Internacional 13News-Internacional 15/09/2024

Misil hipersónico lanzado desde Yemen por los hutíes recorre 2000 km y cae en Israel. Netanyahu promete venganza

Según informes del servicio de ambulancias Magen David Adom, fragmentos de un misil impactaron en áreas pobladas del centro de Israel, incluyendo una estación de tren cerca de Tel Aviv

Los rebeldes hutíes de Yemen lanzaron un ataque sin precedentes contra el corazón de Israel este domingo. El incidente, que dejó nueve heridos, marca una peligrosa escalada en las tensiones regionales y desafía las capacidades defensivas israelíes.

Fundación Blockchain Argentina lucha contra delitos cripto. Latam con futuro prometedor en finanzas descentralizadas

Según informes del servicio de ambulancias Magen David Adom, fragmentos de un misil impactaron en áreas pobladas del centro de Israel, incluyendo una estación de tren cerca de Tel Aviv. El proyectil, descrito por los hutíes como un "nuevo misil hipersónico", recorrió más de 2,000 kilómetros en apenas once minutos, poniendo a prueba el sofisticado sistema de defensa antimisiles Arrow de Israel.

El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, reivindicó el ataque como una represalia directa por la ofensiva israelí en Gaza. "Más de dos millones de sionistas corrieron a refugiarse", declaró Sari, subrayando el impacto psicológico del ataque en la población israelí.

Analistas prevén un repunte masivo en criptomonedas y materias primas: ¿Se avecina un superciclo alcista?

La respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, no se hizo esperar. En una reunión de emergencia de su gabinete, advirtió a los hutíes que pagarán "un alto precio" por sus acciones. "Aquellos que necesiten un recordatorio están invitados a visitar el puerto de Hodeida", afirmó Netanyahu, en clara referencia al bombardeo israelí de julio contra dicho puerto yemení.

Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión regional. Casi simultáneamente, el grupo libanés Hezbolá lanzó 40 cohetes hacia los ocupados Altos del Golán, evidenciando una coordinación preocupante entre los aliados de Irán en la región.

Agosto marcó la mayor caída del consumo masivo en tres años: 17.2% interanual

La escalada no se limita al frente norte. En Gaza, la situación humanitaria sigue deteriorándose, con informes de nuevos ataques aéreos contra instalaciones civiles, incluyendo una escuela de la ONU.

Analistas advierten que estos eventos podrían marcar un punto de inflexión en el conflicto. La capacidad de los hutíes para alcanzar el centro de Israel con misiles de largo alcance introduce un nuevo elemento de inestabilidad en una región ya volátil.

La brecha de precios campo-góndola se amplía: Los consumidores pagan el triple por los alimentos

La comunidad internacional observa con preocupación. Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, expresó su frustración por la incapacidad de detener "el horror en Gaza", reflejando el sentimiento de impotencia ante la escalada del conflicto.

Mientras tanto, en Israel, miles de ciudadanos continúan manifestándose, exigiendo a Netanyahu un acuerdo que ponga fin a la crisis. La presión interna y externa sobre el gobierno israelí aumenta, en un momento en que la estrategia militar parece estar alcanzando sus límites.

El dilema de la escalabilidad: ¿Nuevas blockchains o soluciones de segunda capa?

El ataque hutí a Israel no solo representa una nueva fase en el conflicto regional, sino que también plantea serias preguntas sobre la efectividad de las estrategias de disuasión tradicionales. Con cada día que pasa, la guerra en Gaza amenaza con transformarse en un conflicto regional de proporciones impredecibles.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa