Internacional 13News-Internacional 13/10/2024

Escudo antimisiles THAAD: EEUU blinda a Israel tras ataque de Hezbollah - ¿Se avecina guerra total en Medio Oriente?

Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema antimisiles THAAD en Israel, mientras el grupo terrorista Hezbollah ha lanzado un ataque con drones contra territorio israelí, dejando al menos 40 heridos

El conflicto en Medio Oriente ha alcanzado un nuevo nivel de tensión este domingo, con dos acontecimientos significativos que amenazan con desestabilizar aún más la región. Por un lado, Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema antimisiles THAAD en Israel, mientras que por otro, el grupo terrorista Hezbollah ha lanzado un ataque con drones contra territorio israelí, dejando al menos 40 heridos.

BID anuncia USD 3.800 millones para Argentina: Goldfajn elogia reformas de Milei y proyecta crecimiento económico en nota del Financial Times

El Pentágono confirmó que, por orden del presidente Joe Biden, se desplegará una batería de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) en Israel. Esta decisión, según el secretario de prensa Pat Ryder, tiene como objetivo "reforzar las defensas aéreas de Israel tras los ataques sin precedentes de Irán contra Israel el 13 de abril y de nuevo el 1 de octubre". El sistema THAAD, valorado en 800 millones de dólares por batería, es capaz de interceptar misiles balísticos en su etapa final a una distancia de hasta 200 kilómetros y a una altitud entre 40 y 150 kilómetros.

Esta medida ha provocado una rápida reacción del régimen iraní. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, advirtió que Estados Unidos estaría "poniendo la vida de sus tropas en peligro" con este despliegue. Araqchi subrayó que Irán ha realizado "un esfuerzo tremendo en los últimos días para contener una guerra abierta en nuestra región", pero advirtió que no tienen "líneas rojas a la hora de defender a nuestro pueblo y sus intereses".

Leila Tanuz: "Nunca sentí que el lugar cómodo me quedaba cómodo"

Mientras tanto, la situación en el terreno se ha agravado con el ataque de Hezbollah. Al menos 40 personas resultaron heridas en Binyamina, al norte de Israel, tras un ataque con drones ejecutado por el grupo terrorista. Según informes, cuatro personas se encuentran en estado crítico, cinco en estado grave y 14 con heridas moderadas. El ataque, que involucró el lanzamiento de tres drones desde Líbano, logró penetrar las defensas israelíes sin activar las alarmas de alerta.

Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión en la frontera entre Israel y Líbano. Hace más de dos semanas, el Ejército israelí lanzó una ofensiva con bombardeos incesantes contra el sur del Líbano y los suburbios meridionales de Beirut, bastión de Hezbollah. El conflicto se intensificó el 1 de octubre con la incursión terrestre del Ejército israelí en el sur del Líbano.

Argentina 2025: Milei desafía el default y abre Wall Street - Riesgo país en mínimos y empresas emiten deuda

La escalada de violencia y el despliegue del sistema THAAD por parte de Estados Unidos subrayan la creciente preocupación internacional por la estabilidad en Medio Oriente. La región se encuentra al borde de un conflicto más amplio, con Israel advirtiendo que responderá al ataque iraní del 1 de octubre, y Estados Unidos tomando medidas defensivas ante la posibilidad de una nueva oleada de represalias.

El despliegue del THAAD marca la primera vez que se estaciona en Israel una batería de misiles completa con interceptores, lo que refleja la seriedad con la que Estados Unidos percibe la amenaza actual. Este movimiento, junto con el reciente ataque de Hezbollah, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, aumentando el riesgo de una confrontación regional más amplia.

Shock importador: Milei desregula aduanas y enciende alarmas en la industria nacional

Mientras la comunidad internacional observa con preocupación, la pregunta que queda en el aire es si estas medidas defensivas servirán para disuadir futuros ataques o si, por el contrario, contribuirán a una mayor escalada del conflicto en una región ya de por sí volátil.

Te puede interesar

Trump intensifica la presión sobre Putin por Ucrania con amenazas de sanciones petroleras

El presidente estadounidense Donald Trump ha elevado su tono diplomático contra Vladimir Putin, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si Moscú no avanza hacia un acuerdo de paz en Ucrania

Gaza supera los 50.000 muertos mientras Israel intensifica operaciones en Rafah

La cifra de víctimas mortales palestinas en Gaza ha excedido el umbral de 50.000 desde el inicio del conflicto, según confirmó el Ministerio de Salud gazatí este domingo

Israel reanuda bombardeos en Gaza tras dos meses de alto el fuego: más de 400 víctimas fatales

Este reinicio de hostilidades ocurre en un contexto de negociaciones estancadas por la liberación de los rehenes restantes en poder de Hamás

Estados Unidos intensifica conflicto en Yemen: Hutíes prometen represalias tras bombardeos

La administración Trump ejecutó una operación militar contra posiciones estratégicas del movimiento hutí en tres provincias yemeníes, generando escalada de tensiones en la región del Mar Rojo y provocando advertencias de represalias por parte de la facción respaldada por Irán. Los ataques, que causaron decenas de víctimas

Trump y Putin podrían estar cerca de un acuerdo para terminar el conflicto ucraniano tras conversación telefónica

En un desarrollo que podría marcar un punto de inflexión en la crisis de Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump reveló haber mantenido una conversación telefónica con su homólogo ruso Vladimir Putin, calificándola como "muy buena y productiva"

Trump advierte a Irán sobre consecuencias militares mientras busca acuerdo nuclear

La administración estadounidense ha intensificado sus esfuerzos diplomáticos con Irán mediante una comunicación directa entre el presidente Donald Trump y el líder supremo del régimen de Teherán, Ali Khamenei

Rusia intensifica ataques aéreos tras rechazar propuestas de tregua europea en Ucrania

Dmitri Peskov, portavoz oficial de la presidencia rusa, rechazó durante su conferencia telefónica diaria cualquier vinculación entre el masivo ataque aéreo y las recientes propuestas diplomáticas, afirmando simplemente: "No compartimos esa interpretación de los hechos"

Escalada diplomática entre China y EEUU: tensiones comerciales y advertencias militares

El Ministerio de Exteriores chino respondió con contundencia a recientes afirmaciones del secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien justificó el refuerzo militar ordenado por el presidente Donald Trump bajo la premisa de que "quienes desean la paz deben prepararse para la guerra"

Trump suspende ayuda militar a Ucrania en busca de acuerdo de paz con Rusia

La administración del presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes la suspensión temporal de toda la asistencia militar destinada a Ucrania, una decisión que marca un giro significativo en la política exterior norteamericana respecto al conflicto que comenzó hace tres años con la invasión rusa