Tecnología 13News-Tecnología 24/10/2024

Tesla Vuelve a lo Básico: Wall Street Celebra el Negocio Automotriz por Encima de los Sueños Futuristas

El mensaje de Wall Street a Elon Musk es claro: los coches primero, los robotaxis después. Tesla acaba de demostrar que su negocio tradicional sigue siendo su mejor carta, con resultados trimestrales que superaron todas las expectativas y devolvieron la sonrisa a los inversores tras el tropiezo del Robotaxi

El mensaje de Wall Street a Elon Musk es claro: los coches primero, los robotaxis después. Tesla acaba de demostrar que su negocio tradicional sigue siendo su mejor carta, con resultados trimestrales que superaron todas las expectativas y devolvieron la sonrisa a los inversores tras el tropiezo del Robotaxi.

Mercado se Divide ante el Enigma de las Tasas: ¿Caputo Arriesgará el "Carry Trade"

Los números hablan por sí solos:
- Márgenes brutos del 19,8% vs 16,8% esperado
- Beneficio por acción de $0,72 vs $0,60 proyectado
- Acciones subieron más del 10% tras el anuncio
- Proyección de crecimiento 20-30% para 2024

"Es un trimestre raro en los últimos seis donde hay buenas noticias en todos los frentes", celebra Gene Munster de Deepwater Asset Management. La paradoja es reveladora: mientras Musk habla de autonomía y Cybercabs, Wall Street festeja ventas y rentabilidad.

La Paz Entre Milei y la CGT se Desmorona: Cancelaciones Sorpresivas Anticipan Tormenta

El contraste con la presentación del Robotaxi es llamativo. Aquel evento, cargado de promesas futuristas sobre conducción autónoma en California y Texas, provocó una caída del 10% en la cotización. Los inversores enviaron un mensaje claro: los fundamentos importan más que las visiones del futuro.

"El software de conducción autónoma, la IA y la robótica siguen siendo clave para la tesis a largo plazo", reconocen desde Piper Sandler, "pero el sentimiento inversor mejora cuando el negocio base funciona bien". Es como si Wall Street le dijera a Musk: construye el futuro, pero no te olvides del presente.

BRICS Desafía al Dólar: China, Rusia e Irán Impulsan una Revolución Cripto en el Comercio Mundial

Los analistas destacan varios puntos positivos:
- Cybertruck rentable en menos de un año
- Nuevos modelos asequibles para 2025
- Mejora en eficiencia operativa
- Solidez en productos energéticos

Mark Narayan, de RBC Capital Markets, sugiere que estos resultados "borran en gran medida" el tropiezo del Robotaxi. La pregunta ahora es si Tesla puede mantener este equilibrio entre innovación futurista y solidez presente.

El Juego de Tronos Radical: Cómo el Gobierno Capitaliza la Ruptura de la UCR para 2025

Las acciones de Tesla, que habían caído un 15% este año, encontraron nuevo impulso. Es una lección de mercado en toda regla: por más revolucionarias que sean las visiones de futuro, Wall Street sigue valorando los fundamentos del negocio actual.

Esta dinámica plantea un desafío fascinante para Musk: cómo mantener el entusiasmo por sus ambiciosos proyectos futuros mientras demuestra que puede ejecutar consistentemente en el presente. Por ahora, el mercado ha hablado: los coches eléctricos siguen siendo el corazón de Tesla, y cualquier aventura futurista debe construirse sobre esa base sólida.

Te puede interesar

Big Tech reporta resultados: 15 billones de dólares en juego durante 36 horas críticas

Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud

ChatGPT Supera 800 Millones de Usuarios Semanales: El Doble que Google Gemini y Copilot Juntos

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal