La Realidad, lo más increíble que tenemos

FMI Mantiene Proyección del 45% de Inflación para Argentina en 2025, Desafiando Estimaciones Oficiales

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reafirmado su proyección de inflación del 45% para Argentina en 2025, manteniendo sin cambios su estimación previa y marcando una significativa divergencia con el 18,3% previsto por el gobierno en su proyecto de presupuesto

Economía22 de octubre de 2024 13News-Economía

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reafirmado su proyección de inflación del 45% para Argentina en 2025, manteniendo sin cambios su estimación previa y marcando una significativa divergencia con el 18,3% previsto por el gobierno en su proyecto de presupuesto. Esta proyección llega en un momento crucial, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, inicia su agenda en Washington.

2-4-768x512El Gobierno Revoluciona el Mercado de Telecomunicaciones: Abre el 5G y Allana el Camino para Starlink

El organismo internacional prevé un escenario económico mixto para Argentina, proyectando un rebote del 5% en el crecimiento económico para 2025, tras una contracción estimada del 3,5% para el año en curso. En términos de empleo, el FMI anticipa una mejora gradual, con una reducción del desempleo del 8,2% en 2024 al 7,6% en 2025.

Pierre Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI, explicó en conferencia de prensa que las proyecciones no fueron actualizadas debido a las "discusiones abiertas" entre el gobierno argentino y el Fondo. Sin embargo, reconoció el "progreso sustancial" en la lucha contra la inflación, destacando la reducción del índice mensual desde el 25% en diciembre hasta el actual 3,5%.

dolar-milei-1652810-e1709167989588Las Dudas Globales sobre el Experimento Económico Argentino: Analistas Internacionales Dividen Opiniones

La visita de Caputo a Washington, que se extenderá hasta el viernes, incluye una agenda intensiva con reuniones clave no solo con el FMI sino también con el Banco Mundial, el BID y Fonplata. El ministro participará además en importantes foros internacionales, incluyendo el Council on Foreign Relations y reuniones del G20.

En el contexto global, el FMI señala que la batalla contra la inflación "se ha ganado en gran medida", aunque persisten presiones en algunos países. El organismo proyecta que las tasas de inflación general alcanzarán el 3,5% a finales de 2025, por debajo del nivel medio del 3,6% registrado entre 2000 y 2019.

RN-2024-10-20T143945.371La Tensión en el Peronismo: Crisis Interna Amenaza la Unidad Parlamentaria

La delegación argentina, que incluye al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y otros altos funcionarios, enfrenta dos instancias críticas de evaluación: la novena revisión, que examinará el cumplimiento de metas de junio, y la décima revisión, correspondiente a septiembre, donde la acumulación de reservas habría quedado más de USD 2.000 millones por debajo del objetivo establecido.

Este encuentro marca un punto crucial en la relación entre Argentina y el FMI, considerando que a fin de año concluye la actual etapa del programa Extended Fund Facility (EFF), dando paso al desafío de la devolución de USD 45.000 millones entre 2026 y 2032.

rigi-minera-provincias-ley-basesjpgEl RIGI Entra en Acción: Argentina Abre las Puertas a Inversiones Millonarias con Nuevo Marco Regulatorio

Las proyecciones y negociaciones se desarrollan en un contexto donde el FMI enfatiza la necesidad global de combinar políticas monetarias con medidas fiscales y reformas estructurales para asegurar la estabilidad económica a largo plazo.

Te puede interesar
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHace 6 horas

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Paolo Rocca alerta por avalancha importadora: electrodomésticos chinos crecieron 547% y desplazan producción local

13News-Economía
EconomíaAyer

CEO de Techint expuso datos críticos en conferencia de UIA: lavarropas importados pasaron de 5.000 a 85.000 mensuales. Empresarios advierten sobre sobreoferta china, caída de demanda y presión impositiva del 46% sobre costos. Gobierno mantiene apertura sin definir estrategia sectorial.Rocca presenta números alarmantes sobre importaciones de electrodomésticos

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaEl martes

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHace 6 horas

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHace 6 horas

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHace 6 horas

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoHace 6 horas

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email