La Realidad, lo más increíble que tenemos

Escudo antimisiles THAAD: EEUU blinda a Israel tras ataque de Hezbollah - ¿Se avecina guerra total en Medio Oriente?

Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema antimisiles THAAD en Israel, mientras el grupo terrorista Hezbollah ha lanzado un ataque con drones contra territorio israelí, dejando al menos 40 heridos

Internacional13/10/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El conflicto en Medio Oriente ha alcanzado un nuevo nivel de tensión este domingo, con dos acontecimientos significativos que amenazan con desestabilizar aún más la región. Por un lado, Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema antimisiles THAAD en Israel, mientras que por otro, el grupo terrorista Hezbollah ha lanzado un ataque con drones contra territorio israelí, dejando al menos 40 heridos.

Captura de pantalla FT Milei BIDBID anuncia USD 3.800 millones para Argentina: Goldfajn elogia reformas de Milei y proyecta crecimiento económico en nota del Financial Times

El Pentágono confirmó que, por orden del presidente Joe Biden, se desplegará una batería de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) en Israel. Esta decisión, según el secretario de prensa Pat Ryder, tiene como objetivo "reforzar las defensas aéreas de Israel tras los ataques sin precedentes de Irán contra Israel el 13 de abril y de nuevo el 1 de octubre". El sistema THAAD, valorado en 800 millones de dólares por batería, es capaz de interceptar misiles balísticos en su etapa final a una distancia de hasta 200 kilómetros y a una altitud entre 40 y 150 kilómetros.

Esta medida ha provocado una rápida reacción del régimen iraní. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, advirtió que Estados Unidos estaría "poniendo la vida de sus tropas en peligro" con este despliegue. Araqchi subrayó que Irán ha realizado "un esfuerzo tremendo en los últimos días para contener una guerra abierta en nuestra región", pero advirtió que no tienen "líneas rojas a la hora de defender a nuestro pueblo y sus intereses".

Captura de pantalla LeilaLeila Tanuz: "Nunca sentí que el lugar cómodo me quedaba cómodo"

Mientras tanto, la situación en el terreno se ha agravado con el ataque de Hezbollah. Al menos 40 personas resultaron heridas en Binyamina, al norte de Israel, tras un ataque con drones ejecutado por el grupo terrorista. Según informes, cuatro personas se encuentran en estado crítico, cinco en estado grave y 14 con heridas moderadas. El ataque, que involucró el lanzamiento de tres drones desde Líbano, logró penetrar las defensas israelíes sin activar las alarmas de alerta.

Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión en la frontera entre Israel y Líbano. Hace más de dos semanas, el Ejército israelí lanzó una ofensiva con bombardeos incesantes contra el sur del Líbano y los suburbios meridionales de Beirut, bastión de Hezbollah. El conflicto se intensificó el 1 de octubre con la incursión terrestre del Ejército israelí en el sur del Líbano.

25-04-2019-riesgo-pais-argentina_EC483426_MG863563Argentina 2025: Milei desafía el default y abre Wall Street - Riesgo país en mínimos y empresas emiten deuda

La escalada de violencia y el despliegue del sistema THAAD por parte de Estados Unidos subrayan la creciente preocupación internacional por la estabilidad en Medio Oriente. La región se encuentra al borde de un conflicto más amplio, con Israel advirtiendo que responderá al ataque iraní del 1 de octubre, y Estados Unidos tomando medidas defensivas ante la posibilidad de una nueva oleada de represalias.

El despliegue del THAAD marca la primera vez que se estaciona en Israel una batería de misiles completa con interceptores, lo que refleja la seriedad con la que Estados Unidos percibe la amenaza actual. Este movimiento, junto con el reciente ataque de Hezbollah, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, aumentando el riesgo de una confrontación regional más amplia.

federico-sturzenegger-1828843Shock importador: Milei desregula aduanas y enciende alarmas en la industria nacional

Mientras la comunidad internacional observa con preocupación, la pregunta que queda en el aire es si estas medidas defensivas servirán para disuadir futuros ataques o si, por el contrario, contribuirán a una mayor escalada del conflicto en una región ya de por sí volátil.

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

XFCTV7UFTRG2VKWIYPPSMSJWZ4

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

13News-Internacional
Internacional22/06/2025

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email