Macri Critica el Estilo de Milei pero Abre la Puerta a una Alianza Electoral
Durante un almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri abordó diversos temas políticos y económicos, centrándose en el estilo de liderazgo del presidente: "Milei, a veces, es demasiado violento, los 'viejos meados' creemos en otro tipo de formas"
El ex presidente Mauricio Macri, en una visita de alto perfil a Córdoba, ofreció una evaluación matizada del gobierno de Javier Milei, combinando elogios con críticas sutiles y dejando entrever la posibilidad de una futura alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza.
Durante un almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri abordó diversos temas políticos y económicos, centrándose en el estilo de liderazgo del presidente Milei. "Milei, a veces, es demasiado violento, los 'viejos meados' creemos en otro tipo de formas", comentó Macri, reconociendo la autenticidad del actual mandatario pero cuestionando su enfoque comunicativo.
El ex presidente elogió la franqueza de Milei, describiéndolo como "muy auténtico" y alguien que aplica el "sincericidio". Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de un estilo demasiado confrontativo: "A veces, es demasiado violento, frontal y duro. Los viejos meados creemos en otro tipo de forma. Pero estamos en otro tiempo y su autenticidad es lo más valioso".
En cuanto a una posible alianza electoral, Macri fue cauteloso pero optimista. "Puede haber un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en 2025", afirmó, revelando que cuando Milei le habló de "fusión", él respondió: "Antes de casarnos tenemos que conocernos. Espero que este proceso madure y se genere el espíritu de sociedad, de trabajar en conjunto y tener listas en el 2025".
Macri también defendió la reciente incorporación de María Tettamanti como secretaria de Energía, rechazando las críticas de quienes ven esto como una simple negociación de cargos. "Este primer gesto que hubo de pedir colaboración en el tema energético fue positivo", sostuvo, enfatizando que el PRO busca aportar experiencia y no simplemente obtener posiciones.
El ex mandatario elogió el rumbo macroeconómico del gobierno de Milei, particularmente los esfuerzos para evitar una hiperinflación. Sin embargo, instó a mejorar la gestión microeconómica, subrayando la necesidad de acelerar obras y licitaciones en áreas clave como la Hidrovía y las rutas.
Macri también destacó el papel crucial de los legisladores del PRO en el apoyo al oficialismo en el Congreso, lamentando lo que percibe como una falta de reconocimiento por parte del gobierno: "Hay varios dirigentes del PRO presentes acá que han hecho una tarea increíble sin ser suficientemente reconocidos y sin el respeto que debería ser porque los libertarios son como una tromba".
Esta visita a Córdoba y las declaraciones de Macri se producen en un momento de reconfiguración del panorama político argentino. Mientras el gobierno de Milei enfrenta desafíos económicos y políticos significativos, el PRO parece estar posicionándose como un aliado potencial, aunque no sin reservas.
La postura de Macri, que combina apoyo con críticas constructivas, podría estar sentando las bases para una colaboración más estrecha entre el PRO y La Libertad Avanza. Sin embargo, las diferencias en estilo y enfoque sugieren que cualquier alianza futura requerirá de negociaciones cuidadosas y posibles ajustes en la estrategia comunicativa del gobierno.
A medida que se acercan las elecciones de 2025, la evolución de esta relación entre Macri y Milei será un factor clave en la configuración del panorama político argentino, con implicaciones significativas para el futuro del país.
Te puede interesar
Vidal desafía al PRO: hará campaña contra la alianza con Milei
La fractura interna del PRO alcanza dimensiones inéditas tras las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien confirmó su apoyo activo a candidatos partidarios que rechazaron acuerdos electorales con La Libertad Avanza
Milei enfrenta crisis parlamentaria: oposición ataca vetos y decretos en sesión del miércoles
El panorama político argentino se intensifica mientras el presidente Javier Milei afronta una compleja batalla legislativa que amenaza con revertir medidas centrales de su gestión
Espert dijo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”, en referencia a la lista de candidatos de Fuerza Patria
El panorama electoral argentino se intensifica con declaraciones explosivas del economista José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, quien lanzó una ofensiva verbal sin precedentes contra la coalición kirchnerista
Karina Milei emerge como la gran ganadora en el armado de listas electorales para Octubre
La configuración definitiva de candidaturas para los comicios legislativos del 26 de octubre reveló un nuevo mapa de poder político argentino, donde la secretaria General de la Presidencia se posicionó como figura dominante del oficialismo
Milei y el peronismo confirman sus candidatos para las elecciones de Octubre 2025
Las fuerzas políticas argentinas completaron la definición de sus principales nombres para los comicios del 26 de octubre, consolidando un mapa electoral que evidencia las estrategias territoriales y las alianzas forjadas en los últimos meses
Milei lanza campaña: guerra total contra kirchnerismo
Una declaración de guerra política marcó el relanzamiento electoral de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde Javier Milei desplegó su artillería dialéctica más contundente contra el kirchnerismo durante la presentación de candidatos para las elecciones provinciales del 7 de septiembre
Milei define candidatos: Bullrich y Espert lideran listas para Octubre
La estrategia electoral de La Libertad Avanza toma forma definitiva con el cierre de las principales candidaturas nacionales, donde Patricia Bullrich emerge como la apuesta senatorial para la Ciudad de Buenos Aires mientras José Luis Espert consolida su posición al frente de la lista de diputados bonaerenses
Cena en Olivos busca blindar vetos de Milei en Congreso
La estrategia legislativa del oficialismo para proteger las decisiones presidenciales más controvertidas encontró su escenario en la Quinta de Olivos, donde Javier Milei organizó una cena política destinada a consolidar el apoyo parlamentario necesario para sostener los vetos
¿Cómo quedaron formadas las Alianzas electorales que definirán el mapa político de octubre?
El panorama político argentino experimenta una reconfiguración acelerada mientras se aproximan los comicios legislativos del 26 de octubre