Tecnología 13News-Tecnología 14/11/2024

Spotify revoluciona el mercado de podcasts visuales: lanza programa de ingresos compartidos para competir con YouTube

Spotify ha anunciado una agresiva estrategia para disputar el liderazgo de YouTube en el mercado de podcasts visuales, presentando un innovador programa de monetización que comenzará en enero

Spotify ha anunciado una agresiva estrategia para disputar el liderazgo de YouTube en el mercado de podcasts visuales, presentando un innovador programa de monetización que comenzará en enero. La plataforma de streaming, que actualmente ocupa el segundo lugar en el consumo de podcasts en Estados Unidos, implementará un sistema de ingresos compartidos que promete transformar la economía del contenido audiovisual digital.

Giro Estratégico en el Congreso: El Ejecutivo Asegura Sesiones Extraordinarias para Garantizar el Presupuesto 2025

La iniciativa, revelada por el CEO Daniel Ek durante el evento Now Playing en Los Ángeles, representa un cambio fundamental en la estrategia de la compañía. El nuevo programa permitirá a los creadores participar en los ingresos generados tanto por suscripciones como por publicidad, inicialmente en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. Esta movida estratégica llega en un momento crucial, considerando que YouTube domina actualmente el mercado con un 31% de la audiencia semanal de podcasts, seguido por Spotify con un 21% y Apple Podcasts con un 12%.

Un elemento clave del programa es la eliminación de anuncios insertados en podcasts de video para suscriptores premium, aunque los creadores mantendrán la capacidad de incluir sus propios anuncios dentro del contenido. Esta decisión busca mejorar la experiencia del usuario y potencialmente aumentar el consumo de contenido en video dentro de la plataforma.

Sturzenegger afirmó que Elon Musk tomará de modelo la Desregulación y Transformación del Estado Argentino para aplicarla en EEUU

Para participar en el programa de ingresos compartidos, los creadores deberán cumplir criterios específicos: alojar su contenido directamente en Spotify, acumular 10,000 horas de streaming de 2,000 usuarios únicos en un período de 30 días, y mantener un mínimo de 12 episodios publicados. Si bien la empresa no ha revelado las tarifas exactas de pago, ha indicado que los cálculos se basarán en el número de visualizaciones.

Paralelamente, Spotify ha rebautizado su "Spotify para podcasters" como "Spotify para creadores", señalando su intención de expandirse más allá del audio tradicional. La plataforma está implementando una nueva experiencia móvil que incluye herramientas de análisis mejoradas y funciones innovadoras como clips de podcast en formato vertical corto, similar a las historias en redes sociales.

Histórico Fallo Judicial: La Justicia Federal Ratifica Sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner en Caso de Corrupción Millonaria

El anuncio coincide con un momento positivo para la empresa, que reportó resultados favorables en el tercer trimestre, incluyendo un aumento en la rentabilidad y la adición de 6 millones de nuevos suscriptores premium, alcanzando un total de 252 millones. Esta base de usuarios sólida podría proporcionar una ventaja significativa en su competencia con YouTube por el mercado de podcasts visuales.

"Queremos liberar a los creadores para que hagan lo que mejor saben hacer: crear", declaró Ek durante el evento, enfatizando el compromiso de Spotify con proporcionar múltiples vías de monetización más allá de la publicidad tradicional. Esta estrategia multifacética sugiere que la empresa está preparada para una batalla prolongada por el dominio del mercado de podcasts visuales.

Juan Carlos De Pablo alerta sobre la amenaza para la competitividad argentina de la inflación en dólares

La iniciativa de Spotify representa una apuesta significativa por diversificar sus ofertas de contenido y fortalecer su posición en el mercado de medios digitales. El éxito de este programa podría redefinir no solo el futuro de los podcasts visuales, sino también la manera en que los creadores de contenido monetizan su trabajo en las principales plataformas de streaming.

Te puede interesar

ChatGPT rompe récords tras boom de imágenes al estilo Ghibli

El fenómeno viral de la creación de ilustraciones inspiradas en el emblemático estudio japonés ha catapultado a la plataforma de OpenAI hacia cifras sin precedentes de usuarios, mientras la compañía enfrenta considerables desafíos técnicos para satisfacer la creciente demanda

OpenAI revoluciona el panorama tecnológico con millonaria inversión y nuevo modelo de código semiabierto

OpenAI marcó un hito histórico en el ecosistema tecnológico al anunciar simultáneamente una ronda de financiación sin precedentes de 40.000 millones de dólares y el desarrollo de su primer modelo de inteligencia artificial con pesos abiertos desde 2019

Musk integra X a su imperio de IA: venta interna por u$d 33 mil millones restructura su ecosistema tecnológico

Elon Musk ha orquestado una reorganización estratégica de sus empresas mediante una transacción interna que implica la venta de la plataforma X (anteriormente Twitter) a xAI, su compañía de inteligencia artificial

Scale AI se adjudica contrato con el Pentágono para llevar agentes de IA al campo militar

La incorporación de sistemas de inteligencia artificial en la toma de decisiones militares acaba de dar un salto cualitativo sin precedentes

Las 5 IA chinas que superan a ChatGPT: Manus y DeepSeek revolucionan el mercado global en 2025

Los avances en inteligencia artificial de compañías chinas están redibujando el panorama tecnológico internacional, con innovaciones que no solo compiten con los gigantes estadounidenses sino que en algunos casos los superan, provocando reacciones significativas en los mercados financieros globales

Las empresas que no adopten IA en sus procesos enfrentarán obsolescencia para 2030

Un reciente análisis efectuado por Elev8 Digital Skills señala que el 91% de los directivos y responsables de equipos digitales corporativos consideran la transformación digital como elemento fundamental para garantizar la supervivencia empresarial durante la próxima década.

Estudio revela riesgos de dependencia emocional y cognitiva por uso excesivo de ChatGPT

Una reciente investigación científica ha encendido alarmas sobre posibles consecuencias psicológicas derivadas del uso intensivo de sistemas de inteligencia artificial conversacional

Jensen Huang mantiene la confianza en Nvidia pese a las preocupaciones sobre demanda de chips de IA

Durante la reciente conferencia GTC en San José, California —considerada por muchos como la "Super Bowl de la inteligencia artificial"— el consejero delegado Jensen Huang demostró una inquebrantable confianza en el futuro de su compañía, a pesar de las crecientes inquietudes entre inversores

Blockchain: La tecnología que redefine nuestro futuro digital entre promesas y desafíos regulatorios

La revolución de la tecnología blockchain continúa expandiéndose más allá de las criptomonedas, transformando sectores tradicionales mientras navega un complejo panorama regulatorio global