La Realidad, lo más increíble que tenemos

Escudo antimisiles THAAD: EEUU blinda a Israel tras ataque de Hezbollah - ¿Se avecina guerra total en Medio Oriente?

Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema antimisiles THAAD en Israel, mientras el grupo terrorista Hezbollah ha lanzado un ataque con drones contra territorio israelí, dejando al menos 40 heridos

Internacional13/10/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El conflicto en Medio Oriente ha alcanzado un nuevo nivel de tensión este domingo, con dos acontecimientos significativos que amenazan con desestabilizar aún más la región. Por un lado, Estados Unidos ha anunciado el despliegue de su avanzado sistema antimisiles THAAD en Israel, mientras que por otro, el grupo terrorista Hezbollah ha lanzado un ataque con drones contra territorio israelí, dejando al menos 40 heridos.

Captura de pantalla FT Milei BIDBID anuncia USD 3.800 millones para Argentina: Goldfajn elogia reformas de Milei y proyecta crecimiento económico en nota del Financial Times

El Pentágono confirmó que, por orden del presidente Joe Biden, se desplegará una batería de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) en Israel. Esta decisión, según el secretario de prensa Pat Ryder, tiene como objetivo "reforzar las defensas aéreas de Israel tras los ataques sin precedentes de Irán contra Israel el 13 de abril y de nuevo el 1 de octubre". El sistema THAAD, valorado en 800 millones de dólares por batería, es capaz de interceptar misiles balísticos en su etapa final a una distancia de hasta 200 kilómetros y a una altitud entre 40 y 150 kilómetros.

Esta medida ha provocado una rápida reacción del régimen iraní. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araqchi, advirtió que Estados Unidos estaría "poniendo la vida de sus tropas en peligro" con este despliegue. Araqchi subrayó que Irán ha realizado "un esfuerzo tremendo en los últimos días para contener una guerra abierta en nuestra región", pero advirtió que no tienen "líneas rojas a la hora de defender a nuestro pueblo y sus intereses".

Captura de pantalla LeilaLeila Tanuz: "Nunca sentí que el lugar cómodo me quedaba cómodo"

Mientras tanto, la situación en el terreno se ha agravado con el ataque de Hezbollah. Al menos 40 personas resultaron heridas en Binyamina, al norte de Israel, tras un ataque con drones ejecutado por el grupo terrorista. Según informes, cuatro personas se encuentran en estado crítico, cinco en estado grave y 14 con heridas moderadas. El ataque, que involucró el lanzamiento de tres drones desde Líbano, logró penetrar las defensas israelíes sin activar las alarmas de alerta.

Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión en la frontera entre Israel y Líbano. Hace más de dos semanas, el Ejército israelí lanzó una ofensiva con bombardeos incesantes contra el sur del Líbano y los suburbios meridionales de Beirut, bastión de Hezbollah. El conflicto se intensificó el 1 de octubre con la incursión terrestre del Ejército israelí en el sur del Líbano.

25-04-2019-riesgo-pais-argentina_EC483426_MG863563Argentina 2025: Milei desafía el default y abre Wall Street - Riesgo país en mínimos y empresas emiten deuda

La escalada de violencia y el despliegue del sistema THAAD por parte de Estados Unidos subrayan la creciente preocupación internacional por la estabilidad en Medio Oriente. La región se encuentra al borde de un conflicto más amplio, con Israel advirtiendo que responderá al ataque iraní del 1 de octubre, y Estados Unidos tomando medidas defensivas ante la posibilidad de una nueva oleada de represalias.

El despliegue del THAAD marca la primera vez que se estaciona en Israel una batería de misiles completa con interceptores, lo que refleja la seriedad con la que Estados Unidos percibe la amenaza actual. Este movimiento, junto con el reciente ataque de Hezbollah, podría marcar un punto de inflexión en el conflicto, aumentando el riesgo de una confrontación regional más amplia.

federico-sturzenegger-1828843Shock importador: Milei desregula aduanas y enciende alarmas en la industria nacional

Mientras la comunidad internacional observa con preocupación, la pregunta que queda en el aire es si estas medidas defensivas servirán para disuadir futuros ataques o si, por el contrario, contribuirán a una mayor escalada del conflicto en una región ya de por sí volátil.

Te puede interesar
https%3A%2F%2Fthumbs.vodgc.net%2FTNS313102025133352329140419

Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas

13News-Internacional
Internacional13/10/2025

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij

Lo más visto
OIP

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

13News-Economía
Economía01/11/2025

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

OIP

Nvidia, AMD y Broadcom Retienen Talento con "Esposas de Oro": Empleados Ganan Millones en Acciones

13News-Tecnología
Tecnología01/11/2025

Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

OIP

Japón Integra Minería de Bitcoin a Red Eléctrica Nacional para Equilibrar Energía Renovable

13News-Cripto
Cripto01/11/2025

Japón implementa un proyecto pionero que vincula la minería de criptomonedas con su infraestructura energética nacional. Una empresa eléctrica parcialmente estatal utiliza equipos especializados de minería Bitcoin para gestionar fluctuaciones en la demanda de electricidad. La iniciativa posiciona al país asiático como una de las pocas economías avanzadas donde el sector público participa directamente en la validación de transacciones blockchain mediante tecnología de minería cripto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email