La Realidad, lo más increíble que tenemos

Arde interna en el PJ: Quintela afirmó "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

El gobernador de La Rioja elevó sus críticas contra el sector kirchnerista mediante una contundente declaración que evoca metáforas deportivas: "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

Política28/10/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El conflicto por el liderazgo del Partido Justicialista alcanza nuevos niveles de confrontación tras el rechazo de la Junta Electoral a la lista encabezada por Ricardo Quintela. El gobernador de La Rioja elevó sus críticas contra el sector kirchnerista mediante una contundente declaración que evoca metáforas deportivas: "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio".

th?id=OVFTMicrosoft enfrenta presión de accionistas para invertir en Bitcoin: análisis del debate corporativo sobre criptomonedas

La controversia se profundiza con graves denuncias del mandatario provincial, quien asegura que desaparecieron 14.000 avales que respaldaban su candidatura. Esta situación, según Quintela, evidencia irregularidades en el proceso interno y lo impulsa a recurrir a instancias judiciales para defender su derecho a competir por la presidencia del partido contra Cristina Kirchner.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el gobernador riojano reveló presuntas presiones para forzar su retiro de la contienda o promover la conformación de una lista única. Su propuesta, según explicó, busca reformular las dinámicas partidarias para construir un "PJ federal", alejándose del centralismo que caracteriza la actual conducción.

Mineria-Bitcoin-Las-mas-impactantes-noticias-de-la-semanaMinería de Bitcoin alcanza complejidad histórica: implicaciones para el mercado cripto

La determinación de Quintela de judicializar el conflicto marca un punto de inflexión en las tensiones internas del peronismo. "Esto va a terminar en la Justicia, queremos elecciones", afirmó el mandatario, manifestando su voluntad de garantizar un proceso democrático en la renovación de autoridades partidarias.

Esta disputa institucional refleja divisiones más profundas dentro del movimiento peronista, donde se enfrentan visiones contrapuestas sobre el futuro del partido. El reclamo de Quintela por una competencia electoral transparente desafía los mecanismos tradicionales de resolución de conflictos internos y pone en evidencia la necesidad de reformular las estructuras partidarias.

robin-brooks-flicjr-1024x576¿Un triunfo de Donald Trump en EEUU beneficia a Argentina? Experto internacional advierte riesgos económicos para nuestro país

El episodio trasciende la mera pugna por el control partidario y plantea interrogantes sobre la capacidad del peronismo para procesar sus diferencias internas en un contexto político nacional particularmente complejo. La resolución de este conflicto podría definir no solo el futuro liderazgo del PJ, sino también su capacidad de adaptación a las nuevas realidades políticas del país.

Te puede interesar
Lo más visto
OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email