Arde interna en el PJ: Quintela afirmó "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"
El gobernador de La Rioja elevó sus críticas contra el sector kirchnerista mediante una contundente declaración que evoca metáforas deportivas: "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"
El conflicto por el liderazgo del Partido Justicialista alcanza nuevos niveles de confrontación tras el rechazo de la Junta Electoral a la lista encabezada por Ricardo Quintela. El gobernador de La Rioja elevó sus críticas contra el sector kirchnerista mediante una contundente declaración que evoca metáforas deportivas: "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio".
La controversia se profundiza con graves denuncias del mandatario provincial, quien asegura que desaparecieron 14.000 avales que respaldaban su candidatura. Esta situación, según Quintela, evidencia irregularidades en el proceso interno y lo impulsa a recurrir a instancias judiciales para defender su derecho a competir por la presidencia del partido contra Cristina Kirchner.
En declaraciones a Radio Rivadavia, el gobernador riojano reveló presuntas presiones para forzar su retiro de la contienda o promover la conformación de una lista única. Su propuesta, según explicó, busca reformular las dinámicas partidarias para construir un "PJ federal", alejándose del centralismo que caracteriza la actual conducción.
La determinación de Quintela de judicializar el conflicto marca un punto de inflexión en las tensiones internas del peronismo. "Esto va a terminar en la Justicia, queremos elecciones", afirmó el mandatario, manifestando su voluntad de garantizar un proceso democrático en la renovación de autoridades partidarias.
Esta disputa institucional refleja divisiones más profundas dentro del movimiento peronista, donde se enfrentan visiones contrapuestas sobre el futuro del partido. El reclamo de Quintela por una competencia electoral transparente desafía los mecanismos tradicionales de resolución de conflictos internos y pone en evidencia la necesidad de reformular las estructuras partidarias.
El episodio trasciende la mera pugna por el control partidario y plantea interrogantes sobre la capacidad del peronismo para procesar sus diferencias internas en un contexto político nacional particularmente complejo. La resolución de este conflicto podría definir no solo el futuro liderazgo del PJ, sino también su capacidad de adaptación a las nuevas realidades políticas del país.
Te puede interesar
Casa Rosada acusa operación de inteligencia contra Karina Milei y realiza denuncia ante la Justicia Federal
El Poder Ejecutivo argentino formalizó una presentación judicial ante la justicia federal denunciando una presunta maniobra de espionaje dirigida contra funcionarios de alto rango, particularmente contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario nacional
Crisis de los Menem: escándalos judiciales y fracaso electoral en Corrientes aceleran definiciones
La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem
Francos minimiza debacle electoral de LLA en Corrientes ante comicios clave. ¿Fracasa la estrategia Karina?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes
Semana caliente para el gobierno: mayor tensión económica y política
La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses
La Libertad Avanza sufrió una importante derrota en Corrientes al sacar menos del 10% de los votos
El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar
El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción
La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas
Milei planea giras bonaerenses para paliar escándalo por audios de Spagnuolo
El presidente Javier Milei ha diseñado una estrategia de campaña intensiva que contempla seis recorridas por la provincia de Buenos Aires, mientras busca alejar la atención mediática del controversial caso Spagnuolo que ha generado tensiones internas en el gobierno nacional
Vidal critica la corrupción mientras Ritondo respalda a Milei
El PRO experimenta una fractura interna significativa que evidencia posiciones irreconciliables ante el escándalo de presunta corrupción que involucra a la Agencia Nacional de Discapacidad y figuras centrales de la administración libertaria
Milei prepara la denuncia por corrupción contra Spagnuolo por caso ANDIS
La administración de Javier Milei desarrolla una compleja estrategia jurídica para contener los efectos del escándalo que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, tras las grabaciones filtradas que exponen presuntos mecanismos de corrupción