Política 13News-Política 05/11/2024

Macri busca reconfigurar la alianza con La Libertad Avanza: "La experiencia es clave para el cambio"

Durante su participación en un foro internacional junto a exmandatarios de centroderecha, el líder del PRO enfatizó la necesidad de combinar experiencia con liderazgo, advirtiendo sobre las limitaciones de concentrar todo el poder en una única figura

Mauricio Macri intensificó su estrategia de acercamiento al gobierno de Javier Milei, reclamando un nuevo equilibro en la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. Durante su participación en un foro internacional junto a exmandatarios de centroderecha, el líder del PRO enfatizó la necesidad de combinar experiencia con liderazgo, advirtiendo sobre las limitaciones de concentrar todo el poder en una única figura.

Horas decisivas en EEUU: Harris y Trump movilizan últimos votos mientras crece la tensión electoral

Con un mensaje que equilibra respaldo y advertencia, Macri destacó el rol fundamental de su partido en la aprobación de iniciativas clave del gobierno, como la Ley Bases y el sostenimiento del DNU 70. "El PRO fue protagonista importante para que esto suceda", señaló, recordando el apoyo crucial brindado en momentos legislativos decisivos.

El exmandatario justificó el respaldo a Milei como una decisión basada en principios más que en conveniencia electoral. "Decidimos hacer lo correcto, que es apoyar un cambio que Argentina necesita", afirmó, aunque subrayó la importancia de la experiencia administrativa que su espacio puede aportar al gobierno libertario.

OpenAI busca transformarse en empresa con fines de lucro: Las implicaciones del giro estratégico en el gigante de la IA

La intervención de Macri revela una estrategia dual: mientras reafirma el compromiso con la agenda de cambio, advierte sobre la necesidad de complementar el liderazgo con equipos experimentados. "Si hay un único liderazgo es un equipo limitado", señaló, en clara referencia a la concentración de poder en el actual gobierno.

El líder del PRO aprovechó para plantear una redefinición en la dinámica de la alianza, sugiriendo que la libertad no debe confundirse con agresión o falta de respeto. Esta observación parece apuntar a moderar el estilo confrontativo que ha caracterizado al gobierno libertario.

El Gobierno se prepara para dar batalla en el Congreso para evitar limitación al alcance de los DNU

La intervención se produce en un momento crítico para ambas fuerzas políticas, mientras negocian un posible acuerdo electoral para el próximo año. Macri busca posicionar al PRO como un socio indispensable que puede aportar tanto apoyo legislativo como capacidad de gestión, basándose en su experiencia gubernamental.

Elecciones EEUU 2024: Mercados globales expectantes ante ajustado duelo Harris-Trump y batalla por el Congreso

Este movimiento estratégico del expresidente sugiere un intento de reconfigurar la relación con el oficialismo, buscando mayor protagonismo para el PRO mientras mantiene su respaldo a las reformas estructurales propuestas por Milei. La evolución de esta dinámica podría definir el futuro del proyecto de cambio y la conformación de una nueva coalición política en Argentina.

Te puede interesar

Crisis en alianza PRO-LLA: intendentes abandonan por demandas excesivas

Las tensiones acumuladas durante meses de negociaciones han escalado hasta provocar rupturas definitivas que amenazan la viabilidad misma del entendimiento político diseñado por las cúpulas partidarias

Francos defiende equilibrio fiscal y minimiza crisis Milei-Villarruel

El jefe de Gabinete de la Nación realizó declaraciones durante la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, donde abordó múltiples tensiones políticas que atraviesa el gobierno libertario

Masivo despido en Procuración del Tesoro por filtraciones de información del caso YPF

Santiago Castro Videla, quien encabeza la institución, ordenó una transformación estructural sin precedentes que reduce significativamente la plantilla laboral y elimina divisiones completas

Francos confirma "crisis política" en el gobierno por enfrentamiento Milei vs Villarruel

El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, reconoció públicamente la existencia de una situación crítica al interior del Ejecutivo nacional, caracterizándola como una crisis de naturaleza política que involucra directamente al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel

Justicia exige a Cristina Kirchner pago de 684 mil millones de pesos por caso Vialidad

El Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py emitió una resolución judicial que obliga a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a ocho personas más condenadas en la causa Vialidad a desembolsar 684 mil millones de pesos como decomiso por las maniobras fraudulentas comprobadas durante el proceso

Milei posterga vetos y busca diálogo con gobernadores en La Rural

La administración de Javier Milei enfrenta una semana decisiva tras la controvertida jornada parlamentaria que dejó al oficialismo en una posición defensiva

Crisis política: Francos intenta moderar tensión Milei-Villarruel

Una profunda fractura en el núcleo del poder ejecutivo argentino se evidenció tras los acontecimientos parlamentarios del jueves, cuando el jefe de Gabinete intentó apaciguar la confrontación desatada entre el mandatario y su segunda en la línea sucesoria

Bullrich dice que Villarruel es "cómplice del kirchnerismo destructor" y le exige frenar sesión opositora en Senado

Una crisis institucional de magnitudes inéditas sacudió el escenario político argentino durante la jornada del 10 de julio, cuando la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dirigió un mensaje público directo a la vicepresidenta Victoria Villarruel, exigiéndole interrumpir una sesión especial del Senado convocada por la oposición

Guerra por los fondos provinciales: Senadores del PRO y Radicales no avalarían aumento jubilatorio, pero si fondos propios. Kirchnerismo amenaza

La tensión política en el Senado argentino alcanzó un nuevo nivel este jueves cuando la bancada de Unión por la Patria decidió condicionar el apoyo a la iniciativa de incremento de recursos provinciales