
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La fragmentación de la UCR se convierte en una oportunidad de oro para la Casa Rosada, que ya diseña una estrategia para capitalizar la ruptura del histórico partido y fortalecer su posición de cara a las legislativas de 2025
Política24/10/2024 13News-PolíticaLa fragmentación de la UCR se convierte en una oportunidad de oro para la Casa Rosada, que ya diseña una estrategia para capitalizar la ruptura del histórico partido y fortalecer su posición de cara a las legislativas de 2025. El oficialismo apuesta a profundizar su vínculo con el sector de Rodrigo de Loredo, que ya mostró su disposición a cooperar con la agenda libertaria.
La fractura radical es profunda: de los 33 diputados originales, 12 seguirán a Manes y Lousteau mientras 21 permanecerán bajo el liderazgo de De Loredo. Esta división no es casual: refleja dos visiones diferentes sobre cómo relacionarse con el gobierno de Milei. Y la Casa Rosada lo sabe.
El Ejecutivo juega sus cartas con astucia:
- Ofrece cobijo político a los radicales aliados
- Promete compensaciones en el armado electoral 2025
- Busca conformar un interbloque funcional
- Coordina agenda legislativa conjunta
La reunión en Casa Rosada fue reveladora. Santiago Caputo y Lisandro Catalán, estrategas del gobierno, recibieron a un grupo selecto que incluyó a Cristian Ritondo (PRO) y Rodrigo de Loredo (UCR), junto a otros legisladores clave. La presencia de Federico Sturzenegger y Martín Menem elevó el perfil del encuentro.
La estrategia oficial es ambiciosa:
- "Romper el centro político"
- Forzar una polarización clara
- Confrontar directamente con el kirchnerismo
- Consolidar alianzas provinciales
El gobierno extiende su juego al terreno federal. Milei ya se reunió con gobernadores aliados como Jalil, Passalacqua, Jaldo y Sáenz, y prepara un almuerzo con Poggi, Orrego, Macri, Frigerio y Torres. Las empanadas en Casa Rosada servirán para aceitar acuerdos más sustanciales.
La provincia de Buenos Aires emerge como territorio clave. El oficialismo busca cerrar una alianza con el PRO para enfrentar al peronismo, aunque mantiene dudas sobre la Ciudad de Buenos Aires. "Si Macri juega, Patricia va a querer competir. Es un escenario complicado", confiesan desde el entorno presidencial.
Esta ingeniería política tiene un objetivo claro: construir poder legislativo para 2025. El gobierno sabe que necesita más bancas propias y aliados confiables para avanzar con su agenda de reformas. La ruptura radical, lejos de ser un problema, se convierte en una oportunidad para reconfigurar el mapa político a su favor.
La estrategia oficial parece clara: aprovechar la crisis radical para consolidar un nuevo polo político que enfrente al kirchnerismo, utilizando la polarización como herramienta de construcción. El éxito de esta jugada podría definir el futuro del proyecto libertario y la gobernabilidad en la segunda mitad del mandato de Milei.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"