La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025
Tesla Vuelve a lo Básico: Wall Street Celebra el Negocio Automotriz por Encima de los Sueños Futuristas
El mensaje de Wall Street a Elon Musk es claro: los coches primero, los robotaxis después. Tesla acaba de demostrar que su negocio tradicional sigue siendo su mejor carta, con resultados trimestrales que superaron todas las expectativas y devolvieron la sonrisa a los inversores tras el tropiezo del Robotaxi
Tecnología24/10/2024 13News-Tecnología

El mensaje de Wall Street a Elon Musk es claro: los coches primero, los robotaxis después. Tesla acaba de demostrar que su negocio tradicional sigue siendo su mejor carta, con resultados trimestrales que superaron todas las expectativas y devolvieron la sonrisa a los inversores tras el tropiezo del Robotaxi.


Los números hablan por sí solos:
- Márgenes brutos del 19,8% vs 16,8% esperado
- Beneficio por acción de $0,72 vs $0,60 proyectado
- Acciones subieron más del 10% tras el anuncio
- Proyección de crecimiento 20-30% para 2024
"Es un trimestre raro en los últimos seis donde hay buenas noticias en todos los frentes", celebra Gene Munster de Deepwater Asset Management. La paradoja es reveladora: mientras Musk habla de autonomía y Cybercabs, Wall Street festeja ventas y rentabilidad.
El contraste con la presentación del Robotaxi es llamativo. Aquel evento, cargado de promesas futuristas sobre conducción autónoma en California y Texas, provocó una caída del 10% en la cotización. Los inversores enviaron un mensaje claro: los fundamentos importan más que las visiones del futuro.
"El software de conducción autónoma, la IA y la robótica siguen siendo clave para la tesis a largo plazo", reconocen desde Piper Sandler, "pero el sentimiento inversor mejora cuando el negocio base funciona bien". Es como si Wall Street le dijera a Musk: construye el futuro, pero no te olvides del presente.
Los analistas destacan varios puntos positivos:
- Cybertruck rentable en menos de un año
- Nuevos modelos asequibles para 2025
- Mejora en eficiencia operativa
- Solidez en productos energéticos
Mark Narayan, de RBC Capital Markets, sugiere que estos resultados "borran en gran medida" el tropiezo del Robotaxi. La pregunta ahora es si Tesla puede mantener este equilibrio entre innovación futurista y solidez presente.
Las acciones de Tesla, que habían caído un 15% este año, encontraron nuevo impulso. Es una lección de mercado en toda regla: por más revolucionarias que sean las visiones de futuro, Wall Street sigue valorando los fundamentos del negocio actual.
Esta dinámica plantea un desafío fascinante para Musk: cómo mantener el entusiasmo por sus ambiciosos proyectos futuros mientras demuestra que puede ejecutar consistentemente en el presente. Por ahora, el mercado ha hablado: los coches eléctricos siguen siendo el corazón de Tesla, y cualquier aventura futurista debe construirse sobre esa base sólida.

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA
SoftBank y TSMC negocian megaproyecto de IA en EEUU por 1 billón de dólares
La industria tecnológica global presencia una de las propuestas más ambiciosas de la década cuando el magnate japonés Masayoshi Son presenta su visión para revolucionar la manufactura estadounidense de inteligencia artificial

¿Por qué WhatsApp es el campo batalla IA entre Meta y sus rivales?
La plataforma de mensajería instantánea más utilizada globalmente experimenta una transformación inesperada al convertirse en el escenario principal donde asistentes virtuales de inteligencia artificial compiten por la atención de usuarios, creando una paradoja estratégica para Meta que debe enfrentar la presencia de competidores directos dentro de su propio ecosistema

El Juego de Tronos de la Inteligencia Artificial: Génesis de una nueva era
Dentro de unas décadas, los libros de historia contarán esta gesta como una de las más determinantes de nuestro tiempo

Microsoft evalúa romper acuerdo con OpenAI por conflicto accionario
La corporación de Redmond considera mantener el contrato vigente si las negociaciones sobre la transformación empresarial de la creadora de ChatGPT no prosperan según sus expectativas

¿Qué relación hay entre la IA y la Paternidad? CEO tecnológico decide retrasar su paternidad hasta que Neuralink esté listo
El joven ejecutivo tecnológico Alexandr Wang ha tomado una decisión que refleja el nivel de confianza depositado por la nueva generación de empresarios en las interfaces cerebro-computador

Fabricante autos eléctricos BYD desestabiliza mercado chino con guerra de precios
Las autoridades chinas enfrentan un escenario sin precedentes en su sector automotriz tras las agresivas estrategias comerciales implementadas por BYD, el fabricante de vehículos eléctricos que ha desencadenado una espiral deflacionaria que amenaza la estabilidad de toda la industria

La carrera tecnológica por dominar la inteligencia artificial revela disparidades fundamentales entre los gigantes de Silicon Valley

¿Qué son los Modelos mundo?: la apuesta tecnológica para superar nuevos límites en desarrollo de Inteligencia Artificial
La carrera por dominar la inteligencia artificial ha tomado un giro inesperado. Mientras OpenAI y Anthropic continúan perfeccionando sus sistemas conversacionales, un selecto grupo de investigadores ha puesto sus miras en una tecnología radicalmente diferente que promete revolucionar nuestra comprensión de la IA

Jueza Preska ordena entregar el 51% de las acciones de YPF a demandantes del juicio por nacionalización
La magistrada Loretta Preska determinó que el Estado argentino debe transferir su participación mayoritaria en YPF a los demandantes del litigio originado por la controversida nacionalización ejecutada hace más de una década

La administración argentina presentó una solicitud judicial en Nueva York para detener temporalmente la ejecución de una sentencia multimillonaria relacionada con la nacionalización de la petrolera YPF hace más de una década

Rebelión de gobernadores pone en peligro el veto de Milei a la ley de jubilaciones
El respaldo legislativo al presidente Javier Milei enfrenta su momento más crítico desde el inicio de su gestión. La tensión entre el oficialismo y los mandatarios provinciales, sumada al enojo de sectores del radicalismo y del PRO, amenaza con derrumbar el escudo parlamentario que había logrado sostener los vetos presidenciales
Ola de frío y crísis energética: 100.000 usuarios sin luz y estaciones de servicio sin GNC
La ola polar que azotó Argentina durante esta semana desencadenó una crisis energética sin precedentes que dejó al descubierto las profundas vulnerabilidades de un sistema que arrastra décadas de deterioro estructural
La tecnológica estadounidense Microsoft anunció la eliminación de aproximadamente 9000 puestos laborales, convirtiéndose en la tercera iniciativa de reducción de personal que implementa la compañía durante 2025

¿Hacía dónde va el mercado en EEUU? Grandes Inversores venden mientras BlackRock compra
El panorama financiero global presenta una dualidad intrigante que ha captado la atención de analistas especializados en los mercados internacionales
J.P. Morgan cierra Carry Trade en Argentina con 10,4% de ganancia en dólares en 73 días
El gigante financiero estadounidense J.P. Morgan materializó una rentabilidad excepcional del 10,4% en dólares durante una operación de carry trade ejecutada en el mercado argentino a lo largo de 73 días

FMI revisa programa argentino y no fija fecha para desembolsar los USD 2.000 millones del acuerdo, por incumplimiento en acumulación de reservas
La administración de Javier Milei enfrenta una encrucijada financiera después de que el Fondo Monetario Internacional suspendiera indefinidamente el desembolso de 2.000 millones de dólares correspondiente a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas