Macri busca reconfigurar la alianza con La Libertad Avanza: "La experiencia es clave para el cambio"
Durante su participación en un foro internacional junto a exmandatarios de centroderecha, el líder del PRO enfatizó la necesidad de combinar experiencia con liderazgo, advirtiendo sobre las limitaciones de concentrar todo el poder en una única figura
Mauricio Macri intensificó su estrategia de acercamiento al gobierno de Javier Milei, reclamando un nuevo equilibro en la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. Durante su participación en un foro internacional junto a exmandatarios de centroderecha, el líder del PRO enfatizó la necesidad de combinar experiencia con liderazgo, advirtiendo sobre las limitaciones de concentrar todo el poder en una única figura.
Con un mensaje que equilibra respaldo y advertencia, Macri destacó el rol fundamental de su partido en la aprobación de iniciativas clave del gobierno, como la Ley Bases y el sostenimiento del DNU 70. "El PRO fue protagonista importante para que esto suceda", señaló, recordando el apoyo crucial brindado en momentos legislativos decisivos.
El exmandatario justificó el respaldo a Milei como una decisión basada en principios más que en conveniencia electoral. "Decidimos hacer lo correcto, que es apoyar un cambio que Argentina necesita", afirmó, aunque subrayó la importancia de la experiencia administrativa que su espacio puede aportar al gobierno libertario.
La intervención de Macri revela una estrategia dual: mientras reafirma el compromiso con la agenda de cambio, advierte sobre la necesidad de complementar el liderazgo con equipos experimentados. "Si hay un único liderazgo es un equipo limitado", señaló, en clara referencia a la concentración de poder en el actual gobierno.
El líder del PRO aprovechó para plantear una redefinición en la dinámica de la alianza, sugiriendo que la libertad no debe confundirse con agresión o falta de respeto. Esta observación parece apuntar a moderar el estilo confrontativo que ha caracterizado al gobierno libertario.
La intervención se produce en un momento crítico para ambas fuerzas políticas, mientras negocian un posible acuerdo electoral para el próximo año. Macri busca posicionar al PRO como un socio indispensable que puede aportar tanto apoyo legislativo como capacidad de gestión, basándose en su experiencia gubernamental.
Este movimiento estratégico del expresidente sugiere un intento de reconfigurar la relación con el oficialismo, buscando mayor protagonismo para el PRO mientras mantiene su respaldo a las reformas estructurales propuestas por Milei. La evolución de esta dinámica podría definir el futuro del proyecto de cambio y la conformación de una nueva coalición política en Argentina.
Te puede interesar
Cierre de campaña en PBA: Kicillof responsabiliza a Milei por posibles actos de violencia en Moreno
La temperatura política argentina alcanzó un punto de ebullición este miércoles cuando el gobernador bonaerense Axel Kicillof emitió una carta pública dirigida directamente al presidente Javier Milei
Rechazo de Juristas y entidades periodísticas al fallo que censura difusión de audios de Karina Milei
La resolución judicial se enmarca en el contexto de un escándalo de corrupción que involucra presuntos pagos irregulares en la Agencia Nacional de Discapacidad
Gobierno contraataca judicialmente para frenar difusión de audios a pocos días de la elección en PBA
La administración libertaria implementó una estrategia de contraofensiva judicial tras la divulgación de grabaciones atribuidas a Karina Milei, buscando transformar la crisis de corrupción en una supuesta operación de inteligencia contra el gobierno nacional
Casa Rosada acusa operación de inteligencia contra Karina Milei y realiza denuncia ante la Justicia Federal
El Poder Ejecutivo argentino formalizó una presentación judicial ante la justicia federal denunciando una presunta maniobra de espionaje dirigida contra funcionarios de alto rango, particularmente contra Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario nacional
Crisis de los Menem: escándalos judiciales y fracaso electoral en Corrientes aceleran definiciones
La semana que transformó septiembre en un mes decisivo para el gobierno nacional comenzó con una confluencia explosiva de escándalos que involucran directamente al círculo más íntimo del poder presidencial. Eduardo "Lule" Menem y su primo Martín Menem
Francos minimiza debacle electoral de LLA en Corrientes ante comicios clave. ¿Fracasa la estrategia Karina?
El jefe de Gabinete Guillermo Francos implementó una estrategia de contención de daños tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Corrientes
Semana caliente para el gobierno: mayor tensión económica y política
La administración libertaria enfrenta una semana de múltiples turbulencias que exponen inconsistencias internas y tensiones crecientes en vísperas de las elecciones bonaerenses
La Libertad Avanza sufrió una importante derrota en Corrientes al sacar menos del 10% de los votos
El panorama electoral argentino registró una reconfiguración significativa tras los comicios provinciales de Corrientes, donde La Libertad Avanza experimentó un revés estratégico de magnitudes considerables al obtener menos del 10 por ciento de los sufragios y posicionarse en cuarto lugar
El Gobierno teme más a la suba del dólar que a los audios de corrupción
La administración libertaria enfrenta una disyuntiva estratégica fundamental en plena campaña electoral: mientras los escándalos de corrupción vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad dominan los titulares mediáticos, el equipo de Javier Milei concentra sus mayores preocupaciones en variables económicas