La Realidad, lo más increíble que tenemos

Arde interna en el PJ: Quintela afirmó "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

El gobernador de La Rioja elevó sus críticas contra el sector kirchnerista mediante una contundente declaración que evoca metáforas deportivas: "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio"

Política28 de octubre de 2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El conflicto por el liderazgo del Partido Justicialista alcanza nuevos niveles de confrontación tras el rechazo de la Junta Electoral a la lista encabezada por Ricardo Quintela. El gobernador de La Rioja elevó sus críticas contra el sector kirchnerista mediante una contundente declaración que evoca metáforas deportivas: "Los partidos se ganan en la cancha, no en el escritorio".

th?id=OVFTMicrosoft enfrenta presión de accionistas para invertir en Bitcoin: análisis del debate corporativo sobre criptomonedas

La controversia se profundiza con graves denuncias del mandatario provincial, quien asegura que desaparecieron 14.000 avales que respaldaban su candidatura. Esta situación, según Quintela, evidencia irregularidades en el proceso interno y lo impulsa a recurrir a instancias judiciales para defender su derecho a competir por la presidencia del partido contra Cristina Kirchner.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el gobernador riojano reveló presuntas presiones para forzar su retiro de la contienda o promover la conformación de una lista única. Su propuesta, según explicó, busca reformular las dinámicas partidarias para construir un "PJ federal", alejándose del centralismo que caracteriza la actual conducción.

Mineria-Bitcoin-Las-mas-impactantes-noticias-de-la-semanaMinería de Bitcoin alcanza complejidad histórica: implicaciones para el mercado cripto

La determinación de Quintela de judicializar el conflicto marca un punto de inflexión en las tensiones internas del peronismo. "Esto va a terminar en la Justicia, queremos elecciones", afirmó el mandatario, manifestando su voluntad de garantizar un proceso democrático en la renovación de autoridades partidarias.

Esta disputa institucional refleja divisiones más profundas dentro del movimiento peronista, donde se enfrentan visiones contrapuestas sobre el futuro del partido. El reclamo de Quintela por una competencia electoral transparente desafía los mecanismos tradicionales de resolución de conflictos internos y pone en evidencia la necesidad de reformular las estructuras partidarias.

robin-brooks-flicjr-1024x576¿Un triunfo de Donald Trump en EEUU beneficia a Argentina? Experto internacional advierte riesgos económicos para nuestro país

El episodio trasciende la mera pugna por el control partidario y plantea interrogantes sobre la capacidad del peronismo para procesar sus diferencias internas en un contexto político nacional particularmente complejo. La resolución de este conflicto podría definir no solo el futuro liderazgo del PJ, sino también su capacidad de adaptación a las nuevas realidades políticas del país.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaEl martes

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

Lo más visto
th?id=OVFT

Gobierno planifica sesiones extraordinarias: Presupuesto 2026 en diciembre y reformas estructurales en febrero

13News-Política
Economía11 de noviembre de 2025

El Poder Ejecutivo diseña cronograma legislativo desdoblado para período extraordinario que iniciará el 10 de diciembre. La estrategia contempla aprobar Presupuesto 2026 antes de fin de año y debatir reformas tributaria, laboral y previsional durante febrero. El oficialismo suma negociaciones con gobernadores para garantizar consensos necesarios

OIP

Trump busca frenar el avance comercial de China en Argentina: las cifras detrás del nuevo acuerdo bilateral

13News-Economía
EconomíaAyer

El reciente pacto comercial entre Washington y Buenos Aires llega en un momento estratégico para la geopolítica regional. Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el respaldo estadounidense durante la crisis cambiaria preelectoral, los datos del intercambio comercial revelan una paradoja: China avanza más rápido que Estados Unidos en la economía argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email