"Fallamos a la comunidad judía durante la Segunda Guerra Mundial, y anoche fallamos de nuevo": El rey Guillermo reconoce un nuevo fracaso ante la violencia antisemita
Una ola de violencia antisemita en Ámsterdam ha provocado una profunda crisis institucional en los Países Bajos, llevando al rey Guillermo Alejandro a realizar una extraordinaria admisión de fracaso histórico
Una ola de violencia antisemita en Ámsterdam ha provocado una profunda crisis institucional en los Países Bajos, llevando al rey Guillermo Alejandro a realizar una extraordinaria admisión de fracaso histórico. En una conversación con el presidente israelí Isaac Herzog, el monarca neerlandés estableció un inquietante paralelismo entre los recientes ataques y la Segunda Guerra Mundial, declarando: "Fallamos a la comunidad judía durante la Segunda Guerra Mundial, y anoche fallamos de nuevo".
Los incidentes se desencadenaron tras un partido de fútbol entre el Ajax y el Maccabi Tel Aviv, que culminó en una victoria local por 5-0. Lo que debería haber sido una noche deportiva se transformó en escenas de violencia que dejaron cinco personas hospitalizadas y provocaron 62 detenciones. Las autoridades policiales se vieron obligadas a desplegar unidades antidisturbios para proteger y escoltar a los aficionados israelíes hasta sus hoteles.
El presidente Herzog calificó los acontecimientos como un "pogromo antisemita", estableciendo una perturbadora conexión con los ataques de Hamas del año anterior. La gravedad de la situación provocó una respuesta inmediata del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien ordenó el envío de dos aviones para evacuar a los ciudadanos israelíes, con el primer vuelo despegando desde Tel Aviv hacia Ámsterdam.
El primer ministro neerlandés Dick Schoof, en comunicación con Netanyahu, condenó enérgicamente los "ataques antisemitas completamente inaceptables" y se comprometió a perseguir y procesar a los responsables. La oficina del primer ministro israelí enfatizó la gravedad del incidente, solicitando medidas adicionales para proteger a la comunidad judía en los Países Bajos.
La repercusión internacional fue inmediata. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó su indignación y reafirmó que "el antisemitismo no tiene absolutamente ningún lugar en Europa". La ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, calificó los hechos como "terribles" y "profundamente vergonzosos", mientras que las Naciones Unidas manifestaron su preocupación por los acontecimientos.
Los medios locales, como AT5, reportaron múltiples enfrentamientos y actos vandálicos en el centro de la ciudad. La embajada israelí en Estados Unidos denunció que "cientos" de seguidores del Maccabi fueron "emboscados y atacados" por una "turba" al salir del estadio, sugiriendo un ataque premeditado contra ciudadanos israelíes inocentes.
La respuesta gubernamental ha sido contundente, con las autoridades neerlandesas implementando medidas de emergencia para garantizar la seguridad de los visitantes israelíes y facilitar su regreso seguro. El compromiso expresado por el rey Guillermo Alejandro refleja la determinación de prevenir una repetición de estos actos de odio, aunque su admisión de fracaso plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas actuales contra el antisemitismo.
Este incidente ha puesto de manifiesto la persistencia del antisemitismo en Europa y la necesidad de medidas más efectivas para proteger a las comunidades judías. La comparación histórica establecida por el monarca neerlandés subraya la gravedad de la situación y la urgencia de una respuesta institucional coordinada para prevenir futuros brotes de violencia antisemita.
Te puede interesar
Zohran Mamdani: Primer Alcalde Musulmán de Nueva York Desafía a Trump con Victoria Histórica
El legislador progresista de 34 años obtuvo 50,4% de los votos y promete convertir a la ciudad en "luz contra la oscuridad política" del presidente republicano
Trump y Xi Pactan Reducción Arancelaria y Acuerdo sobre Tierras Raras en Cumbre Histórica de Corea
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder chino Xi Jinping alcanzaron acuerdos significativos en materia comercial durante su encuentro en Busan, Corea del Sur
Trump firma acuerdo de paz entre Israel y Hamas
El presidente estadounidense Donald Trump encabezó en Egipto la firma histórica del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza. Hamas liberó 20 rehenes israelíes, incluidos tres argentinos, mientras Israel entregó 1968 prisioneros palestinos. Más de 30 líderes mundiales participaron en la cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij
Hamas liberó a los 20 rehenes israelíes vivos tras 738 días de cautiverio en Gaza: tres son argentinos
Los secuestrados fueron entregados a la Cruz Roja en dos etapas y trasladados a hospitales especializados en Israel. Donald Trump arribó al país para sellar el acuerdo de paz definitivo en Egipto con líderes mundiales
Israel y Hamas firman acuerdo de paz histórico por conflicto en Gaza
El documento contempla la liberación de 20 rehenes en 72 horas y la retirada parcial de tropas israelíes del territorio palestino. El gabinete de Netanyahu debe aprobar formalmente el pacto este jueves
Trump advierte "destrucción completa" a Hamas si no cede control de Gaza
El presidente estadounidense presiona al grupo terrorista palestino para liberar rehenes y abandonar el poder en la Franja
Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones
El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas
Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas
Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023
Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha