Milei se asegura el tercio en Diputados ¿Alcanza para impulsar reformas económicas?
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
La fuga de diputados bullrichistas y la designación de Santilli como ministro garantizan 87 bancas propias a La Libertad Avanza desde diciembre
El escenario parlamentario representa uno de los frentes más complejos para la administración presidencial en las jornadas previas a los comicios legislativos de octubre

La jornada del 22 de agosto de 2025 marcó un punto de inflexión en la relación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso argentino

El presidente Javier Milei utilizará el recurso institucional de máxima penetración mediática para justificar las controvertidas decisiones ejecutivas que bloquearon aumentos previsionales y beneficios para personas con discapacidad
La Casa Rosada ratificó la continuidad de transformaciones estructurales implementadas mediante decretos delegados, desestimando la reciente derrota legislativa que cuestionó la validez de 5 instrumentos normativos utilizados para reorganizar la administración pública
En una jornada parlamentaria que se extendió desde el mediodía hasta la madrugada, los bloques opositores consiguieron imponer su agenda legislativa frente al gobierno de Javier Milei, logrando rechazar 5 decretos de necesidad y urgencia del Ejecutivo Nacional mientras aprobaban iniciativas que implican mayor gasto público
La administración de Javier Milei ejecutó una transformación radical del marco normativo migratorio mediante el decreto 366, implementando modificaciones sustanciales que reconfiguran el acceso de extranjeros a servicios fundamentales

La incertidumbre sobre el futuro cambiario en Argentina se intensifica mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, evalúa distintas opciones para el manejo del tipo de cambio
:max_bytes(150000):strip_icc()/jpmorgan-e04890ced8374530a243b62496e0290b.jpg)
El análisis del banco norteamericano destaca como elementos fundamentales para esta recuperación tanto los "fondos frescos" que aportaría el acuerdo con el FMI como la coherencia del programa cambiario que se establezca
Con 129 votos afirmativos frente a 108 negativos, la administración libertaria de Javier Milei aseguró el respaldo legislativo necesario para avanzar en las tratativas con el organismo multilateral en momentos de creciente tensión en los mercados cambiarios y manifestaciones sociales
La Cámara de Diputados argentina ratificó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia que faculta al gobierno de Javier Milei para negociar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
El debate sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en la Cámara de Diputados se desarrolla bajo un ambiente de extrema crispación tras los incidentes registrados la semana anterior
El Gobierno argentino enfrenta este miércoles una jornada decisiva en dos frentes simultáneos que pondrán a prueba su capacidad política y de gestión

La convocatoria, fijada para las 10 de la mañana, cuenta con el respaldo de diversos bloques parlamentarios como el PRO, Creo y Producción y Trabajo, quienes junto al oficialismo de La Libertad Avanza han conseguido las firmas necesarias en la Comisión Bicameral encargada de analizar el decreto
El equipo económico argentino ha decidido postergar la conclusión formal de las negociaciones con el organismo multilateral hasta que el decreto presidencial complete su trámite legislativo
El centro de la controversia radica en el Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025, mediante el cual el Ejecutivo habilitó operaciones crediticias dentro del marco de Facilidades Extendidas con el organismo multilateral

El panorama político argentino se vio sacudido tras la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia por parte del presidente Javier Milei, que autoriza la negociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional sin pasar por el debate legislativo

El mercado financiero argentino mostró señales de optimismo tras conocerse los detalles del reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, refrendado por decreto presidencial este lunes

La administración de Javier Milei prepara la inminente publicación de un decreto que solicitará autorización al Congreso para concretar un nuevo pacto con el Fondo Monetario Internacional, en una jugada estratégica que busca sortear potenciales obstáculos legislativos
La oposición en el Senado está preparando una ofensiva legislativa para rechazar formalmente los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia

La administración de Javier Milei ha decidido implementar un camino alternativo al tratamiento legislativo tradicional, optando por un Decreto de Necesidad y Urgencia que se publicaría este lunes, estrategia que genera interrogantes legales y podría desembocar en un conflicto judicial
En menos de una semana, el mandatario pasó de anunciar ante la Asamblea Legislativa que enviaría un proyecto de ley solicitando respaldo parlamentario, a comunicar que implementará esta medida mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), limitando significativamente el margen de acción del Congreso Nacional
La administración libertaria sorprendió al anunciar el envío al Parlamento del entendimiento con el organismo internacional a través de un decreto, mecanismo que le permite dar vigencia inmediata al acuerdo mientras busca la aprobación de al menos una de las cámaras legislativas
En la sesión especial convocada por Unión por la Patria y otros bloques opositores, solo se registraron 119 legisladores presentes, lejos de los 129 necesarios para iniciar el debate
Milei ratifica esquema político y económico poselectoral a pesar de promesas de cambios. Diego Santilli asume Interior sin herramientas de negociación mientras Karina concentra poder decisorio. Luis Caputo administra recursos federales y CGT prepara resistencia ante reforma laboral prevista para febrero. Peronismo intenta evitar fugas de bloques legislativos
El Presidente recibió llamada desde Estados Unidos el miércoles para coordinar viaje de firma del entendimiento con Trump. Luis Caputo sorprendió en conferencia de UIA prometiendo acumulación de reservas superior a expectativas. Industriales expresaron inquietudes sobre producción local mientras Santilli avanza en armado legislativo con gobernadores peronistas disidentes
La candidata oficialista comunista y el líder republicano definirán el próximo gobierno chileno tras primera vuelta electoral. Franco Parisi sorprende con 18,84% y se convierte en factor clave para segunda ronda. Evelyn Matthei queda eliminada pese a liderar encuestas durante meses
El gobierno de Milei deberá modificar normativas locales para cumplir compromisos asumidos con Washington. Adaptación de leyes sobre propiedad intelectual, trabajo forzoso y regulaciones sanitarias encabeza agenda pendiente. Texto final del tratado se firmaría entre diciembre 2025 y primer trimestre 2026
Washington mantiene control de tiempos mientras Buenos Aires aguarda contenido definitivo del tratado. Cuota Hilton cuadruplicada a 80.000 toneladas genera expectativas exportadoras pero alarma por encarecimiento del asado. Expertos proyectan suba de 50% en carne para 2026 tras incremento de 90% en 2025