Según Macri el poder de Santiago Caputo en el Gobierno de Milei implica "casi el manejo absoluto del Gobierno"
En una entrevista exclusiva con El Doce en Córdoba, Macri analizó el panorama político actual y las perspectivas de colaboración entre el PRO y La Libertad Avanza
El expresidente Mauricio Macri ha realizado revelaciones significativas sobre la dinámica interna del gobierno de Javier Milei, destacando el papel predominante del asesor presidencial Santiago Caputo, a quien describió como receptor de "casi el manejo absoluto del Gobierno" por parte del presidente.
En una entrevista exclusiva con El Doce en Córdoba, Macri analizó el panorama político actual y las perspectivas de colaboración entre el PRO y La Libertad Avanza. El exmandatario interpretó la reciente designación de María Tettamanti en la secretaría de Energía como un "primer gesto de confianza" del oficialismo hacia su espacio político, revelando además un encuentro "más constructivo que los anteriores" con Santiago Caputo.
Respecto a la posición del PRO en el actual escenario político, Macri fue enfático: "No soy por naturaleza opositor, ni tampoco lo es el PRO. Me siento un constructor frente a ideas con las que estoy de acuerdo". Destacó que las ideas de cambio que intentó implementar entre 2015 y 2019 "sin mandato" ahora cuentan con un respaldo popular sin precedentes.
El expresidente expresó su satisfacción con el rumbo económico bajo la conducción del ministro Luis Caputo, elogiando particularmente el manejo de la crisis inflacionaria. "Lograron salir de una hiperinflación a la que estábamos condenados", afirmó, contrastando la gestión actual con lo que describió como el "ejército de demolición" del gobierno anterior.
En cuanto a las perspectivas electorales para 2025, Macri no descartó la posibilidad de una alianza con La Libertad Avanza, sugiriendo que "si se genera confianza y respeto" podrían formarse frentes en distintas provincias. Destacó el papel de los diputados del PRO que han apoyado iniciativas clave del gobierno, como la Ley Bases y diversos vetos presidenciales.
Al analizar la situación del peronismo y la UCR, Macri identificó divisiones significativas. Sobre el radicalismo, señaló la existencia de dos corrientes: una moderna y liberal, y otra que adhiere a ideas populistas, lo que complica la posibilidad de un frente unido.
El líder del PRO enfatizó que su partido mantendrá una postura de apoyo crítico al gobierno, "poniendo límites" cuando sea necesario pero respaldando al Presidente "con generosidad". "Si eso significa que el presidente seguirá cuatro años más... es nuestro país, significará que estamos bien y que estamos progresando", reflexionó.
Las declaraciones de Macri revelan un momento de reconfiguración en la política argentina, donde el PRO busca posicionarse como un aliado constructivo del gobierno de Milei, mientras mantiene su identidad y capacidad de crítica. Este equilibrio delicado podría ser crucial para la gobernabilidad y el éxito de las reformas económicas en curso.
La revelación sobre el poder de Santiago Caputo en el gobierno actual añade una nueva dimensión al análisis de la toma de decisiones en la administración Milei, sugiriendo una estructura de poder más centralizada de lo que se pensaba inicialmente.
Te puede interesar
PRO evalúa ruptura con LLA tras derrota electoral bonaerense: “Hemos sido estafados por LLA”
La alianza política entre el partido fundado por Mauricio Macri y La Libertad Avanza atraviesa una crisis profunda tras los resultados adversos registrados en territorio bonaerense
Se reunió la primera Mesa Política de Milei ¿Es la respuesta correcta a la derrota electoral?
La respuesta institucional del presidente Javier Milei ante la adversidad electoral evidenciada en territorio bonaerense materializó este martes con la implementación de un nuevo esquema de coordinación política que busca recomponer la dinámica gubernamental
Spagnuolo no pide nulidad de la causa ANDIS y evalúa colaborar
La estrategia defensiva del exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tomó un rumbo inesperado al distanciarse de los planteos presentados por los propietarios de la droguería Suizo Argentina para cerrar definitivamente la investigación judicial que los vincula
Crisis Política: Milei Busca Reorganizar el esquema de Poder
La contundente derrota electoral bonaerense desencadenó una crisis de gobernabilidad que obligó a Javier Milei a implementar urgentemente nuevos mecanismos de gestión política
Milei y la tormenta perfecta que explica derrota electoral: Crisis del relato, estrangulamiento económico y fatiga social
Todo proyecto político que aspire a transformar las estructuras de poder requiere, como condición de posibilidad, la construcción de un relato coherente que articule diagnóstico, promesa y legitimidad
Francos admite que "hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política"
La contundente pérdida de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses desató una tormenta perfecta que combinó turbulencias financieras con un profundo ejercicio de autocrítica gubernamental
Crisis política por derrota electoral obliga a Milei a reconfigurar gabinete. ¿Tendrá el pragmatismo necesario?
La dura derrota política exige que Milei revea sus políticas y armado de alianzas. ¿Tendrá la capacidad de lograrlo?
Dura derrota para Milei en PBA hace surgir a Kicillof como referente opositor
El gobernador Axel Kicillof protagonizó una victoria electoral contundente que superó ampliamente las expectativas más optimistas del peronismo bonaerense
Buenos Aires decide: Milei vs Kicillof en test electoral clave
La provincia de Buenos Aires enfrenta este domingo una jornada electoral histórica que marca un precedente inédito en la democracia argentina