La Realidad, lo más increíble que tenemos

Fundación Blockchain Argentina lucha contra delitos cripto. Latam con futuro prometedor en finanzas descentralizadas

La Fundación Blockchain Argentina ha lanzado una iniciativa pionera ofreciendo asesoría legal gratuita a víctimas de estafas relacionadas con criptomonedas

Economía15/09/2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La región latinoamericana continúa consolidándose como un actor clave en el escenario criptográfico mundial, con desarrollos significativos en varios países. Este resumen destaca las noticias más relevantes de la semana, mostrando la creciente adopción e innovación en el sector.

QFWT75WLRJGUPBQUUFSZBPGJAEAnalistas prevén un repunte masivo en criptomonedas y materias primas: ¿Se avecina un superciclo alcista?

1. Argentina lidera en protección al consumidor cripto:
La Fundación Blockchain Argentina ha lanzado una iniciativa pionera ofreciendo asesoría legal gratuita a víctimas de estafas relacionadas con criptomonedas. Este programa, dirigido por la Dra. Sabrina Scavone, busca proporcionar orientación especializada a individuos que han sufrido pérdidas debido a fraudes como esquemas Ponzi o ataques de phishing. La iniciativa responde al aumento de crímenes criptográficos y refleja el compromiso del país con la seguridad en el ecosistema blockchain.

inflacin-2019-estiman-caida-cercana-1porciento-interanual-consumo-masivo-796440-180426Agosto marcó la mayor caída del consumo masivo en tres años: 17.2% interanual

2. Bancolombia expande su oferta cripto:
La plataforma Wenia de Bancolombia ha integrado las redes Solana y Arbitrum, permitiendo a los usuarios realizar transferencias de Ethereum con tarifas más bajas y tiempos de procesamiento más rápidos. Esta expansión posiciona a Wenia como un competidor fuerte en la región, alineándose con la tendencia global hacia redes blockchain más eficientes. La plataforma también ha implementado servicios de Proof-of-Reserve para mejorar la transparencia.

th?id=OVFTLa brecha de precios campo-góndola se amplía: Los consumidores pagan el triple por los alimentos

3. Brasil innova en minería sostenible:
Enegix Global anunció planes para utilizar gas natural aislado como fuente de energía para un nuevo centro de datos de minería de criptomonedas en Brasil. El proyecto, que se lanzará en noviembre, tendrá una capacidad inicial de 25 MW, con planes de expansión a 80 MW. Esta iniciativa subraya el creciente papel de Brasil tanto en la adopción de criptomonedas como en la innovación en energía renovable.

blockchainEl dilema de la escalabilidad: ¿Nuevas blockchains o soluciones de segunda capa?

4. Latinoamérica lidera en adopción cripto:
Según el último informe de Chainalysis, Brasil, Venezuela, México y Argentina se encuentran entre los 20 países con las tasas más altas de adopción de criptomonedas a nivel mundial. El informe destaca el impacto significativo de las stablecoins en la región, en contraste con el efecto de los ETF de Bitcoin en mercados más desarrollados.

692730100619Milei vs. laboratorios: La batalla por reducir los precios de los medicamentos en Argentina

5. Venezuela intensifica control sobre minería de Bitcoin:
Las autoridades venezolanas incautaron 35 máquinas de minería de Bitcoin en el estado de Guárico, citando la falta de permisos necesarios. Esta acción refleja la compleja situación regulatoria en el país tras la suspensión de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) en 2023. El vacío regulatorio ha creado desafíos para los mineros, exacerbados por la crisis energética del país.

th?id=OIPInversiones en dólares: Expertos analizan las mejores opciones entre bonos y obligaciones negociables

Estos desarrollos subrayan el creciente papel de América Latina en el mercado criptográfico global. La región muestra una mezcla de innovación, adopción y desafíos regulatorios que están moldeando su paisaje cripto. Mientras países como Argentina y Brasil lideran en iniciativas de protección al consumidor y minería sostenible, otros como Venezuela luchan con los desafíos regulatorios y energéticos. 

La expansión de servicios criptográficos por parte de instituciones financieras tradicionales, como Bancolombia, señala una creciente integración del sector cripto en la economía mainstream de la región. Al mismo tiempo, la alta tasa de adopción en varios países latinoamericanos sugiere un fuerte interés público en las criptomonedas como alternativa financiera.

Estos avances posicionan a América Latina como una región clave para observar en el desarrollo futuro del ecosistema criptográfico global. La combinación de innovación tecnológica, adopción popular y desafíos regulatorios únicos hace de la región un laboratorio fascinante para el futuro de las finanzas descentralizadas.

Te puede interesar
blackrock-logo

BlackRock advierte sobre inflación persistente y proyecta escenario económico complejo para 2025

13News-Economía
Economía15/05/2025

En su más reciente informe de perspectivas económicas globales, el gigante de inversiones BlackRock Investment Institute (BII) ha delineado un panorama económico mixto para los próximos meses, caracterizado por presiones inflacionarias sostenidas que podrían limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes significativos en las tasas de interés durante 2025

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email