Economía 13News-Economía 23/10/2024

La Apreciación del Peso Alcanza Niveles Críticos: El Tipo de Cambio Real Cae por Debajo de 2023

El BCRA informó que el TCRM alcanzó 82,8 puntos este lunes, cayendo por debajo del promedio de noviembre 2023 (83,2) y acercándose peligrosamente al mínimo pre-devaluación de 81,5 puntos

La política cambiaria del gobierno de Javier Milei enfrenta un punto de inflexión crítico: el tipo de cambio real multilateral (TCRM) ha perforado los niveles de noviembre 2023, ubicándose entre los más bajos de las últimas dos décadas. Esta situación genera preocupación en diversos sectores económicos y plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo actual.

Milei y dos frases polémicas: "La Inflación Real es del 1% Mensual" y "La apertura del cepo está mucho más cerca de lo que se piensa"

El BCRA informó que el TCRM alcanzó 82,8 puntos este lunes, cayendo por debajo del promedio de noviembre 2023 (83,2) y acercándose peligrosamente al mínimo pre-devaluación de 81,5 puntos. Esta caída representa una dramática reversión desde el pico de 162,2 puntos alcanzado tras la devaluación de diciembre, cuando el gobierno implementó un ajuste del 118%.

La estrategia oficial se sustenta en dos pilares fundamentales: el shock de ajuste fiscal y el ancla cambiaria. El equipo económico liderado por Luis Caputo mantiene un ritmo de devaluación mensual del 2%, significativamente por debajo de la inflación, resultando en una progresiva apreciación del peso.

La Amenaza de una Guerra Mundial se Intensifica: Corea del Norte Podría Unirse a Rusia en el Conflicto con Ucrania

Esta política genera particular preocupación en el sector industrial, especialmente en relación con Brasil, principal socio comercial del país. El tipo de cambio bilateral con Brasil ha caído a su nivel más bajo en 22 años, afectando directamente la competitividad de las exportaciones manufactureras argentinas.

Los analistas proyectan que, de mantenerse el esquema actual, el TCRM podría alcanzar niveles similares a los de la convertibilidad para marzo 2025. Esta proyección asume una gradual desaceleración del crawling peg desde febrero, como sugirió el economista Ricardo Arriazu.

Israel confirma la eliminación del sucesor de Nasrallah en Operativo sobre Beirut a inicios de este mes

El mercado financiero, sin embargo, parece respaldar temporalmente la estrategia oficial. El "carry trade" ha generado ganancias del 31,8% en dólares durante 2024, incentivando el ingreso de capitales especulativos. No obstante, expertos como la consultora LCG advierten sobre los riesgos de mantener un tipo de cambio atrasado, especialmente considerando:

- Un déficit turístico creciente que podría alcanzar US$8-10.000 millones anuales
- Reservas netas negativas en aproximadamente US$6.000 millones
- Presiones del FMI por una devaluación en futuras negociaciones
- Vulnerabilidad ante factores externos como las elecciones estadounidenses

Argentina Refuerza su Vínculo con el Banco Mundial: Nuevo Paquete de USD 2.000 Millones para Desarrollo Social

Robin Brooks, influyente consultor de Wall Street, advierte sobre riesgos adicionales vinculados a las elecciones en Estados Unidos. Una victoria de Trump y potenciales aumentos de aranceles podrían desencadenar una ola de devaluaciones en mercados emergentes, afectando particularmente a países como Argentina.

La sostenibilidad del modelo dependerá de múltiples factores, incluyendo la fortaleza política del gobierno, el resultado de las elecciones legislativas, las condiciones climáticas para el sector agrícola y la evolución de las monedas de los principales socios comerciales. El desafío será mantener la estabilidad cambiaria sin comprometer la competitividad económica en un contexto de crecientes presiones externas e internas.

Te puede interesar

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas

La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas

J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días

El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

Milei exige libertad comercial al Mercosur o amenaza con flexibilizar vínculos

El presidente argentino Javier Milei planteó una disyuntiva fundamental durante la cumbre del Mercosur realizada en Buenos Aires: el bloque regional debe avanzar hacia una apertura comercial significativa o Argentina evaluará modificar las condiciones de su participación en la alianza

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra

El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales

Analistas prevén volatilidad en valor del Dólar en segundo semestre electoral

La divisa estadounidense experimentó una escalada significativa durante la primera semana de julio, acumulando un incremento de 40 pesos que la posicionó en los registros más elevados desde la eliminación del cepo cambiario

Dólar récord e inflación al alza: tensiones cruzadas golpean la economía argentina

La divisa estadounidense alcanzó cotizaciones históricas durante la jornada del miércoles mientras los indicadores de precios muestran señales de reversión en su trayectoria descendente, configurando un escenario económico complejo que desafía las proyecciones oficiales para el segundo semestre del año

Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC

La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural

Inversores argentinos cambian estrategia tras alza del dólar ¿Se acaba el Carry Trade?

El panorama financiero argentino experimentó una transformación significativa durante las últimas jornadas, cuando el prestigioso banco estadounidense J.P. Morgan emitió recomendaciones que provocaron ajustes inmediatos en las estrategias de inversión local

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones

El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales