Internacional 13News-Internacional 13/10/2024

Escudo antimisiles THAAD: EEUU blinda a Israel tras ataque de Hezbollah - ¿Se avecina guerra total en Medio Oriente?

Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema antimisiles THAAD en Israel, mientras el grupo terrorista Hezbollah ha lanzado un ataque con drones contra territorio israelí, dejando al menos 40 heridos

El conflicto en Medio Oriente ha alcanzado un nuevo nivel de tensión este domingo, con dos acontecimientos significativos que amenazan con desestabilizar aún más la región. Por un lado, Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema antimisiles THAAD en Israel, mientras que por otro, el grupo terrorista Hezbollah ha lanzado un ataque con drones contra territorio israelí, dejando al menos 40 heridos.

BID anuncia USD 3.800 millones para Argentina: Goldfajn elogia reformas de Milei y proyecta crecimiento económico en nota del Financial Times

El Pentágono confirmó que, por orden del presidente Joe Biden, se desplegará una batería de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) en Israel. Esta decisión, según el secretario de prensa Pat Ryder, tiene como objetivo "reforzar las defensas aéreas de Israel tras los ataques sin precedentes de Irán contra Israel el 13 de abril y de nuevo el 1 de octubre". El sistema THAAD, valorado en 800 millones de dólares por batería, es capaz de interceptar misiles balísticos en su etapa final a una distancia de hasta 200 kilómetros y a una altitud entre 40 y 150 kilómetros.

Esta medida ha provocado una rápida reacción del régimen iraní. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, advirtió que Estados Unidos estaría "poniendo la vida de sus tropas en peligro" con este despliegue. Araqchi subrayó que Irán ha realizado "un esfuerzo tremendo en los últimos días para contener una guerra abierta en nuestra región", pero advirtió que no tienen "líneas rojas a la hora de defender a nuestro pueblo y sus intereses".

Leila Tanuz: "Nunca sentí que el lugar cómodo me quedaba cómodo"

Mientras tanto, la situación en el terreno se ha agravado con el ataque de Hezbollah. Al menos 40 personas resultaron heridas en Binyamina, al norte de Israel, tras un ataque con drones ejecutado por el grupo terrorista. Según informes, cuatro personas se encuentran en estado crítico, cinco en estado grave y 14 con heridas moderadas. El ataque, que involucró el lanzamiento de tres drones desde Líbano, logró penetrar las defensas israelíes sin activar las alarmas de alerta.

Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión en la frontera entre Israel y Líbano. Hace más de dos semanas, el Ejército israelí lanzó una ofensiva con bombardeos incesantes contra el sur del Líbano y los suburbios meridionales de Beirut, bastión de Hezbollah. El conflicto se intensificó el 1 de octubre con la incursión terrestre del Ejército israelí en el sur del Líbano.

Argentina 2025: Milei desafía el default y abre Wall Street - Riesgo país en mínimos y empresas emiten deuda

La escalada de violencia y el despliegue del sistema THAAD por parte de Estados Unidos subrayan la creciente preocupación internacional por la estabilidad en Medio Oriente. La región se encuentra al borde de un conflicto más amplio, con Israel advirtiendo que responderá al ataque iraní del 1 de octubre, y Estados Unidos tomando medidas defensivas ante la posibilidad de una nueva oleada de represalias.

El despliegue del THAAD marca la primera vez que se estaciona en Israel una batería de misiles completa con interceptores, lo que refleja la seriedad con la que Estados Unidos percibe la amenaza actual. Este movimiento, junto con el reciente ataque de Hezbollah, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, aumentando el riesgo de una confrontación regional más amplia.

Shock importador: Milei desregula aduanas y enciende alarmas en la industria nacional

Mientras la comunidad internacional observa con preocupación, la pregunta que queda en el aire es si estas medidas defensivas servirán para disuadir futuros ataques o si, por el contrario, contribuirán a una mayor escalada del conflicto en una región ya de por sí volátil.

Te puede interesar

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años

Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente

El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska

Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania

Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos

Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano

La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense

La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF

Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF

Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más

Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora

Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza

El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa