Israel lanza operación militar de ataque con misiles sobre territorio de Irán
Las primeras explosiones estremecieron Teherán y la cercana ciudad de Karaj, marcando un momento crítico en las relaciones entre ambas potencias regionales
La escalada militar en Oriente Medio alcanzó un nuevo nivel durante la madrugada del sábado cuando fuerzas israelíes llevaron a cabo un ataque estratégico en territorio iraní. Las primeras explosiones estremecieron Teherán y la cercana ciudad de Karaj, marcando un momento crítico en las relaciones entre ambas potencias regionales.
Los habitantes de la capital iraní reportaron una serie de cinco detonaciones que resonaron cerca del aeropuerto internacional Iman Khomeini. El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, confirmó posteriormente la operación, describiéndola como una respuesta calculada ante las provocaciones previas del régimen de Teherán.
Múltiples fuentes coinciden en señalar que la incursión se caracterizó por su precisión y alcance limitado, concentrándose exclusivamente en objetivos militares estratégicos. Las autoridades estadounidenses, por su parte, revelaron haber recibido notificación previa del operativo, aunque subrayaron su no participación en las acciones bélicas. Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense calificó los ataques como medidas defensivas selectivas.
La periodista Maryam Naraghi, quien reside en el sector oriental de Teherán, describió el impacto de las explosiones en las proximidades de la base militar de Parchin. Su testimonio fue respaldado por el comunicador Reza Rashidpour, quien detalló una secuencia de detonaciones significativas en apenas diez segundos, mientras aeronaves iraníes despegaban en el oeste del país.
El alcance de las operaciones trascendió las fronteras iraníes. Observadores del Centro Sirio para el Monitoreo de los Derechos Humanos documentaron actividad aérea israelí sobre la región de Daraa, con impactos que alcanzaron las ciudades de Homs y Damasco, expandiendo el radio de tensión en la zona.
Esta acción militar representa la materialización de las advertencias israelíes tras el ataque con misiles perpetrado por Irán el pasado 1° de octubre. El conflicto se intensificó después de la eliminación de figuras clave en la región, incluyendo al líder de Hezbollah y al dirigente de Hamas, sucesos que elevaron la temperatura política en el área.
Días antes de la operación, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, había anticipado una respuesta contundente, insinuando que la magnitud de los preparativos militares se revelaría tras la ejecución del operativo. Esta nueva fase del enfrentamiento mantiene a la comunidad internacional en vilo, considerando que ambas naciones representan las fuerzas militares más poderosas de la región.
La situación actual genera profunda preocupación sobre la posibilidad de una expansión del conflicto en Medio Oriente. Los analistas internacionales permanecen atentos a las próximas movidas diplomáticas y militares, en un momento donde la estabilidad regional pende de un hilo. La respuesta de Irán y la posición que adopten las potencias mundiales serán cruciales para determinar el curso de los acontecimientos en los próximos días.
Te puede interesar
Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania
El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años
Putin confirma que guerra con Ucrania no habría ocurrido con Trump presidente
El líder ruso Vladimir Putin ofreció su respaldo explícito a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump durante una cumbre celebrada en Alaska
Cumbre en Alaska: Trump busca paz con Putin por Ucrania
Una cita diplomática de proporciones históricas se materializa este viernes en territorio estadounidense, donde Donald Trump y Vladimir Putin intentarán delinear los contornos de una eventual resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones bilaterales que excluyen deliberadamente a Kiev y sus aliados europeos
Cumbre Putin-Trump en Alaska busca solución al conflicto ucraniano
La diplomacia internacional experimenta un momento decisivo con la confirmación oficial del encuentro entre los mandatarios de Rusia y Estados Unidos, programado para desarrollarse en territorio estadounidense
La Justicia de EEUU define destino acciones de YPF
Una decisión judicial que podría redefinir el panorama energético argentino se resuelve este martes en Nueva York, donde la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito determinará si el Estado nacional debe desprenderse inmediatamente del 51 por ciento accionario que mantiene en YPF
Trump extiende tregua arancelaria con China por 90 días más
Los mercados asiáticos respiraron aliviados tras el anuncio presidencial que evitó una escalada comercial devastadora
Gabinete israelí respalda ocupación militar de Gaza
El Gabinete de Seguridad israelí otorgó respaldo oficial a la estrategia propuesta por el primer ministro Benjamin Netanyahu para establecer dominio completo sobre el territorio gazatí, desencadenando una cascada de reacciones internacionales que evidencian la escalada del conflicto hacia una nueva fase de confrontación directa
Christopher Waller lidera carrera por presidencia de la Fed
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller se consolida como el candidato principal para suceder a Jerome Powell en la presidencia del banco central estadounidense, según revelaron fuentes cercanas a la administración Trump este jueves
Tesla aprueba compensación de u$d 30.000 millones para Elon Musk
La compañía automovilística más valiosa del mundo ha diseñado una estrategia alternativa para remunerar a su figura más emblemática mientras los tribunales deliberan sobre controversias salariales sin precedentes en el ámbito corporativo estadounidense