Economía 13News-Economía 07/11/2024

Bitcoin marca nuevo récord histórico ante la victoria de Trump y expectativa por la Fed

Bitcoin estableció un nuevo máximo histórico de 76.480 dólares en Bitstamp, impulsado por una fuerte demanda al contado y el optimismo generado por la victoria electoral de Trump

El mercado de criptomonedas alcanza nuevos hitos históricos mientras se prepara para la decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) sobre tasas de interés. Bitcoin estableció un nuevo máximo histórico de 76.480 dólares en Bitstamp, impulsado por una fuerte demanda al contado y el optimismo generado por la victoria electoral de Trump.

Falta de respuesta a gobernadores tensiona relación entre el PRO y La Libertad Avanza: La alianza política enfrenta su primer desafío serio

El trader Skew identifica un "cambio fundamental en el mercado subyacente", caracterizado por el retorno de la demanda pasiva de BTC y una limitada oferta al contado. La liquidez vendedora se concentra ahora entre el precio actual y la marca de 80.000 dólares, sugiriendo un desplazamiento de la curva de mercado hacia la demanda.

La Fed se prepara para bajar tasas tras victoria de Trump: El impacto en mercados emergentes y Argentina

Los mercados anticipan con un 97,4% de probabilidad un recorte de tasas de 0,25% por parte de la Reserva Federal, aunque la reunión del FOMC y especialmente la conferencia de prensa de Jerome Powell podrían generar volatilidad en activos de riesgo. Los analistas, como Andrea Capellini, anticipan una posible consolidación a corto plazo alrededor de los 77.000-77.500 dólares.

¿Cuál será el impacto global del retorno de Trump? Los tres frentes que redefinirán la geopolítica internacional

Las proyecciones de precio se tornan cada vez más optimistas. Justin Bennett señala que las "ballenas" en Binance continúan acumulando posiciones largas frente a inversores minoristas, mientras Bitcoin mantiene soporte en 72.700 dólares. El veterano trader Peter Brandt sugiere que el mercado se encuentra en su "punto dulce", proyectando precios entre 130.000 y 150.000 dólares para agosto/septiembre del próximo año.

EEUU apoya a Argentina en caso YPF: Departamento de Justicia rechaza pretensión de Burford sobre acciones petroleras

La confluencia de factores políticos, monetarios y técnicos sostiene el impulso alcista, aunque los operadores mantienen cautela ante la reunión de la Fed. El comportamiento del mercado sugiere un cambio estructural en la dinámica de oferta y demanda, respaldado por el interés institucional y las expectativas de políticas favorables bajo la futura administración Trump.

La atención del mercado se centra ahora en la capacidad de Bitcoin para mantener niveles por encima de 73.000 dólares, considerado un soporte técnico crucial para continuar su trayectoria alcista hacia objetivos más ambiciosos.

Te puede interesar

Secretario del Tesoro de Trump visitará Argentina para respaldar las reformas económicas de Milei

El próximo 14 de abril, Buenos Aires recibirá la visita oficial del Secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien mantendrá encuentros con funcionarios del gobierno argentino y representantes del sector empresarial local

Guerra de divisas y planes cambiarios: el riesgo de que la tormenta perfecta sacuda los plazos fijos y el dólar blue

El gobierno argentino enfrenta un delicado equilibrio mientras se prepara para anunciar la aprobación definitiva del acuerdo con el FMI, prevista para este viernes, en un contexto donde crecen las alarmas sobre las fragilidades del actual esquema monetario y cambiario

La Unión Europea responde a Trump con suspensión recíproca de 90 días en sus aranceles mientras busca negociación comercial equilibrada

La Unión Europea anunció hoy una pausa de 90 días en sus medidas arancelarias de represalia contra Estados Unidos, alineándose estratégicamente con la tregua comercial declarada recientemente por el presidente Donald Trump

Argentina y FMI ultiman detalles de acuerdo por $20.000 millones mientras define futuro cambiario

El directorio del organismo multilateral tiene programado debatir y votar el nuevo acuerdo este viernes, en medio de un contexto global marcado por la volatilidad derivada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China

Pekín busca acuerdo "a medio camino" con Washington mientras Trump concede tregua arancelaria a aliados

Los mercados financieros globales experimentaron un extraordinario repunte este jueves tras el inesperado anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de suspender durante 90 días la aplicación de nuevos aranceles a decenas de países

Inflación porteña sube a 3,2% en marzo: alimentos y educación impulsan aceleración en CABA

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires experimentó una aceleración durante marzo, alcanzando un 3,2% según reportes oficiales divulgados este martes por la Dirección General de Estadística y Censos porteña

Guerra Comercial: Goldman Sachs prevé 45% de recesión y aumenta 105% exposición a Bitcoin

En un movimiento que ha generado ondas de preocupación entre los inversores globales, Goldman Sachs elevó su pronóstico de probabilidad de recesión en Estados Unidos al 45% para los próximos doce meses, mientras simultáneamente incrementa su exposición a criptoactivos

Europa impone aranceles del 25% en respuesta a medidas de Trump

La reciente imposición de medidas arancelarias por parte de Estados Unidos ha desencadenado una serie de respuestas económicas a nivel mundial, transformando lo que comenzó como una política comercial unilateral en lo que analistas califican como una auténtica guerra comercial de alcance global

¿Seguirá el Crawling Peg al 1% mensual? FMI aprobará nuevo acuerdo con Argentina por u$d 20.000 millones en medio de crisis global

El Fondo Monetario Internacional confirmó haber alcanzado un entendimiento técnico con Argentina sobre un programa económico integral que incluye un préstamo de aproximadamente $20.000 millones de dólares