Política 13News-Política 28/10/2024

Arde interna en el PJ: Quintela afirmó "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

El gobernador de La Rioja elevó sus críticas contra el sector kirchnerista mediante una contundente declaración que evoca metáforas deportivas: "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

El conflicto por el liderazgo del Partido Justicialista alcanza nuevos niveles de confrontación tras el rechazo de la Junta Electoral a la lista encabezada por Ricardo Quintela. El gobernador de La Rioja elevó sus críticas contra el sector kirchnerista mediante una contundente declaración que evoca metáforas deportivas: "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio".

Microsoft enfrenta presión de accionistas para invertir en Bitcoin: análisis del debate corporativo sobre criptomonedas

La controversia se profundiza con graves denuncias del mandatario provincial, quien asegura que desaparecieron 14.000 avales que respaldaban su candidatura. Esta situación, según Quintela, evidencia irregularidades en el proceso interno y lo impulsa a recurrir a instancias judiciales para defender su derecho a competir por la presidencia del partido contra Cristina Kirchner.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el gobernador riojano reveló presuntas presiones para forzar su retiro de la contienda o promover la conformación de una lista única. Su propuesta, según explicó, busca reformular las dinámicas partidarias para construir un "PJ federal", alejándose del centralismo que caracteriza la actual conducción.

Minería de Bitcoin alcanza complejidad histórica: implicaciones para el mercado cripto

La determinación de Quintela de judicializar el conflicto marca un punto de inflexión en las tensiones internas del peronismo. "Esto va a terminar en la Justicia, queremos elecciones", afirmó el mandatario, manifestando su voluntad de garantizar un proceso democrático en la renovación de autoridades partidarias.

Esta disputa institucional refleja divisiones más profundas dentro del movimiento peronista, donde se enfrentan visiones contrapuestas sobre el futuro del partido. El reclamo de Quintela por una competencia electoral transparente desafía los mecanismos tradicionales de resolución de conflictos internos y pone en evidencia la necesidad de reformular las estructuras partidarias.

¿Un triunfo de Donald Trump en EEUU beneficia a Argentina? Experto internacional advierte riesgos económicos para nuestro país

El episodio trasciende la mera pugna por el control partidario y plantea interrogantes sobre la capacidad del peronismo para procesar sus diferencias internas en un contexto político nacional particularmente complejo. La resolución de este conflicto podría definir no solo el futuro liderazgo del PJ, sino también su capacidad de adaptación a las nuevas realidades políticas del país.

Te puede interesar

27-O: El Día de la Verdad para Definir Rumbo del Proyecto de Milei

Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario

Milei Redefine Su Gabinete Mientras el "Sistema Agotado" Colapsa Antes de las Elecciones

El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

Renuncia de Werthein: Estados Unidos Exige Cambios en el Gabinete de Milei Tras Errores Diplomáticos con Trump

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre

Milei Prepara Cambios en el Gabinete: Los Ministros en la Cuerda Floja

El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales

Gobierno y Peronismo Llegan a Elecciones 2025 con Internas y Batalla por Relato de Resultados

Trump expone dramatismo electoral: "Argentina lucha por su vida". Fuerza Patria recurre a Justicia Electoral para impedir ventaja visual del oficialismo. Peronismo compite con 24 nombres distintos mientras Milei busca acortar brecha bonaerense con actos masivos

Gobierno Busca "El Tercio" en Congreso para Blindar Vetos: Estrategia Defensiva a Días de Elecciones 2025

Milei garantiza a EEUU capacidad de resistencia parlamentaria ante imposibilidad de mayoría propia. Asesor de Trump negoció gobernabilidad con bloques opositores. Oficialismo proyecta 90 diputados sumando PRO mientras peronismo apuesta por polarización antiestadounidense

Milei Debe Negociar Reformas con Congreso para Mantener Respaldo de EEUU y FMI Post-Electoral

El presidente enfrenta presión internacional para aprobar cambios laborales, tributarios y jubilatorios en 2026. Washington y FMI condicionan asistencia financiera a gobernabilidad y consensos legislativos. Asesor de Trump se reunió con líderes parlamentarios argentinos para facilitar acuerdos

Argentina y EEUU Firmarán Acuerdo Antiterrorista: FBI Enviará Equipos Técnicos y Tecnología

El gobierno oficializará el viernes un convenio de cooperación en seguridad e inteligencia con Washington. Patricia Bullrich confirmó intercambio de información para prevenir células terroristas. Funcionarios argentinos negocian en capital estadounidense llegada de recursos del Buró Federal de Investigaciones

Milei Anuncia Reorganización de Gabinete Post-Electoral: ¿Santiago Caputo Jefe de Gabinete?

El presidente adelantó cambios forzosos en su equipo tras comicios del 26 de octubre. Bullrich, Petri y Adorni dejarán ministerios para asumir bancas parlamentarias. El asesor presidencial más influyente podría obtener nombramiento formal por primera vez