Política 13News-Política 05/11/2024

El Gobierno se prepara para dar batalla en el Congreso para evitar limitación al alcance de los DNU

La administración de Javier Milei intensifica su estrategia para bloquear una iniciativa legislativa que busca limitar el alcance de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), en un nuevo capítulo de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso

La administración de Javier Milei intensifica su estrategia para bloquear una iniciativa legislativa que busca limitar el alcance de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), en un nuevo capítulo de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso. El oficialismo considera que la oposición intenta restringir las facultades presidenciales mediante modificaciones a la ley que regula estos instrumentos legislativos.

Elecciones EEUU 2024: Mercados globales expectantes ante ajustado duelo Harris-Trump y batalla por el Congreso

La próxima semana se perfila crucial con una sesión especial programada para el 13 de noviembre, donde el oficialismo propone debatir el proyecto "Ficha Limpia", que impediría a personas con condenas ser candidatos. Sin embargo, la oposición busca ampliar la agenda para incluir las modificaciones a la ley de DNU, que ya cuentan con dictámenes de las comisiones pertinentes.

El proyecto opositor mayoritario establece un plazo de 90 días para la aprobación congresional de los DNU, tras el cual caducarían automáticamente. Además, propone que el rechazo de una sola cámara sea suficiente para invalidar estos decretos, una modificación sustancial al sistema actual. Milei ya anticipó su veto, calificando la iniciativa como un intento de "golpe de Estado" por alterar las reglas vigentes.

Las apuestas empresariales de Elon Musk ante las elecciones EEUU: Beneficios y riesgos bajo Trump o Harris

La Libertad Avanza, a través del diputado Lisandro Almirón, acusa al kirchnerismo de obstaculizar la gobernabilidad. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, trabaja en asegurar los votos necesarios para sostener un eventual veto presidencial, buscando apoyo en el PRO, el MID y legisladores provinciales.

El oficialismo intenta consolidar una base de respaldo que incluye a radicales afines al gobierno y diputados de partidos provinciales. Los bloques que responden a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro emergen como potenciales aliados en esta estrategia de contención legislativa.

Los riesgos de violencia amenazan las elecciones en EEUU: Expertos alertan sobre tensiones post electorales

Los dictámenes presentados reflejan las diferentes visiones sobre el control parlamentario de los DNU. Mientras el dictamen mayoritario, informado por Juan Brügge, enfatiza la excepcionalidad de estos instrumentos y la necesidad de límites temporales, el radicalismo propone modificaciones en el funcionamiento de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.

La disputa trasciende el debate técnico y revela tensiones más profundas sobre el equilibrio de poderes en Argentina. El oficialismo defiende la necesidad de mantener herramientas ejecutivas ágiles para implementar reformas, mientras la oposición argumenta la importancia del control legislativo para preservar el orden institucional.

La IA revoluciona la búsqueda laboral: LinkedIn apuesta por tecnología inteligente para resolver el desgaste en la contratación

Esta confrontación ocurre en un contexto más amplio de reacomodamiento político, donde el gobierno busca mantener su capacidad de gestión mientras enfrenta una oposición que intenta establecer límites institucionales a su poder. El desenlace de esta batalla legislativa podría definir el alcance real de las facultades presidenciales para el resto del mandato.

Te puede interesar

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido

Tensión electoral en CABA: Rodríguez Larreta desafía a los Macri con críticas a la gestión actual

Durante una entrevista en Radio Mitre, Rodríguez Larreta no esquivó la confrontación y lanzó: "Parece un psicólogo, pensé que era ingeniero"

La Libertad Avanza construye estructura electoral en Buenos Aires mientras negocia con PRO

En medio de crecientes tensiones entre el PRO y La Libertad Avanza tras los cuestionamientos de Mauricio Macri al denominado "triángulo de hierro" gubernamental, la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, avanza con determinación en la construcción de una estructura partidaria propia en la provincia de Buenos Aires