Economía 13News-Economía 11/11/2024

Bitcoin Alcanza Récord Histórico: El Efecto Trump Impulsa la Criptomoneda a Niveles Sin Precedentes

La victoria electoral de Donald Trump ha desencadenado un rally sin precedentes en el mercado de criptomonedas, llevando al bitcoin a superar la barrera psicológica de los 81.000 dólares

La victoria electoral de Donald Trump ha desencadenado un rally sin precedentes en el mercado de criptomonedas, llevando al bitcoin a superar la barrera psicológica de los 81.000 dólares. Este incremento espectacular, que representa una apreciación del 18% desde las elecciones presidenciales y un impresionante 94% en lo que va del año, marca un nuevo capítulo en la historia de los activos digitales.

Pulseada Legislativa: El Gobierno Enfrenta Batalla Clave por la Regulación de los DNU

El optimismo del mercado se fundamenta en las promesas electorales de Trump, quien se comprometió a convertir a Estados Unidos en el epicentro mundial de las criptomonedas. Sus propuestas incluyen la creación de una reserva estratégica de bitcoin y el nombramiento de reguladores favorables al ecosistema cripto, lo que ha generado un clima de confianza entre los inversores institucionales.

Este momento histórico para el bitcoin se construye sobre una base ya fortalecida a principios de año con la aprobación de los ETF (fondos cotizados) al contado por parte de la SEC, después de años de rechazar solicitudes similares. Sin embargo, es importante destacar que Gary Gensler, presidente de la SEC, mantiene su postura cautelosa y continúa advirtiendo sobre los riesgos inherentes a las inversiones en criptomonedas.

Semana Crucial para los Mercados: Inflación y Datos Económicos Marcarán el Rumbo Global

Los expertos del sector, como Eric Demuth, CEO de Bitpanda, interpretan esta escalada como un indicador del profundo cambio que está experimentando el sistema financiero global. Richard Galvin, fundador de DACM, señala que el mercado institucional, que había reducido su exposición antes de las elecciones, está regresando con fuerza, generando una significativa presión compradora que podría mantenerse en el tiempo.

La transformación del panorama regulatorio estadounidense se perfila como un factor determinante para el futuro del sector. Los analistas anticipan un marco normativo más robusto, independientemente de los resultados políticos finales, lo que podría consolidar la posición del bitcoin como una clase de activo cada vez más mainstream.

Argentina Desregula el Mercado Postal para Impulsar la Competencia y la Digitalización

Este extraordinario desempeño del bitcoin refleja no solo el impacto inmediato de los acontecimientos políticos, sino también una creciente aceptación institucional y una maduración del mercado de criptoactivos. Sin embargo, los inversores deberán mantener la cautela ante la tradicional volatilidad de estos instrumentos y los riesgos inherentes a las inversiones digitales.

Near Protocol revoluciona la IA: El ambicioso plan para crear el modelo de código abierto más grande del mundo

La confluencia de factores políticos, regulatorios y de mercado sugiere que el sector cripto está entrando en una nueva fase de desarrollo, donde la legitimidad institucional y el respaldo político podrían redefinir el papel de las criptomonedas en el sistema financiero global.

Te puede interesar

Recaudación del IVA se estanca y amenaza el equilibrio fiscal

La estrategia económica del gobierno enfrenta un desafío inesperado que pone en jaque sus proyecciones fiscales para 2025

Récord de compra de dólares en Argentina: 3.041 millones en julio

La demanda de divisas estadounidenses por parte de los ciudadanos argentinos alcanzó cifras extraordinarias durante julio de 2025, consolidándose como la segunda marca más elevada registrada en los últimos 18 años

Arriazu, economista de confianza de Milei, advierte errores del gobierno y falta de confianza en mercados

Ricardo Arriazu, una de las voces más influyentes en el círculo económico presidencial y consultor habitual de Javier Milei, expresó ayer severas críticas hacia múltiples decisiones adoptadas por el equipo gubernamental tras la eliminación de las restricciones cambiarias

Fuerte caída de la Inversión Extranjera Directa en el país: baja 90,2% en primer trimestre

Los datos oficiales del Banco Central revelan un panorama preocupante para el flujo de capitales externos hacia Argentina durante los primeros tres meses de 2025

BCRA endurece controles cambiarios ante vencimiento de futuros

Una decisión sorpresiva del Banco Central de la República Argentina marcó la jornada del 29 de agosto, cuando la entidad emitió la Comunicación A 8311 que introduce modificaciones sustanciales en las regulaciones del mercado cambiario

Mercados argentinos recalculan ante incertidumbre y ruido político

Los operadores financieros coinciden en una percepción que define el momento actual: existe excesivo ruido político para una etapa previa a elecciones

Gobierno interviene futuros del dólar en medio de clima preelectoral

Luis Caputo intensifica su arsenal de herramientas financieras para blindar el tipo de cambio durante la recta final hacia los comicios bonaerenses del 7 de septiembre

Caputo subordina cambios económicos a triunfo electoral en Octubre

La administración económica argentina enfrenta una encrucijada estratégica que condiciona su política financiera al resultado de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre

Caputo asfixia al sector productivo y el BCRA eleva encajes a niveles récord en 32 años por crisis cambiaria

La autoridad monetaria argentina implementó una nueva escalada en los requerimientos de encajes bancarios que alcanzará niveles sin precedentes desde 1993