RIGI despega: Gobierno recibe proyectos por USD 1.500 millones en energía y litio
Las inversiones comienzan a materializarse bajo el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Luis Caputo anunció la llegada de los tres primeros proyectos al RIGI, totalizando USD 1.500 millones, apenas días después de reglamentada su implementación
Las inversiones comienzan a materializarse bajo el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Luis Caputo anunció la llegada de los tres primeros proyectos al RIGI, totalizando USD 1.500 millones, apenas días después de reglamentada su implementación.
El mapa de inversiones se dibuja con claridad:
En Mendoza:
- Parque solar fotovoltaico El Quemado
- Alianza YPF-Emesa
- Operativo primer trimestre 2026
- Construcción: 18 meses
En Catamarca:
- Proyecto Hombre Muerto Oeste
- Inversión: USD 200 millones
- Operador: Galán Lithium (Australia)
- Expansión de infraestructura existente
En Salta:
- Nuevo proyecto litífero
- Inversión estimada: más de USD 1.000 millones
- Detalles pendientes de confirmación
La maquinaria administrativa ya está en marcha. Los proyectos ingresaron vía Trámites a Distancia y enfrentan un proceso de evaluación de 45 días que involucra múltiples instancias:
- Análisis técnico por Subsecretaría de Política Industrial
- Evaluación por comisión interministerial
- Dictamen final del Ministerio de Economía
El RIGI ofrece un paquete atractivo de incentivos:
- Beneficios arancelarios
- Ventajas fiscales
- Facilidades cambiarias
Todo para proyectos que superen los USD 200 millones de inversión.
La respuesta empresarial inmediata sugiere un interés significativo en el programa. Las primeras propuestas, focalizadas en energías renovables y litio, señalan sectores estratégicos donde Argentina busca posicionarse globalmente.
Esta primera ronda de proyectos podría tener luz verde hacia fin de año, marcando el inicio concreto de un programa que busca catalizar inversiones productivas en sectores clave de la economía argentina.
Te puede interesar
Mercados argentinos en caída libre: acciones pierden hasta 15% en Wall Street mientras el riesgo país supera los 900 puntos
Los mercados financieros globales atraviesan su peor sacudida desde la pandemia, con una segunda jornada consecutiva de pérdidas masivas que ha arrastrado con particular fuerza a los activos argentinos
"Mis políticas nunca cambiarán": Trump defiende su estrategia arancelaria mientras los mercados globales se desploman
En medio de una de las jornadas más turbulentas para los mercados financieros globales desde 2020, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su compromiso con su política comercial proteccionista mediante un mensaje en su red social Truth Social
El riesgo país argentino supera los 900 puntos en medio de la escalada comercial global
El indicador EMBI+ Argentina elaborado por J.P. Morgan registró un brusco salto de 67 unidades durante la mañana del viernes, alcanzando los 925 puntos básicos en un contexto de turbulencia generalizada en los mercados financieros internacionales
Cepo e incertidumbre impulsan al dólar en Argentina contra tendencia global
El comportamiento de las divisas en Argentina volvió a demostrar su desconexión con las dinámicas internacionales, evidenciando las particularidades de una economía que opera bajo restricciones cambiarias y expectativas condicionadas por la marcha de las negociaciones con organismos multilaterales
Milei inicia reforma comercial acelerada para neutralizar impacto de aranceles estadounidenses
Durante su visita a Estados Unidos, el presidente argentino Javier Milei anunció una serie de adaptaciones normativas orientadas a contrarrestar el efecto de las nuevas barreras comerciales impuestas por la administración Trump
Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones
La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril
Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global
La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global
Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"
Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos
Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump
La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales