Política 13News-Política 21/10/2024

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, jubiló a Cristina: "La gente dio un mensaje de que se acabó un ciclo, se terminó un ciclo, para mí se terminó un ciclo, dentro de ese ciclo está Cristina Kirchner"

Sus declaraciones llegan en un momento crítico, mientras Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, disputan el control del PJ

En medio de la creciente tensión interna del Partido Justicialista (PJ), el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ha lanzado un mensaje contundente que parece marcar distancia con el liderazgo tradicional del partido. Sus declaraciones llegan en un momento crítico, mientras Cristina Kirchner y Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, disputan el control del PJ.

Crisis Laboral en Argentina: Crece el Empleo Informal mientras se Pierden Puestos Registrados

En una entrevista con Radio Mitre, Sáenz fue directo al afirmar: "La gente dio un mensaje de que se acabó un ciclo, se terminó un ciclo, para mí se terminó un ciclo, dentro de ese ciclo está Cristina Kirchner. La gente votó más eso que otra cosa". Esta declaración no solo cuestiona el liderazgo de la expresidenta, sino que también sugiere una necesidad de renovación dentro del peronismo.

El gobernador salteño también se refirió a la escalada de tensión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, quien no respaldó la candidatura de Kirchner a la presidencia del PJ. Sáenz argumentó a favor de la diversidad de opiniones dentro del partido: "No creo en eso que si estás con un dirigente nacional tenés que rendirle pleitesía y obediencia debida todo el tiempo. Al contrario, está bueno que haya internas, le hace bien a los partidos".

El Esquema Cambiario de Milei: ¿Una "Tablita" con Futuro o una remake de Martinez de Hoz?

Estas declaraciones se producen en un contexto político complejo, donde algunos gobernadores peronistas parecen estar buscando un nuevo rumbo, alejándose de las figuras tradicionales del kirchnerismo. La postura de Sáenz refleja un creciente sentimiento entre ciertos sectores del peronismo que buscan una renovación y una mayor autonomía respecto a los liderazgos históricos.

El timing de estas declaraciones es particularmente significativo, ya que Sáenz, junto con otros gobernadores como Osvaldo Jaldo de Tucumán, Hugo Passalacqua de Misiones y Raúl Jalil de Catamarca, está programado para reunirse con el presidente Javier Milei en la residencia de Olivos. Este encuentro, organizado por la Casa Rosada, se interpreta como un reconocimiento a los gobernadores que apoyaron el veto de Milei contra la Ley de Financiamiento Universitario.

El Gobierno Relativiza la Urgencia del Presupuesto 2025 mientras Avanza en Reformas de Seguridad

La reunión con Milei y las declaraciones de Sáenz subrayan una creciente fractura dentro del peronismo. Mientras algunos líderes buscan mantener una oposición firme al gobierno de Milei, otros, como Sáenz, parecen estar abiertos a un diálogo más pragmático con el oficialismo.

Este desarrollo plantea interrogantes sobre el futuro del PJ y su capacidad para presentar una oposición unificada al gobierno de Milei. La postura de Sáenz y otros gobernadores podría señalar el inicio de una reconfiguración significativa dentro del peronismo, con implicaciones importantes para la política argentina en los próximos años.

Apple Enfrenta Desafíos en Inteligencia Artificial: Empleados Admiten Retraso de Dos Años

A medida que se acerca la reunión en Olivos, queda por ver cómo estas dinámicas internas del peronismo afectarán las relaciones entre el gobierno nacional y las provincias, así como el panorama político general del país. Lo que está claro es que el PJ se encuentra en un momento de definición, donde las voces que piden renovación están ganando fuerza frente a los liderazgos tradicionales.

Te puede interesar

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires

Macri: "Las exportaciones están atravesando dificultades y esto puede solucionarse mediante reducción impositiva o con modificaciones en el tipo de cambio"

El expresidente argentino Mauricio Macri ha manifestado su preocupación por la situación actual de las exportaciones en el país y sugiere dos posibles soluciones para reactivar este sector crucial de la economía

Elección en CABA con aire de disputa nacional: se eligen 30 bancas en un escenario fragmentado

El calendario electoral porteño se acerca a una fecha crucial en el panorama político local. A solo un mes y medio de los comicios legislativos en la Ciudad de Buenos Aires, programados para el 18 de mayo, los principales espacios políticos se preparan para afrontar una elección local con aire de disputa nacional en la que ponen pesos pesados al tope de las listas

Milei apunta contra Macri y vincula sus críticas con candidatura de Adorni en CABA

En medio de la creciente tensión entre el oficialismo y el PRO, el jefe de Gabinete Guillermo Francos respondió enérgicamente a las recientes declaraciones del expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que sus críticas al gobierno de Javier Milei están motivadas por cuestiones electorales más que por preocupaciones institucionales

Milei defiende la motosierra como "emblema de una nueva era dorada" mientras aborda el escándalo $LIBRA

En una entrevista reciente concedida a The Washington Post, el presidente argentino Javier Milei reforzó su compromiso con las políticas de austeridad que han caracterizado su administración, describiendo la controvertida "motosierra" fiscal como un "emblema de la nueva era dorada de la humanidad"