Echan al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio en medio de un escándalo de presunta corrupción
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la noticia durante su habitual conferencia de prensa, subrayando el compromiso del gobierno con la transparencia en la gestión pública
Javier Milei ha removido de su cargo a Thierry Decoud, quien hasta hoy se desempeñaba como interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). Esta decisión se produce en medio de un escándalo de presuntas coimas que ha captado la atención nacional.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la noticia durante su habitual conferencia de prensa, subrayando el compromiso del gobierno con la transparencia en la gestión pública. Según Adorni, la destitución de Decoud está directamente vinculada a las denuncias de corrupción que han salido a la luz recientemente.
El caso en cuestión involucra una operación de compra de 30 mil toneladas de carbón por aproximadamente 2.1 millones de dólares con la empresa israelí TEGI. La controversia estalló cuando dos supuestos intermediarios, Andrés Gross y Alejandro Saleme, fueron grabados solicitando un "retorno" para concretar el acuerdo. Estos individuos, aparentemente cercanos a Decoud, habrían intentado negociar un porcentaje adicional con los representantes de TEGI.
La investigación, inicialmente reportada por el diario Clarín, reveló conversaciones comprometedoras donde Gross y Saleme discuten sobre "porcentajes elevados" que les estarían pidiendo, aunque sin especificar quiénes serían los beneficiarios finales. La cercanía de Gross con Decoud, con quien comparte actividades deportivas, ha levantado sospechas sobre la posible implicación del ahora ex interventor en este esquema.
El perfil de Decoud agrega una capa adicional de complejidad al caso. Con 42 años y una trayectoria en el sector energético, su nombramiento en YCRT a finales de 2023 fue inicialmente asociado al partido PRO, aunque este vínculo ha sido objeto de debate en las últimas horas. Su carrera incluye roles en la administración pública de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, así como emprendimientos privados en diversos sectores, incluyendo el minero.
Esta situación pone de relieve los desafíos que enfrenta el gobierno de Milei en su promesa de combatir la corrupción y mejorar la transparencia en las empresas estatales. YCRT, una empresa estratégica para la producción energética del país, se encuentra ahora en el centro de un escándalo que podría tener ramificaciones más amplias en el sector.
El caso también plantea interrogantes sobre los mecanismos de control y supervisión en las empresas públicas, así como sobre la efectividad de las medidas anticorrupción implementadas hasta ahora. La rapidez con la que el gobierno ha actuado en este caso podría interpretarse como una señal de su determinación para abordar estos problemas, aunque también plantea preguntas sobre los procesos de selección y vetting de funcionarios en puestos clave.
Mientras la investigación sigue su curso, es probable que este incidente genere un debate más amplio sobre la gestión de las empresas estatales y la necesidad de reformas estructurales en el sector público argentino. El desenlace de este caso podría tener implicaciones significativas no solo para YCRT, sino para la política energética del país en su conjunto.
Te puede interesar
Milei en Estados Unidos: Agenda Completa de su Gira por Miami, New York y Bolivia
El presidente Javier Milei aterrizó en Miami durante la madrugada de este miércoles para iniciar una intensa agenda internacional. El mandatario argentino participará en dos eventos empresariales de alto nivel y cerrará una gala conservadora antes de continuar hacia New York
Causa Cuadernos: Arranca el Megajuicio por Corrupción contra Cristina Kirchner y 125 Imputados
El Tribunal Oral Federal N°7 inicia este jueves uno de los procesos judiciales más relevantes de la historia argentina reciente. La denominada Causa Cuadernos involucra a 126 personas, entre funcionarios kirchneristas y empresarios, acusados de integrar una red de sobornos millonarios en obra pública que operó durante más de una década
Milei Acelera Mesa Política para Aprobar Reformas en Sesiones Extraordinarias del Congreso
El presidente coordina estrategia parlamentaria con Karina Milei, Bullrich y Menem mientras define fecha de asunción de Santilli como ministro del Interior
Argentina frena proyecto de China para instalar segundo radar espacial en San Juan
El gobierno de Javier Milei no renovó el convenio que permitía al Partido Comunista Chino construir un radiotelescopio en El Leoncito. La decisión responde a preocupaciones sobre soberanía y uso dual de la infraestructura científica
Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna