Macri Critica el Estilo de Milei pero Abre la Puerta a una Alianza Electoral
Durante un almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri abordó diversos temas políticos y económicos, centrándose en el estilo de liderazgo del presidente: "Milei, a veces, es demasiado violento, los 'viejos meados' creemos en otro tipo de formas"
El ex presidente Mauricio Macri, en una visita de alto perfil a Córdoba, ofreció una evaluación matizada del gobierno de Javier Milei, combinando elogios con críticas sutiles y dejando entrever la posibilidad de una futura alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza.
Durante un almuerzo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Macri abordó diversos temas políticos y económicos, centrándose en el estilo de liderazgo del presidente Milei. "Milei, a veces, es demasiado violento, los 'viejos meados' creemos en otro tipo de formas", comentó Macri, reconociendo la autenticidad del actual mandatario pero cuestionando su enfoque comunicativo.
El ex presidente elogió la franqueza de Milei, describiéndolo como "muy auténtico" y alguien que aplica el "sincericidio". Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de un estilo demasiado confrontativo: "A veces, es demasiado violento, frontal y duro. Los viejos meados creemos en otro tipo de forma. Pero estamos en otro tiempo y su autenticidad es lo más valioso".
En cuanto a una posible alianza electoral, Macri fue cauteloso pero optimista. "Puede haber un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en 2025", afirmó, revelando que cuando Milei le habló de "fusión", él respondió: "Antes de casarnos tenemos que conocernos. Espero que este proceso madure y se genere el espíritu de sociedad, de trabajar en conjunto y tener listas en el 2025".
Macri también defendió la reciente incorporación de María Tettamanti como secretaria de Energía, rechazando las críticas de quienes ven esto como una simple negociación de cargos. "Este primer gesto que hubo de pedir colaboración en el tema energético fue positivo", sostuvo, enfatizando que el PRO busca aportar experiencia y no simplemente obtener posiciones.
El ex mandatario elogió el rumbo macroeconómico del gobierno de Milei, particularmente los esfuerzos para evitar una hiperinflación. Sin embargo, instó a mejorar la gestión microeconómica, subrayando la necesidad de acelerar obras y licitaciones en áreas clave como la Hidrovía y las rutas.
Macri también destacó el papel crucial de los legisladores del PRO en el apoyo al oficialismo en el Congreso, lamentando lo que percibe como una falta de reconocimiento por parte del gobierno: "Hay varios dirigentes del PRO presentes acá que han hecho una tarea increíble sin ser suficientemente reconocidos y sin el respeto que debería ser porque los libertarios son como una tromba".
Esta visita a Córdoba y las declaraciones de Macri se producen en un momento de reconfiguración del panorama político argentino. Mientras el gobierno de Milei enfrenta desafíos económicos y políticos significativos, el PRO parece estar posicionándose como un aliado potencial, aunque no sin reservas.
La postura de Macri, que combina apoyo con críticas constructivas, podría estar sentando las bases para una colaboración más estrecha entre el PRO y La Libertad Avanza. Sin embargo, las diferencias en estilo y enfoque sugieren que cualquier alianza futura requerirá de negociaciones cuidadosas y posibles ajustes en la estrategia comunicativa del gobierno.
A medida que se acercan las elecciones de 2025, la evolución de esta relación entre Macri y Milei será un factor clave en la configuración del panorama político argentino, con implicaciones significativas para el futuro del país.
Te puede interesar
Provincias analizan nuevos esquemas fiscales tras rechazo de Nación a reforma de reparto de fondos
Ante la falta de consenso con el Gobierno nacional, los gobernadores de todo el país están evaluando estrategias alternativas para mejorar la distribución de recursos y reforzar sus ingresos propios
Musk reconoce error en mostrar la motosierra de Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"
El magnate sudafricano Elon Musk admitió públicamente que su actuación con la Motosierra de Milei demostró carencia de sensibilidad política.
Milei busca pactos provinciales ante presión de gobernadores por recursos y elecciones 2025
Una coalición inédita que reúne a la totalidad de los mandatarios provinciales, acompañados por diversos sectores opositores, ha logrado coordinar una estrategia que coloca al Ejecutivo nacional en una posición defensiva respecto al manejo de recursos fiscales fundamentales
Pullaro triunfa en Santa Fe pero el PJ conquista Rosario
Los comicios municipales santafesinos han definido un escenario político de contrastes marcados, donde el oficialismo provincial consolidó su hegemonía territorial mientras el justicialismo logró una victoria estratégica en la principal ciudad de la provincia
Milei lanza campaña bonaerense con estrategia anti-K y ataques a Kicillof
La maquinaria electoral de La Libertad Avanza desplegó oficialmente su estrategia para conquistar Buenos Aires mediante un congreso inaugural celebrado en La Plata durante la jornada del jueves
Milei elimina asueto por Día del Empleado Público según anuncia Adorni
La administración nacional anunció oficialmente la supresión de la jornada no laborable establecida tradicionalmente para conmemorar el Día del Trabajador del Estado, una medida que afectará a miles de empleados públicos que esperaban extender su descanso durante el fin de semana
Milei califica como "disparate" un indulto a CFK y dice que la marcha fue "un partido de despedida"
La posición presidencial se enmarca en la consigna que ha caracterizado su gestión: quienes cometan delitos deben enfrentar las consecuencias legales correspondientes
Sin Cristina en el tablero electoral, con la alianza LLA-PRO estancada y el Radicalismo confundido, la elección en PBA es un enigma
El escenario político en la provincia de Buenos Aires atraviesa una etapa de redefiniciones estratégicas que trasciende la coyuntura inmediata para configurar el tablero electoral de septiembre
¿Cómo será la prisión domiciliaria otorgada a Cristina Kirchner por el Tribunal Federal?
El Tribunal Oral Federal N.º 2 confirmó este martes la concesión de arresto domiciliario para Cristina Fernández de Kirchner, quien había sido sentenciada a 6 años de prisión en el marco de la causa Vialidad