RIGI despega: Gobierno recibe proyectos por USD 1.500 millones en energía y litio
Las inversiones comienzan a materializarse bajo el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Luis Caputo anunció la llegada de los tres primeros proyectos al RIGI, totalizando USD 1.500 millones, apenas días después de reglamentada su implementación
Las inversiones comienzan a materializarse bajo el nuevo Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Luis Caputo anunció la llegada de los tres primeros proyectos al RIGI, totalizando USD 1.500 millones, apenas días después de reglamentada su implementación.
El mapa de inversiones se dibuja con claridad:
En Mendoza:
- Parque solar fotovoltaico El Quemado
- Alianza YPF-Emesa
- Operativo primer trimestre 2026
- Construcción: 18 meses
En Catamarca:
- Proyecto Hombre Muerto Oeste
- Inversión: USD 200 millones
- Operador: Galán Lithium (Australia)
- Expansión de infraestructura existente
En Salta:
- Nuevo proyecto litífero
- Inversión estimada: más de USD 1.000 millones
- Detalles pendientes de confirmación
La maquinaria administrativa ya está en marcha. Los proyectos ingresaron vía Trámites a Distancia y enfrentan un proceso de evaluación de 45 días que involucra múltiples instancias:
- Análisis técnico por Subsecretaría de Política Industrial
- Evaluación por comisión interministerial
- Dictamen final del Ministerio de Economía
El RIGI ofrece un paquete atractivo de incentivos:
- Beneficios arancelarios
- Ventajas fiscales
- Facilidades cambiarias
Todo para proyectos que superen los USD 200 millones de inversión.
La respuesta empresarial inmediata sugiere un interés significativo en el programa. Las primeras propuestas, focalizadas en energías renovables y litio, señalan sectores estratégicos donde Argentina busca posicionarse globalmente.
Esta primera ronda de proyectos podría tener luz verde hacia fin de año, marcando el inicio concreto de un programa que busca catalizar inversiones productivas en sectores clave de la economía argentina.
Te puede interesar
Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent
Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei
El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país
Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027
El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda
Reforma Laboral: Gobierno Apuesta a División de la CGT para Avanzar con Cambios
El Ejecutivo observa la renovación de autoridades en la central obrera como oportunidad estratégica. Manuel Adorni asume la coordinación del Consejo de Mayo tras el desplazamiento de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete
Milei busca cerrar préstamo de u$s20.000 millones en Miami mientras crece tensión entre bancos y el FMI por prioridad de pagos
El presidente argentino viaja a Estados Unidos en medio de negociaciones clave para obtener financiamiento privado. La disputa por garantías entre Wall Street y el organismo multilateral complica el cierre del acuerdo
Milei y Caputo Viajan a Wall Street: Roubini Advierte Contra Dolarización Total de Argentina
El presidente y su ministro de Economía se reúnen con fondos de inversión mientras crece el debate sobre modificaciones al régimen cambiario vigente
Carry Trade en Argentina: Inversores Apuestan al Peso con Rendimientos del 20% en Dólares
La estabilidad cambiaria post-electoral impulsa estrategias financieras que prometen ganancias en moneda extranjera durante 14 meses
YPF suma a ADNOC de Emiratos Árabes al megaproyecto Argentina LNG
La petrolera estatal avanza en su estrategia de exportación de gas natural licuado con la incorporación del gigante energético emiratí. El proyecto demandará inversiones por hasta u$s30.000 millones
Presupuesto 2026: La Oposición Desafía al Gobierno con Dictámenes Propios
Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre redactaron versiones alternativas del proyecto oficial que contemplan financiamiento para universidades, discapacidad y Hospital Garrahan