Javier Milei y Charles Hoskinson explorarán soluciones blockchain para Argentina: 'El futuro de la economía digital'
El presidente argentino Javier Milei se reunirá con Charles Hoskinson, fundador de la plataforma Cardano, para discutir posibles aplicaciones de esta tecnología en la economía de nuestro país
En un movimiento que podría marcar un hito en la adopción de tecnología blockchain a nivel gubernamental, el presidente argentino Javier Milei se reunirá con Charles Hoskinson, fundador de la plataforma Cardano, para discutir posibles aplicaciones de esta tecnología en la economía de Argentina. Este encuentro, programado para el 19 de octubre, promete ser un punto de inflexión en la integración de soluciones digitales avanzadas en el ámbito económico y político de Argentina.
La noticia fue confirmada por el propio Hoskinson durante una entrevista reciente, donde expresó su entusiasmo por la oportunidad de dialogar directamente con el mandatario argentino. El objetivo principal de esta reunión será explorar el potencial transformador de la tecnología blockchain, no solo en el contexto económico argentino, sino también en sistemas globales más amplios.
Durante su participación en el Tech Forum Argentina, Hoskinson buscará aprovechar esta plataforma para presentar a Milei una visión detallada de cómo la blockchain podría revoluteconar diversos aspectos de la economía y la administración pública. Un tema central en estas discusiones será la posibilidad de que Argentina adopte una moneda digital del banco central (CBDC), un paso que podría posicionar al país a la vanguardia de la innovación financiera en América Latina.
Hoskinson comentó: "Hemos mantenido numerosas conversaciones con el equipo de Milei, y aunque la fecha exacta aún está por confirmar, lo crucial es que hemos iniciado un diálogo sobre el futuro de la blockchain y su implementación en Argentina". Esta declaración subraya la seriedad con la que ambas partes están abordando esta colaboración potencial.
El fundador de Cardano también destacó la afinidad filosófica que percibe entre los principios fundamentales del mundo cripto y la visión económica de Milei. Describió al presidente argentino como un "austriaco filosófico", en referencia a la escuela económica que aboga por el libre mercado y la reducción de la intervención estatal. Según Hoskinson, esta perspectiva de Milei se alinea perfectamente con el ethos de las criptomonedas, que busca limitar la injerencia gubernamental en los sistemas monetarios.
"Filosóficamente, Milei comparte muchas similitudes con las ideas propugnadas por Ludwig von Mises y Murray Rothbard. Su enfoque político está muy en sintonía con los valores que representa la industria cripto", afirmó Hoskinson, destacando la base común sobre la cual se construirá esta colaboración.
La reunión prevista se fundamenta en los ya sólidos vínculos que Cardano ha establecido con Argentina. La Fundación Cardano ha sido particularmente activa en el país, forjando múltiples asociaciones para fomentar la adopción local de la tecnología blockchain. En junio de 2024, la fundación firmó un nuevo acuerdo para profundizar aún más la integración de esta tecnología en diversos sectores de la economía argentina.
Por su parte, el presidente Milei, conocido por su postura favorable a las criptomonedas, ha expresado públicamente su respaldo a Cardano en diversas plataformas de redes sociales. En mayo de 2024, compartió un mensaje relacionado con Cardano del economista Darío Epstein, y desde entonces ha retuiteado varias publicaciones del propio Hoskinson, señalando un interés genuino en las posibilidades que ofrece esta tecnología.
La confirmación de la participación de Milei en el Tech Forum Argentina, anunciada a través de sus redes sociales el 17 de septiembre, coincide con avances significativos en la hoja de ruta de Cardano. La plataforma está progresando hacia un modelo de gobernanza descentralizada bajo lo que denominan la "era Voltaire". El 1 de septiembre, Cardano implementó su primer hard fork en esta nueva etapa, introduciendo mecanismos de gobernanza dirigidos por la comunidad de usuarios.
Otra actualización muy anticipada dentro de la red Cardano es la denominada "Leios", que según Hoskinson, "hará que la plataforma sea más veloz que Solana sin comprometer la descentralización". Este avance técnico podría ser un punto clave en las discusiones con Milei, dado el potencial que ofrece para aplicaciones de gran escala y alta velocidad.
La reunión entre Milei y Hoskinson no solo representa una oportunidad para discutir la implementación de tecnología blockchain en Argentina, sino que también podría sentar un precedente para otros países de la región y del mundo. La adopción de soluciones blockchain a nivel gubernamental podría ofrecer múltiples beneficios, desde aumentar la transparencia en las transacciones públicas hasta mejorar la eficiencia en la prestación de servicios estatales.
Además, la posible implementación de una CBDC en Argentina podría revolucionar el sistema financiero del país, ofreciendo una alternativa digital a la moneda tradicional y potencialmente abordando algunos de los desafíos económicos que ha enfrentado el país en las últimas décadas.
Sin embargo, es importante señalar que la adopción de tecnologías blockchain y criptomonedas a nivel nacional también conlleva desafíos significativos. Estos incluyen cuestiones regulatorias, preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de los datos, y la necesidad de educar a la población sobre el uso de estas nuevas herramientas financieras.
A medida que se acerca la fecha de la reunión, tanto la comunidad cripto como los observadores económicos y políticos estarán atentos a los resultados de este encuentro histórico. Las decisiones que surjan de estas discusiones podrían tener implicaciones de largo alcance, no solo para Argentina, sino para el futuro de la integración de tecnologías blockchain en los sistemas económicos y gubernamentales a nivel global.
La próxima reunión entre el presidente Javier Milei y Charles Hoskinson marca un momento crucial en la intersección entre la política gubernamental y la innovación tecnológica. Con Argentina potencialmente posicionándose como un líder en la adopción de soluciones blockchain, el mundo estará observando de cerca para ver cómo se desarrolla esta colaboración única y qué lecciones puede ofrecer para otros países que consideran dar el salto hacia la economía digital del futuro.
Te puede interesar
Grokipedia: La Enciclopedia de Elon Musk que Desafía a Wikipedia con Inteligencia Artificial
El multimillonario lanzó su alternativa a Wikipedia con 885.279 artículos, aunque expertos cuestionan la fiabilidad de los modelos de IA para crear contenido enciclopédico
Amazon Automatizará el 75% de sus Operaciones: 600.000 Empleos Serán Reemplazados por Robots antes de 2033
El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales
Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado
Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos
El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia
OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía