Política 13News-Política 30/09/2024

Milei y la Realpolitik: De la crítica a la cooperación con China en busca de inversiones y estabilidad económica

En una entrevista exclusiva con Susana Giménez, Milei reveló planes para visitar el gigante asiático en enero próximo, describiendo al país como "un socio comercial muy interesante" y destacando la ausencia de condiciones en su relación bilateral

El presidente Javier Milei sorprendió al mundo político y diplomático al anunciar un giro significativo en su postura hacia China, marcando un cambio notorio desde su retórica de campaña hasta su actual estrategia de gobierno. En una entrevista exclusiva con Susana Giménez, Milei reveló planes para visitar el gigante asiático en enero próximo, describiendo al país como "un socio comercial muy interesante" y destacando la ausencia de condiciones en su relación bilateral.

Semana intensa para el gobierno de Milei: Desafíos legislativos, protesta universitaria y tensiones políticas

Este cambio de dirección se produce en un momento crucial para la economía argentina, que enfrenta desafíos significativos, incluyendo una tasa de pobreza del 52,9% y una inflación galopante. Milei, quien asumió la presidencia con promesas de reformas radicales y un alineamiento estrecho con Estados Unidos e Israel, ahora parece adoptar un enfoque más pragmático en las relaciones internacionales.

El mandatario argentino elogió la postura de China en las negociaciones comerciales, afirmando que "no exigen nada, solo piden que no los molesten". Esta declaración marca un contraste notable con sus anteriores críticas al régimen comunista chino y sugiere una nueva estrategia diplomática y económica.

La decisión de acercarse a China no está exenta de complicaciones geopolíticas. Estados Unidos, tradicional aliado de Argentina y socio preferido por Milei durante su campaña, ha mostrado preocupación por este giro. La administración Biden, que esperaba mantener a Argentina alejada de la influencia china, ahora observa con cautela los movimientos del gobierno argentino.

Hashem Safieddine asume el liderazgo de Hezbollah: Implicaciones para el conflicto en Medio Oriente

El acercamiento a China incluye planes para renovar el swap financiero que integra las reservas del Banco Central argentino y facilitar inversiones chinas en sectores estratégicos como el litio y el cobre. Estos movimientos podrían generar fricciones con Washington, que considera estos minerales como recursos estratégicos a nivel global.

En el frente económico interno, Milei defiende el desempeño de su gobierno en los primeros diez meses, a pesar de los indicadores negativos. Afirma que la economía "tocó piso" entre abril y mayo, y pronostica una recuperación inminente. "De aquí en adelante solo quedan buenas noticias", declaró, aunque reconoció que revertir décadas de problemas económicos no es tarea fácil.

El presidente también abordó temas polémicos como la situación de los jubilados, asegurando que sus ingresos "se triplicaron en dólares" y superan la inflación en diez puntos porcentuales. Sin embargo, estas afirmaciones contrastan con la percepción pública y los datos sobre pobreza e inflación.

Israel intensifica ataques en Beirut contra posiciones de Hezbollah tras la muerte de Nasrallah

En el ámbito internacional, Milei reafirmó su postura crítica hacia organismos como la ONU, acusándolos de promover una "agenda socialista" y de intentar establecer un "gobierno supranacional". Mantuvo su compromiso de alinearse con los "valores de Occidente" y las "democracias liberales", reiterando su apoyo a Estados Unidos e Israel.

El giro hacia China plantea interrogantes sobre la coherencia de la política exterior argentina y su impacto en las relaciones con otros socios internacionales. La estrategia de Milei parece buscar un equilibrio entre sus principios ideológicos y las necesidades prácticas de la economía argentina.

Las 6 claves para que EEUU mantenga competitividad en sector Crypto y tecnología Blockchain

Este cambio de rumbo ocurre en un contexto de creciente presión interna. Con una marcha universitaria programada y debates pendientes sobre el presupuesto y reformas electorales, el gobierno de Milei enfrenta desafíos significativos en múltiples frentes.

La apertura hacia China podría proporcionar un respiro económico necesario, pero también implica riesgos políticos y diplomáticos. La reacción de Estados Unidos y otros aliados occidentales será crucial para determinar el éxito de esta nueva estrategia.

El giro de Milei hacia China representa un momento pivotal en su presidencia. Refleja una adaptación pragmática a las realidades económicas y geopolíticas, alejándose de la retórica de campaña hacia un enfoque más moderado en las relaciones internacionales. El éxito de esta estrategia dependerá de la habilidad del gobierno para navegar las complejidades diplomáticas mientras aborda los apremiantes desafíos económicos y sociales que enfrenta Argentina.

Te puede interesar

Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025

Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses

Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo

Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre

Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre

La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses

Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso

La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos

¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?

El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre

Milei ajusta estrategia electoral ante apatía en Buenos Aires para elecciones de Octubre

La administración nacional enfrenta un desafío electoral inédito en el distrito más poblado del país, donde las proyecciones de participación ciudadana generan inquietud en las filas oficialistas

Kicillof, Zago y Bregman critican discurso en cadena de Milei

La alocución presidencial del viernes generó una oleada de reacciones adversas desde múltiples sectores opositores, quienes cuestionaron tanto el contenido como las propuestas institucionales formuladas por Javier Milei durante su intervención televisiva

Milei explicará vetos a aumento de jubilaciones y discapacidad en cadena nacional esta noche

El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad

PRO se desintegra ante absorción de La Libertad Avanza ¿Otra UCEDE?

El partido fundado por Mauricio Macri atraviesa la fragmentación más severa desde su constitución como fuerza política nacional, perdiendo autonomía territorial en distritos estratégicos mientras Karina Milei consolida su hegemonía sobre las estructuras amarillas tradicionales