Economía 13News-Economía 07/11/2024

La Fed se prepara para bajar tasas tras victoria de Trump: El impacto en mercados emergentes y Argentina

La Reserva Federal estadounidense enfrenta su primera decisión crucial tras el triunfo electoral de Donald Trump, con los mercados anticipando un recorte de 0.25 puntos porcentuales en las tasas de interés. Esta medida, que busca equilibrar el crecimiento económico y el control inflacionario, genera expectativas dispares en los mercados emergentes y particularmente en Argentina

La Reserva Federal estadounidense enfrenta su primera decisión crucial tras el triunfo electoral de Donald Trump, con los mercados anticipando un recorte de 0.25 puntos porcentuales en las tasas de interés. Esta medida, que busca equilibrar el crecimiento económico y el control inflacionario, genera expectativas dispares en los mercados emergentes y particularmente en Argentina.

¿Cuál será el impacto global del retorno de Trump? Los tres frentes que redefinirán la geopolítica internacional

El panorama post electoral muestra una reacción asimétrica en la región. Mientras las monedas de Brasil y México sufrieron depreciaciones significativas, Argentina emergió como caso excepcional con una respuesta positiva en sus activos financieros. El Merval alcanzó récords históricos, contrastando con las caídas en otras bolsas latinoamericanas.

EEUU apoya a Argentina en caso YPF: Departamento de Justicia rechaza pretensión de Burford sobre acciones petroleras

La relación histórica entre Trump y Jerome Powell, presidente de la Fed, sugiere posibles tensiones futuras sobre la política monetaria. Durante su primer mandato, Trump presionó constantemente por tasas más bajas, y analistas del Bank of America anticipan que las elecciones tendrán consecuencias más profundas que la decisión inmediata sobre tasas.

Para los mercados emergentes, el escenario presenta desafíos significativos. Javier Timerman, CEO de AdCap, advierte que las políticas trumpistas de proteccionismo y reducción impositiva podrían forzar a la Fed hacia una postura más restrictiva para prevenir el recalentamiento económico. Este enfoque podría fortalecer el dólar globalmente y presionar a la baja los precios de commodities.

Milei viajará a EEUU para reunión histórica con Trump: Primer encuentro presidencial tras victoria republicana

Argentina enfrenta una situación particular. Si bien la afinidad entre Milei y Trump genera optimismo inversor, las políticas económicas republicanas podrían complicar la estrategia cambiaria argentina. La implementación exitosa de un tipo de cambio flotante dependería crucialmente del acceso a fondos frescos que permitan levantar el cepo cambiario sin riesgos inflacionarios.

La revolución electoral de Trump: Cómo el voto latino y la crisis económica redibujaron el mapa político de EEUU

El mercado ya refleja parte de estas dinámicas, con un dólar fortalecido frente al euro y monedas emergentes, junto con caídas en commodities clave como la soja. La perspectiva optimista depende de que la buena relación bilateral facilite el financiamiento necesario para la transición hacia un régimen cambiario más flexible.

Te puede interesar

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"

Milei vuela a Florida en busca del respaldo de Trump para destrabar desembolso del FMI

Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo emprenderán un viaje relámpago a Estados Unidos este miércoles por la noche