
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La siempre explosiva Elisa Carrió volvió a encender las alarmas políticas con una advertencia que hizo temblar al círculo rojo: el presidente Milei podría estar cavando su propia tumba al elegir a Cristina Kirchner como rival predilecta. "Está jugando con fuego", disparó la líder de la Coalición Cívica
Política25/10/2024 13News-PolíticaLa siempre explosiva Elisa Carrió volvió a encender las alarmas políticas con una advertencia que hizo temblar al círculo rojo: el presidente Milei podría estar cavando su propia tumba al elegir a Cristina Kirchner como rival predilecta. "Está jugando con fuego", disparó la líder de la Coalición Cívica.
En una entrevista que promete sacudir el escenario político, Lilita dibujó un panorama inquietante para el gobierno libertario. Su tesis es demoledora: si la expresidenta triunfa en la provincia de Buenos Aires, el proyecto oficialista podría desmoronarse como un castillo de naipes.
La veterana dirigente desnudó las contradicciones del discurso libertario con su habitual agudeza. "Habla de libertad pero no es libre", señaló sobre Milei, a quien describió como "esclavo de sus pasiones y odios". El diagnóstico es implacable: un presidente de 54 años que, según Carrió, actúa movido por sus miedos más que por convicciones.
El análisis va más allá de lo personal. Carrió detecta un ADN peronista tanto en Milei como en Villarruel, cuya reciente visita a Isabel Perón en España no pasó desapercibida para la experimentada analista política. Esta observación abre interrogantes sobre la verdadera naturaleza ideológica del gobierno.
La radiografía económica que presenta es igualmente preocupante:
- Crisis generalizada en todos los estratos sociales
- Ausencia de un plan de desarrollo integral
- Concentración de riqueza en "los mismos 10 de siempre"
- Dudas sobre el verdadero impacto de Vaca Muerta
Para Carrió, el problema trasciende la economía. Argentina padece una violencia estructural que ningún sector puede reclamar como propia. "La violencia es patrimonio de nuestro inconsciente colectivo", reflexionó, abogando por una "lucha alegre" y una narrativa constructiva.
Las críticas alcanzaron también al ministro Caputo, a quien describió como permanentemente temeroso del juicio ajeno. Esta observación se suma a su diagnóstico sobre un gobierno que parece más preocupado por sus enemigos que por construir.
El timing de estas declaraciones no es casual. Llegan en medio de un intenso cruce entre Milei y Cristina, precisamente el tipo de polarización que Carrió advierte como peligrosa. La historia, sugiere, podría repetirse: así como Cambiemos surgió del desafío de Cristina, una nueva fuerza podría emerger de esta confrontación.
La advertencia de Carrió resuena con especial fuerza porque proviene de alguien que conoce íntimamente los vaivenes de la política argentina. Su mensaje es claro: la estrategia de polarización extrema podría terminar fortaleciendo al adversario que se pretende destruir.
El desafío, sugiere la dirigente, no es tanto vencer al enemigo sino construir una alternativa superadora. "¿Queremos ser violentos o queremos ser activos y pacíficos?", plantea, invitando a una reflexión que trasciende la grieta actual.
Milei respondió con ironía a las denuncias, calificando a los miembros del PRO como "muy de cristal" y directamente refiriéndose a Macri como "un llorón"
La jornada electoral en la Ciudad de Buenos Aires representa mucho más que una simple renovación legislativa local
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
Leandro Santoro, principal candidato del peronismo en las elecciones porteñas que se celebrarán este domingo, realizó ayer su acto de cierre de campaña en el aula magna de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires
Una potencial brecha de seguridad informática ha puesto en alerta máxima a las más altas esferas del Gobierno argentino
Javier Milei transformó el cierre de campaña de Manuel Adorni en un acto de dimensiones nacionales el miércoles por la noche en Recoleta, donde apuntó directamente contra el PRO calificándolo como un partido de "fracasados que pelean por el cuarto puesto"
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, elevó el tono del enfrentamiento entre el gobierno de Javier Milei y el expresidente Mauricio Macri, al afirmar que este último se encuentra "un poco exaltado" y "nervioso"
Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires entran en su recta final tras el cierre de campañas de los principales candidatos, con un escenario que anticipa una división en tercios similar a la observada en los últimos comicios presidenciales
El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, realizó declaraciones contundentes este viernes sobre el régimen de protección industrial de Tierra del Fuego, sumando presión a un sector que ya enfrenta cambios regulatorios significativos impulsados por la administración económica actual
La actividad económica argentina mostró señales de estancamiento en marzo, revirtiendo el impulso positivo observado durante los dos primeros meses del año, según revela un análisis publicado por el Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea
Las empresas fintech argentinas están acelerando la modernización de su infraestructura tecnológica para captar el creciente volumen de operaciones en dólares tras la flexibilización del cepo cambiario
Las intensas precipitaciones que azotan la provincia de Buenos Aires desde hace más de 24 horas han provocado graves inundaciones, especialmente en la zona norte, obligando a los gobiernos nacional y provincial a coordinar esfuerzos para asistir a los damnificados
El comportamiento reciente de la criptomoneda líder, que acumula ganancias semanales cercanas al 10%, muestra señales mixtas que dividen las proyecciones de los expertos
Las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires se vieron envueltas en una controversia de último momento cuando la candidata del PRO, Silvia Lospennato, denunció la circulación de videos manipulados con inteligencia artificial durante el período de veda electoral
La Plaza de San Pedro se convirtió este domingo en escenario de un acontecimiento histórico cuando Robert Francis Prevost, el primer estadounidense en liderar la Iglesia Católica, fue oficialmente entronizado como papa León XIV
La visión del CEO de Meta sobre compañeros digitales generados por inteligencia artificial surge precisamente cuando miles de usuarios abandonan las plataformas que contribuyeron a incrementar el aislamiento social