
Riesgo país: qué significa que Argentina esté cerca de romper la barrera de los 500 puntos
El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre
El bisturí oficial muestra sus primeros resultados. Federico Sturzenegger, arquitecto de la transformación estatal, reveló esta mañana que la tijera gubernamental recortó 33.291 puestos públicos desde diciembre, pintando con números concretos la tan anunciada reducción del Estado
Economía31/10/2024 13News-Economía

El bisturí oficial muestra sus primeros resultados. Federico Sturzenegger, arquitecto de la transformación estatal, reveló esta mañana que la tijera gubernamental recortó 33.291 puestos públicos desde diciembre, pintando con números concretos la tan anunciada reducción del Estado.


La cirugía administrativa no discriminó sectores. La administración central y descentralizada perdió 20.026 posiciones, mientras las fuerzas de seguridad y militares se despidieron de 2.251 efectivos. Las empresas públicas, por su parte, prescindieron de 11.014 empleados.
El ritmo del adelgazamiento estatal marcó sus propios tiempos. Enero y abril fueron los meses más intensos, con más de 7.000 desvinculaciones en cada período, producto de una revisión exhaustiva de contratos heredados de la gestión anterior.
"La única manera sustentable de bajar impuestos es bajando el gasto público", martilla Sturzenegger, aunque los números actuales quedan a mitad de camino del objetivo inicial de Milei, quien había prometido eliminar 70.000 puestos.
La transformación va más allá de los números. El mapa estatal se redibuja con solo ocho ministerios, mientras organismos históricos como INADI, INAI e INJUVE pasan al archivo. Otros, como CONICET, INCAA y ANMAT, enfrentan restructuraciones profundas. La AFIP se reinventa como ARCA, despidiéndose de 3.000 cargos jerárquicos.
La próxima frontera promete más cambios. Un nuevo sistema de ingreso, inspirado en el modelo de Cancillería, busca revolucionar la selección de personal público. El mérito, prometen, reemplazará al amiguismo político.
Los sindicatos, con ATE a la cabeza, mantienen sus banderas de protesta en alto. Pero el gobierno no pestañea: la dieta del Estado, argumentan, es el único camino hacia la salud fiscal.
Esta cirugía administrativa marca más que un recorte presupuestario. Representa un cambio filosófico sobre el rol y tamaño del Estado argentino, una transformación que promete redefinir la relación entre ciudadanos y administración pública.

El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre

El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre
El ministro Caputo anuncia división del IVA entre Nación y provincias mientras enfrenta resistencia de mandatarios por eliminación de Ingresos Brutos que representa 80% de recursos subnacionales
El stock total alcanzó USD 107.311 millones impulsado por prefinanciación de exportaciones alimenticias mientras la deuda por importaciones registró caída neta
Durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio, especialistas reconocieron el respaldo ciudadano al programa económico implementado, aunque proyectaron obstáculos significativos en variables macroeconómicas clave durante los próximos años
El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local
El Banco Central proyecta acumular divisas en 2026 mediante estrategia monetaria inédita. El vicepresidente de la entidad Vladimir Werning presentó documento oficial que anticipa remonetización económica sin emisión de instrumentos para retirar pesos del mercado
El presidente argentino continúa su gira internacional con escala en Manhattan. Javier Milei expondrá ante empresarios del Council of the Americas sobre oportunidades de inversión en el país sudamericano este viernes al mediodía
El presidente argentino pronunció un discurso en el America Business Forum donde destacó el triunfo legislativo de octubre. Javier Milei invitó a empresarios estadounidenses a apostar por el país sudamericano y anunció cambios profundos en materia laboral, tributaria y penal
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent
Los gigantes fabricantes de semiconductores implementan estrategias agresivas de retención mediante compensaciones millonarias en acciones. Nvidia, Broadcom y AMD aprovechan el boom de inteligencia artificial para vincular salarios al precio accionario. La táctica genera dilemas éticos y financieros entre trabajadores que enfrentan pérdidas millonarias si abandonan sus puestos antes del período estipulado

Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, intensificó sus críticas a las políticas estadounidenses sobre inteligencia artificial. Durante la cumbre del Financial Times, el CEO advirtió que el país asiático podría ganar la batalla tecnológica si Estados Unidos no cambia su estrategia regulatoria
El Ejecutivo observa la renovación de autoridades en la central obrera como oportunidad estratégica. Manuel Adorni asume la coordinación del Consejo de Mayo tras el desplazamiento de Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete
El presidente argentino pronunció un discurso en el America Business Forum donde destacó el triunfo legislativo de octubre. Javier Milei invitó a empresarios estadounidenses a apostar por el país sudamericano y anunció cambios profundos en materia laboral, tributaria y penal
El Banco Central proyecta acumular divisas en 2026 mediante estrategia monetaria inédita. El vicepresidente de la entidad Vladimir Werning presentó documento oficial que anticipa remonetización económica sin emisión de instrumentos para retirar pesos del mercado
El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local
El stock total alcanzó USD 107.311 millones impulsado por prefinanciación de exportaciones alimenticias mientras la deuda por importaciones registró caída neta
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
El ministro Caputo anuncia división del IVA entre Nación y provincias mientras enfrenta resistencia de mandatarios por eliminación de Ingresos Brutos que representa 80% de recursos subnacionales