Economía 13News-Economía 25 de octubre de 2024

FMI Modera el Ímpetu Libertario: "El Fin del Cepo Debe Ser Gradual"

El Fondo Monetario Internacional acaba de enviar un mensaje claro al gobierno de Milei: el camino hacia la liberación cambiaria requiere cautela y gradualismo

El Fondo Monetario Internacional acaba de enviar un mensaje claro al gobierno de Milei: el camino hacia la liberación cambiaria requiere cautela y gradualismo. En un giro significativo, el organismo elogia los logros pero advierte sobre los riesgos de movimientos precipitados.

La Encrucijada Global: Wall Street Contiene el Aliento ante el Nuevo Orden Financiero

La entidad multilateral reconoce avances notables:
- Primer superávit fiscal en 16 años
- Recomposición de reservas
- Desinflación más rápida de lo previsto
- Signos tempranos de estabilización económica

Sin embargo, el mensaje central es de prudencia. Luis Cubeddu, quien lidera la misión argentina tras el distanciamiento de Rodrigo Valdés, enfatizó la necesidad de un levantamiento "muy calibrado" de las restricciones cambiarias, sugiriendo que la velocidad importa tanto como la dirección.

Argentina Rompe el Molde: Único País con Superávit pero en Recesión en Toda Sudamérica

Los números proyectados dibujan un panorama mixto:
- Contracción del 3,5% en 2024
- Rebote del 5% para 2025
- Inflación bajando a 45% fin de 2025
- Deuda/PBI cayendo de 155% a 78,5%

El ajuste fiscal muestra resultados contundentes: el gasto público se redujo del 35,3% al 30,2% del PBI, logrando un superávit primario del 1,8%, único en Sudamérica. Para 2025, el Fondo proyecta que este superávit alcanzará el 2,9%, también líder regional.

Polémicas declaraciones de Elisa Carrió: 'Si Cristina Gana Buenos Aires, Milei se Cae'"

Las conversaciones para un nuevo programa avanzan entre bambalinas. Caputo inició gestiones para obtener fondos frescos, aunque Cubeddu mantiene la discreción: "Esperamos dar más información en las próximas semanas", señaló.

La evaluación del FMI sobre las políticas de Milei es matizada:
- Elogia la velocidad de la desinflación
- Advierte sobre recuperación desigual
- Pide evolución en política monetaria
- Sugiere ajustes en frente cambiario

El PRO Endurece su Postura: Macri Da un Ultimátum a Milei por el Presupuesto y Pacto Electoral 2025

El organismo parece trazar una hoja de ruta clara: mantener el rumbo pero moderar el paso. La estabilización macroeconómica avanza, pero la fragilidad de la recuperación exige un manejo quirúrgico de las variables económicas.

Esta postura del Fondo podría tensionar la relación con un gobierno que ha hecho de la velocidad su marca registrada. El desafío será encontrar un equilibrio entre el gradualismo que sugiere el organismo y la impaciencia reformista del equipo económico.

Se publicó en el Boletín Oficial: Adiós AFIP, Nace ARCA con Motosierra en Mano

El mensaje entre líneas es claro: el fin del cepo es deseable pero debe ser parte de una estrategia integral que no comprometa los logros alcanzados. La pregunta ya no es si liberar el mercado cambiario, sino cómo y cuándo hacerlo sin desestabilizar una economía que apenas empieza a mostrar signos vitales positivos.

Te puede interesar

Acuerdo comercial Argentina-EEUU: letra chica por definir mientras anticipan impacto en precio de la carne

Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025

Argentina prepara cambios legislativos para implementar acuerdo comercial con Estados Unidos

El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026

Milei viajará a Washington para firmar acuerdo comercial: Caputo promete acumular "más reservas de las imaginadas"

El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes

Gobierno mantiene rumbo tras victoria electoral: Santilli sin poder, Caputo controla recursos y CGT busca interlocutor

Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos

Mercado proyecta retorno argentino a deuda externa para mediados de 2026: los tres pasos previos que marca la City

Analistas financieros identifican secuencia específica antes del regreso a mercados internacionales. Primer paso requiere recompra de bonos mediante swap de liquidez, seguido por ajustes cambiarios en enero con revisión del FMI. Acumulación de reservas sin esterilización completaría proceso entre marzo y abril

Acuerdo Argentina-EEUU requiere aprobación del Congreso: Trump exigió cambios en propiedad intelectual

Milei deberá enviar tratados internacionales al Parlamento para cumplir compromisos sobre patentes y marcas. El pacto obliga a adoptar estándares globales en medicamentos y agroquímicos. Fuentes gubernamentales confirman que reformas legales tardarán semanas antes de la firma presidencial definitiva