La Realidad, lo más increíble que tenemos

Semana intensa para el gobierno de Milei: Desafíos legislativos, protesta universitaria y tensiones políticas

El gobierno de Javier Milei enfrenta una semana intensa. Con una caída en las encuestas y tras el impactante dato de casi 53% de pobreza, el presidente argentino se enfrenta a una serie de eventos y decisiones que pondrán a prueba su liderazgo y la viabilidad de su agenda de reformas

Política30/09/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno de Javier Milei enfrenta una semana intensa. Con una caída en las encuestas y tras el impactante dato de casi 53% de pobreza, el presidente argentino se enfrenta a una serie de eventos y decisiones que pondrán a prueba su liderazgo y la viabilidad de su agenda de reformas.

Uno de los puntos focales de la semana es el debate sobre la boleta única papel (BUP) en la Cámara de Diputados. La Libertad Avanza, el partido de Milei, adelantó la sesión para el martes, buscando evitar que la masiva marcha universitaria programada para el miércoles influya en la votación. La implementación de la BUP representa un cambio significativo en el sistema electoral argentino, eliminando el "efecto arrastre" que beneficiaba a partidos mayoritarios en elecciones con múltiples categorías.

2c5b0441418486dc426ee849240ad580Hashem Safieddine asume el liderazgo de Hezbollah: Implicaciones para el conflicto en Medio Oriente

Este cambio no solo afecta al oficialismo sino a todo el espectro político de cara a las elecciones legislativas de 2025. La modificación del proyecto en el Senado, que eliminó el "botón de boleta completa", ha generado tensiones con gobernadores de provincias como Río Negro, Misiones, Salta y Neuquén, quienes ven amenazada su capacidad de influir en las elecciones nacionales a través de sus partidos provinciales.

Paralelamente, el gobierno enfrenta dificultades con el proyecto de Presupuesto 2025. El ministro de Economía, Luis Caputo, se vio obligado a reelaborar el proyecto tras el rechazo de los gobernadores al anexo sobre obra pública en sus provincias. La falta de acuerdo en este punto ha llevado a postergar el inicio del debate en la comisión de Presupuesto y Hacienda hasta la segunda semana de octubre, complicando los tiempos legislativos del gobierno.

AP24271858106572Israel intensifica ataques en Beirut contra posiciones de Hezbollah tras la muerte de Nasrallah

El Presupuesto 2025 es fundamental para la agenda económica de Milei, proyectando ambiciosos objetivos como el equilibrio fiscal, una inflación del 18,3%, un crecimiento del 5% del PBI y un dólar a 1.207 pesos. Sin embargo, el oficialismo aún no cuenta con los 129 votos necesarios en el recinto para aprobar el proyecto, lo que refleja las dificultades de Milei para construir consensos políticos.

Otro frente de conflicto se abre con la comunidad universitaria. La marcha convocada para el miércoles 2 de octubre en respuesta al anunciado veto presidencial a la ley de financiamiento universitario promete ser multitudinaria. La Universidad de Buenos Aires (UBA) y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) han expresado su preocupación por el "desfinanciamiento" del sistema universitario y científico, instando al Congreso a sostener la ley en caso de veto presidencial.

Esta situación pone de manifiesto las tensiones entre la política de austeridad del gobierno y las demandas del sector educativo, un conflicto que podría escalar y generar mayor oposición social a las políticas de Milei.

estados-unidos-busca-avanzar-en-su-desarrollo-blockchainLas 6 claves para que EEUU mantenga competitividad en sector Crypto y tecnología Blockchain

Adicionalmente, el presidente enfrenta crecientes fricciones con aliados potenciales. Mauricio Macri, figura clave del PRO, ha incrementado sus críticas hacia Milei, especialmente en relación al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que asigna el 2,95% de coparticipación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este distanciamiento complica las perspectivas de alianzas políticas para el oficialismo de cara a futuras contiendas electorales.

El contexto económico adverso, con una alta tasa de pobreza y una inflación persistente, añade presión sobre el gobierno para mostrar resultados tangibles de sus políticas. La caída en las encuestas sugiere un desgaste en el apoyo popular que Milei disfrutó durante su campaña y los primeros meses de su mandato.

EOFI7KXM3O723675ZVOJSI5WSUMilei lanzó La Libertad Avanza como partido nacional en Parque Lezama: Ataque a la Casta, a los "periodistas ensobrados" y promesa de "batacazo electoral" en 2025

Esta semana también será crucial para definir el futuro de empresas estatales como Aerolíneas Argentinas, con el decreto de privatización pendiente de la firma presidencial. La decisión sobre este tema podría generar nuevas controversias y resistencias sindicales.

En resumen, Javier Milei se encuentra en un momento decisivo de su presidencia. La forma en que navegue los desafíos de esta semana - desde la aprobación de la boleta única y el Presupuesto 2025 hasta la respuesta a la protesta universitaria y las tensiones con aliados políticos - podría definir el rumbo de su gobierno y su capacidad para implementar su agenda de reformas.

El presidente deberá demostrar habilidad política para construir consensos, algo que hasta ahora ha sido un punto débil de su administración. Al mismo tiempo, necesita mantener el apoyo de su base electoral, que espera ver avances concretos en la mejora de la situación económica del país.

Los próximos días serán un test crucial para la gobernabilidad de Milei y su visión de una Argentina transformada. El éxito o fracaso en estos frentes podría tener implicaciones duraderas no solo para su presidencia, sino para el futuro político y económico de Argentina en su conjunto.

Te puede interesar
Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email