Internacional 13News-Internacional 19/05/2025

Trump afirma avances en mediación para alto el fuego entre Rusia y Ucrania con respaldo del Vaticano

Según comunicó Trump a través de sus redes sociales, las negociaciones comenzarían "inmediatamente", contando con el Vaticano como posible sede neutral para estos encuentros

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este lunes haber iniciado gestiones diplomáticas para facilitar negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, tras mantener conversaciones telefónicas con los mandatarios de ambas naciones en conflicto. Según comunicó Trump a través de sus redes sociales, las negociaciones comenzarían "inmediatamente", contando con el Vaticano como posible sede neutral para estos encuentros.

La iniciativa diplomática ocurre pocos días después del primer encuentro directo entre representantes rusos y ucranianos desde 2022, celebrado en Estambul, Turquía. Este acercamiento inicial parece haber generado cierta apertura al diálogo, con el presidente ruso Vladimir Putin calificando las conversaciones preliminares como encaminadas "por buen camino".

La jornada diplomática incluyó una extensa llamada de "más de dos horas" entre Trump y Putin, descrita por el mandatario ruso como "muy informativa y franca". Putin valoró positivamente el intercambio, afirmando que resultó "útil" para avanzar hacia una solución del conflicto. Durante la comunicación, Putin se encontraba en Sochi, ciudad balneario rusa a orillas del mar Negro, mientras Trump participaba desde Washington.

Mercados argentinos repuntan tras victoria de La Libertad Avanza en elecciones porteñas

Posteriormente, el mandatario estadounidense contactó al presidente ucraniano Volodimir Zelenski para comunicarle los resultados de su diálogo con Moscú. Según Trump, también compartió avances con líderes europeos clave, incluyendo a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Emmanuel Macron, presidente de Francia; Giorgia Meloni, primera ministra italiana; Friedrich Merz, canciller alemán; y Alexander Stubb, presidente de Finlandia.

Un elemento significativo de la propuesta estadounidense es la participación del Vaticano como mediador y posible sede de las negociaciones. Según reportó Trump, el papa habría manifestado interés en facilitar este proceso de paz, ofreciendo el Estado Pontificio como territorio neutral para los encuentros entre las partes en conflicto.

"El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!", expresó Trump en su comunicado oficial distribuido en plataformas digitales.

Milei impulsa plan para liberar 'dólares del colchón' sin indagar su origen

La participación del Vaticano como mediador en conflictos internacionales no sería inédita, pues la Santa Sede ha desempeñado históricamente roles de facilitador en diversas crisis globales, aprovechando su neutralidad política y autoridad moral. Esta capacidad mediadora podría resultar valiosa en un conflicto donde las partes han mostrado profunda desconfianza mutua.

Para los analistas internacionales, esta mediación representa un primer intento significativo de la administración Trump por cumplir su promesa electoral de resolver rápidamente el conflicto más mortífero en territorio europeo desde la Segunda Guerra Mundial. Durante su campaña, Trump había criticado constantemente el enfoque de la administración anterior, argumentando que su capacidad negociadora podría lograr un acuerdo de paz donde otros habían fracasado.

El conflicto entre Rusia y Ucrania, que se intensificó dramáticamente con la ofensiva rusa de 2022, ha generado profundas divisiones en la comunidad internacional. Mientras potencias occidentales proporcionaron apoyo militar y económico a Ucrania, otros actores globales han mantenido posiciones más ambiguas o favorables a Moscú.

Milei desafía el liderazgo de Macri tras contundente victoria en CABA: "Su momento ya pasó"

Para Putin, esta apertura al diálogo ocurre en un momento donde las fuerzas rusas han consolidado algunas posiciones territoriales, mientras que para Zelenski representa una oportunidad de negociación con respaldo internacional significativo. El mandatario ucraniano ha insistido en la integridad territorial de su país como condición fundamental para cualquier acuerdo duradero.

"El asunto es por supuesto que las partes rusa y ucraniana hagan prueba de un máximo de voluntad de paz y alcancen compromisos que satisfagan a todas las partes", manifestó Putin tras su comunicación con Trump, señalando la necesidad de concesiones mutuas para lograr un acuerdo viable.

La comunidad europea observa estos movimientos con cautela. Los líderes europeos, particularmente aquellos de naciones fronterizas con el conflicto, han expresado preocupación por cualquier acuerdo que pudiera normalizar cambios territoriales forzados o establecer precedentes geopolíticos desestabilizadores para la seguridad continental.

¿Nvidia evalúa incorporar Bitcoin a sus reservas estratégicas en respuesta a presiones financieras?

Esta iniciativa diplomática surge en un contexto complejo para la administración Trump, que enfrenta simultáneamente tensiones comerciales con la Unión Europea y crecientes preocupaciones sobre la deuda estadounidense. Algunos analistas sugieren que Trump busca un éxito diplomático significativo que fortalezca su posición tanto doméstica como internacional durante los primeros meses de su mandato.

Los próximos días resultarán cruciales para determinar si este impulso diplomático logra materializarse en conversaciones formales y, eventualmente, en un alto el fuego sostenible. El mundo observa atentamente si la diplomacia estadounidense, la mediación vaticana y la aparente disposición de las partes en conflicto podrían finalmente abrir camino hacia una resolución pacífica de un conflicto que ha generado profundas consecuencias humanitarias, económicas y geopolíticas durante los últimos años.

Te puede interesar

Kremlin advierte sobre un escenario militar "más grave" a Ucrania ante el rechazo a negociaciones

El portavoz presidencial ruso intensificó la presión diplomática sobre Kiev mediante declaraciones que proyectan un agravamiento de las condiciones bélicas para las fuerzas ucranianas

Israel amenaza destruir Gaza completa y manda advertencia a Hamas

Las fuerzas armadas israelíes han iniciado una operación terrestre de gran envergadura contra la ciudad de Gaza, marcando una escalada significativa en el conflicto que se extiende desde octubre de 2023

Bombardeo en Qatar: Israel ataca cúpula de Hamas en Doha durante negociaciones

Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron una operación militar de alta precisión contra la dirigencia superior de Hamas en territorio catarí, confirmando oficialmente su responsabilidad total en el bombardeo que impactó instalaciones utilizadas por la organización en Doha

Ataque israelí a hospital en Gaza deja 19 muertos entre ellos 4 periodistas

El centro médico más importante del sector meridional de la Franja de Gaza recibió dos impactos de misiles en el lapso de pocos minutos, según confirmaron las autoridades sanitarias locales

Ucrania mantiene resistencia ante escalada rusa y OTAN

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky reafirmó la determinación nacional de preservar la integridad territorial durante las conmemoraciones del día de la bandera, mientras Rusia intensificaba sus operaciones militares contra objetivos civiles en múltiples regiones del país

Beijing y Washington escalan su disputa por la influencia sobre Argentina

La rivalidad geopolítica entre las dos principales economías mundiales encuentra en territorio sudamericano un escenario renovado de confrontación diplomática

Trump llama a Putin durante la cumbre con líderes europeos por paz en Ucrania

Una jornada diplomática extraordinaria se desarrolló en la Casa Blanca cuando el presidente estadounidense Donald Trump interrumpió deliberadamente las negociaciones con dirigentes europeos y el mandatario ucraniano Volodymyr Zelensky para establecer comunicación directa con Vladimir Putin

Trump y Zelensky se reunen, en Washington, con líderes europeos buscando fin de la guerra entre Ucrania y Rusia

Una iniciativa diplomática sin precedentes se desarrolla en Washington durante esta jornada, cuando líderes europeos se congregan en la capital estadounidense para participar junto al presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelensky en conversaciones orientadas a establecer un marco de paz

Cumbre de Alaska: El Giro de Trump Favorece a Putin en guerra con Ucrania

El encuentro celebrado en territorio alaskeño entre Donald Trump y Vladimir Putin marca un punto de inflexión en el conflicto ucraniano que ha redefinido las dinámicas geopolíticas europeas durante los últimos tres años