El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
Mercado se Divide ante el Enigma de las Tasas: ¿Caputo Arriesgará el "Carry Trade"
El mercado financiero argentino contiene el aliento ante una decisión que podría redefinir el juego especulativo. La próxima licitación del Tesoro se ha convertido en el centro de todas las miradas, mientras los analistas debaten: ¿bajará Caputo las tasas o protegerá la gallina de los huevos de oro del "carry trade"?
Economía24/10/2024 13News-Economía

El mercado financiero argentino contiene el aliento ante una decisión que podría redefinir el juego especulativo. La próxima licitación del Tesoro se ha convertido en el centro de todas las miradas, mientras los analistas debaten: ¿bajará Caputo las tasas o protegerá la gallina de los huevos de oro del "carry trade"?


La curva de deuda en pesos ya dio su veredicto en el mercado secundario. Los rendimientos de Lecap y Boncap se comprimieron hasta niveles del 3,4-3,5% mensual, muy por debajo del 3,9% de la última licitación. Es el mercado apostando a que la desaceleración inflacionaria y el cepo cambiario seguirán siendo las estrellas del show.
Los bandos están claramente definidos. Por un lado, los "bajistas" ven inevitable que Finanzas acompañe al mercado. "Es 100% probable que baje los rindes", sentencia Leonardo Chialva de Delphos Investment. Del otro lado, los cautelos como Javier Casabal de Adcap advierten: "Tienen que ir con cuidado, el dólar es una variable muy sensible".
El dilema de Caputo no es menor:
- Los vencimientos de deuda se suavizan hacia fin de año
- La inflación muestra señales de desaceleración
- El "carry trade" rinde más del 30% en dólares anualizado
- Los bancos buscan desesperadamente liquidez
La "bicicleta financiera", esa vieja conocida del mercado argentino, vive un momento dorado. Quien apostó a inicios de año ya acumula un rendimiento del 31,8% en dólares, el mejor en 21 años. ¿Arriesgará Caputo esta dinámica con un recorte agresivo de tasas?
Los próximos días serán decisivos. El viernes se lanza el llamado a licitación y el martes se define la partida. La decisión de Caputo no solo impactará en el mercado de deuda: todo el andamiaje financiero, desde el dólar hasta las reservas, depende de mantener vivo el "carry".
"Antes de bajar tasas, necesitamos quebrar el 3% de inflación mensual", advierte Casabal. El temor es comprensible: un salto abrupto en el dólar podría borrar en horas las ganancias de meses. Como recuerda un operador, "ya hay muchos preguntándose cuándo salir".
La ecuación se complica con nuevas variables. El aumento de encajes bancarios desde noviembre podría empujar más dinero hacia la deuda del Tesoro. Como señala Damián Palais de Cocos Capital, "un Money Market al 35% versus Lecaps al 45% es una diferencia difícil de ignorar".
Mientras tanto, la bola de nieve crece silenciosamente. Aurum Valores calcula que los intereses capitalizados por Lecap ya suman 1,3% del PBI. Es el costo oculto de la estrategia: la deuda crece, pero como los intereses se capitalizan, no impactan en el déficit fiscal.
El mercado contiene el aliento. La próxima semana, Caputo deberá decidir entre acompañar al mercado o proteger su criatura financiera. Como siempre en Argentina, el equilibrio entre audacia y prudencia definirá el resultado.
El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios

Crisis en Casa Rosada por Trump: "Fijó Expectativas Que No Podemos Cumplir"
Funcionarios admiten preocupación tras advertencia electoral del presidente estadounidense. Divisiones internas sobre si hubo confusión o presión deliberada. Mercados cayeron y encuestas complican panorama oficialista a pocos días de las legislativas

Trump Condiciona Ayuda a Argentina: Las 3 Estrategias de Milei Para Declarar Victoria Aunque Pierda
El presidente estadounidense advirtió que no será "generoso" si Milei pierde las elecciones. La confusión sobre qué comicios incluye la amenaza desató pánico en mercados. La Libertad Avanza prepara tres lecturas alternativas del resultado electoral para mantener el respaldo de Washington
Cumbre Milei-Trump: Decepción, Mercados cayeron y Vuelve el Temor a Devaluación Post-Electoral
La reunión en Washington no confirmó los anuncios esperados y una frase ambigua de Trump sobre "elecciones" desató pánico en bonos, acciones y dólar. Analistas advierten sobre la fragilidad argentina ante expectativas infladas
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
Financial Times alerta sobre pérdida de paciencia argentina con economía de Milei: recesión y desempleo erosionan respaldo social
El influyente diario británico publicó análisis crítico sobre gestión económica del presidente argentino a casi dos años de mandato

El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Efecto Bessent: Dólar cae pero tasas de interés vuelan por desconfianza del mercado en el peso
El secretario del Tesoro de Estados Unidos obtuvo una rentabilidad récord apostando al peso argentino. Sin embargo, las tasas de interés permanecen elevadas y Luis Caputo evita comprar dólares para no inyectar pesos al mercado
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Barclays Advierte que el "Efecto Bessent" Podría Ser un "Truco de Campaña" Electoral en Argentina
El prestigioso banco británico circuló un informe crítico entre inversores cuestionando la sostenibilidad del respaldo del Tesoro estadounidense. Alerta sobre riesgos post electorales y posibilidad de controles cambiarios si Milei no capitaliza en las urnas
Dólar Salta 3% y Mercado Espera Nueva Intervención de EEUU: ¿Volverá Bessent a Vender?
El MEP alcanzó $1.450 tras declaraciones de Trump sobre condicionalidad electoral. Bonos perdieron 8% y tasas cortas escalaron a 145%. Inversores testearán si Tesoro estadounidense repetirá rescate cambiario con solo 8 ruedas antes de comicios
Segunda Intervención de Bessent Falla: Dólar Cierra Arriba Pese a Venta de USD por Tesoro Estadounidense
El secretario del Tesoro vendió divisas nuevamente pero el mercado argentino ya no reacciona igual. Demanda de cobertura persiste ante expectativa de ajuste cambiario post-electoral. Anuncio de USD 40.000 millones adicionales tampoco genera euforia previa
Salvataje de EEUU a Argentina: Las 6 Claves Que Analiza el Establishment de Washington
Expertos cuestionan si USD 20.000 millones cambiarán resultado tras más de USD 50.000 millones ya gastados del FMI. Brad Setser, economista con trayectoria en Tesoro y FMI, disecciona pros y contras del rescate más inusual desde México 1995
El economista cuestiona la estrategia oficial y propone acumular reservas en el BCRA como alternativa a la ayuda estadounidense