esencia de lo que hace que estos campos sean valiosos? La respuesta a esta pregunta tendrá profundas implicaciones no solo para las humanidades, sino para la economía del conocimiento en su conjunto.

Te puede interesar
OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

13News-Tecnología
Tecnología12/10/2025

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email