Economía 13News-Economía 07/11/2024

Bitcoin marca nuevo récord histórico ante la victoria de Trump y expectativa por la Fed

Bitcoin estableció un nuevo máximo histórico de 76.480 dólares en Bitstamp, impulsado por una fuerte demanda al contado y el optimismo generado por la victoria electoral de Trump

El mercado de criptomonedas alcanza nuevos hitos históricos mientras se prepara para la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre tasas de interés. Bitcoin estableció un nuevo máximo histórico de 76.480 dólares en Bitstamp, impulsado por una fuerte demanda al contado y el optimismo generado por la victoria electoral de Trump.

Falta de respuesta a gobernadores tensiona relación entre el PRO y La Libertad Avanza: La alianza política enfrenta su primer desafío serio

El trader Skew identifica un "cambio fundamental en el mercado subyacente", caracterizado por el retorno de la demanda pasiva de BTC y una limitada oferta al contado. La liquidez vendedora se concentra ahora entre el precio actual y la marca de 80.000 dólares, sugiriendo un desplazamiento de la curva de mercado hacia la demanda.

La Fed se prepara para bajar tasas tras victoria de Trump: El impacto en mercados emergentes y Argentina

Los mercados anticipan con un 97,4% de probabilidad un recorte de tasas de 0,25% por parte de la Reserva Federal, aunque la reunión del FOMC y especialmente la conferencia de prensa de Jerome Powell podrían generar volatilidad en activos de riesgo. Los analistas, como Andrea Capellini, anticipan una posible consolidación a corto plazo alrededor de los 77.000-77.500 dólares.

¿Cuál será el impacto global del retorno de Trump? Los tres frentes que redefinirán la geopolítica internacional

Las proyecciones de precio se tornan cada vez más optimistas. Justin Bennett señala que las "ballenas" en Binance continúan acumulando posiciones largas frente a inversores minoristas, mientras Bitcoin mantiene soporte en 72.700 dólares. El veterano trader Peter Brandt sugiere que el mercado se encuentra en su "punto dulce", proyectando precios entre 130.000 y 150.000 dólares para agosto/septiembre del próximo año.

EEUU apoya a Argentina en caso YPF: Departamento de Justicia rechaza pretensión de Burford sobre acciones petroleras

La confluencia de factores políticos, monetarios y técnicos sostiene el impulso alcista, aunque los operadores mantienen cautela ante la reunión de la Fed. El comportamiento del mercado sugiere un cambio estructural en la dinámica de oferta y demanda, respaldado por el interés institucional y las expectativas de políticas favorables bajo la futura administración Trump.

La atención del mercado se centra ahora en la capacidad de Bitcoin para mantener niveles por encima de 73.000 dólares, considerado un soporte técnico crucial para continuar su trayectoria alcista hacia objetivos más ambiciosos.

Te puede interesar

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables

Empresarios sorprendidos por victoria de LLA piden reformas estructurales urgentes en Argentina

Sectores productivos destacan el respaldo electoral al oficialismo y reclaman avanzar con agenda laboral, impositiva y previsional. Advierten sobre riesgos de quedarse "a mitad del río"

Dólar post-elecciones: caída del 3,8% y riesgo país en mínimos históricos tras triunfo de Milei

El tipo de cambio mayorista cerró en $1.435 después de tocar $1.355. El índice de riesgo país retrocedió 429 puntos en una jornada. Analistas evalúan próximos movimientos del Gobierno