Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero
La administración de Javier Milei intensifica su estrategia para bloquear una iniciativa legislativa que busca limitar el alcance de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), en un nuevo capítulo de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso
Política05/11/2024 13News-Política

La administración de Javier Milei intensifica su estrategia para bloquear una iniciativa legislativa que busca limitar el alcance de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), en un nuevo capítulo de tensión entre el Ejecutivo y el Congreso. El oficialismo considera que la oposición intenta restringir las facultades presidenciales mediante modificaciones a la ley que regula estos instrumentos legislativos.

La próxima semana se perfila crucial con una sesión especial programada para el 13 de noviembre, donde el oficialismo propone debatir el proyecto "Ficha Limpia", que impediría a personas con condenas ser candidatos. Sin embargo, la oposición busca ampliar la agenda para incluir las modificaciones a la ley de DNU, que ya cuentan con dictámenes de las comisiones pertinentes.
El proyecto opositor mayoritario establece un plazo de 90 días para la aprobación congresional de los DNU, tras el cual caducarían automáticamente. Además, propone que el rechazo de una sola cámara sea suficiente para invalidar estos decretos, una modificación sustancial al sistema actual. Milei ya anticipó su veto, calificando la iniciativa como un intento de "golpe de Estado" por alterar las reglas vigentes.
La Libertad Avanza, a través del diputado Lisandro Almirón, acusa al kirchnerismo de obstaculizar la gobernabilidad. El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, trabaja en asegurar los votos necesarios para sostener un eventual veto presidencial, buscando apoyo en el PRO, el MID y legisladores provinciales.
El oficialismo intenta consolidar una base de respaldo que incluye a radicales afines al gobierno y diputados de partidos provinciales. Los bloques que responden a los gobernadores de Salta, Misiones y Río Negro emergen como potenciales aliados en esta estrategia de contención legislativa.
Los dictámenes presentados reflejan las diferentes visiones sobre el control parlamentario de los DNU. Mientras el dictamen mayoritario, informado por Juan Brügge, enfatiza la excepcionalidad de estos instrumentos y la necesidad de límites temporales, el radicalismo propone modificaciones en el funcionamiento de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo.
La disputa trasciende el debate técnico y revela tensiones más profundas sobre el equilibrio de poderes en Argentina. El oficialismo defiende la necesidad de mantener herramientas ejecutivas ágiles para implementar reformas, mientras la oposición argumenta la importancia del control legislativo para preservar el orden institucional.
Esta confrontación ocurre en un contexto más amplio de reacomodamiento político, donde el gobierno busca mantener su capacidad de gestión mientras enfrenta una oposición que intenta establecer límites institucionales a su poder. El desenlace de esta batalla legislativa podría definir el alcance real de las facultades presidenciales para el resto del mandato.
El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales

El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales
Jornada electoral decisiva: 36 millones de votantes eligen 127 diputados y 24 senadores en comicios que marcarán el rumbo legislativo hasta 2027
Dolarizados hasta niveles récord, operadores financieros y diplomáticos extranjeros esperan definiciones del gobierno post comicios. Wall Street cuestiona viabilidad del plan económico pese al rescate de Trump. La gobernabilidad mediante alianzas políticas emerge como factor determinante para continuidad del proyecto libertario
El presidente argentino enfrenta el rediseño más profundo de su gobierno desde que asumió. Santiago Caputo podría ingresar formalmente al gabinete tras pedido estadounidense. La salida inesperada de Werthein y la confirmada renuncia de Cúneo Libarona aceleran cambios que afectarán a Bullrich, Petri, Adorni y Catalán

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de críticas por su gestión y después de cometer errores graves durante la reunión bilateral con Donald Trump. Washington condiciona su apoyo financiero de U$S 70.000 millones a una reestructuración ministerial inmediata post elecciones del 26 de octubre
El gobierno libertario apuesta por "salir dignamente" de los comicios del domingo mientras acumula versiones sobre reestructuración ministerial profunda. Más del 50% del equipo de gestión podría ser modificado a partir del lunes 27 de octubre, según fuentes oficiales

El chatbot de inteligencia artificial de OpenAI maneja volumen récord de consultas superando a todos sus competidores combinados. La velocidad de adopción global no tiene precedentes para ninguna tecnología nueva. El 70% de las consultas no están relacionadas con el trabajo según estudios recientes
La Libertad Avanza superó 40% de votos en elecciones legislativas consolidando proyecto libertario. El presidente inició reestructuración ministerial desde Hotel Libertador junto a Karina Milei y Santiago Caputo. Cambios obligatorios incluyen Seguridad, Defensa, Vocería y Justicia. Macri ausente físicamente pero expresó respaldo via redes sociales

El presidente estadounidense felicitó a Milei por "aplastante victoria" tras obtener más de 40% de votos. Trump reveló que Estados Unidos ganó cientos de millones de dólares con intervención del Tesoro en mercado argentino. Scott Bessent validó política de "paz a través de la fuerza" mientras Milei agradeció respaldo y reafirmó alianza estratégica con Washington
El Presidente obtuvo 9,3 millones de votos pero dilata el rediseño ministerial. Crece la disputa interna mientras el kirchnerismo enfrenta su crisis más profunda
El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"
Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple presentan sus estados financieros esta semana. Los inversores vigilarán de cerca los gastos en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios cloud
El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables
La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo