Política 13News-Política 21/11/2024

Crisis en la Cúpula: El Presidente Milei Rompe el Silencio y Margina a Villarruel del Poder Ejecutivo

El presidente Javier Milei reveló públicamente la profunda fractura en su relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, confirmando los rumores que circulaban en los pasillos del poder desde hace meses

El presidente Javier Milei reveló públicamente la profunda fractura en su relación con la vicepresidenta Victoria Villarruel, confirmando los rumores que circulaban en los pasillos del poder desde hace meses. Durante una entrevista televisiva con el periodista Esteban Trebucq en LN+, el mandatario expuso sin filtros la marginación de su antigua compañera de fórmula de la toma de decisiones ejecutivas.

Diplomacia Conservadora: Milei y Meloni Sellan Alianza Estratégica desde el Balcón de la Rosada

La revelación más impactante llegó cuando Milei confirmó que Villarruel ha optado por distanciarse de las reuniones de gabinete, sugiriendo una afinidad de la vicepresidenta con lo que él denomina "el círculo rojo" y "la casta". Esta declaración marca un punto de inflexión en la relación entre las dos figuras más importantes del Ejecutivo argentino, dejando en evidencia una crisis institucional que ya no puede ocultarse.

En contraste con el distanciamiento de Villarruel, el presidente destacó el papel fundamental de su hermana Karina Milei en la construcción política del espacio oficialista. Defendiendo su gestión al frente del armado partidario, el mandatario resaltó cómo, en apenas seis meses, logró establecer una estructura política sólida, desestimando las críticas sobre su experiencia previa.

Bitcoin supera los USD 94.000: ETFs y Opciones Impulsan Nueva Era de Inversión Institucional

La entrevista también sirvió como plataforma para que el presidente delineara su visión sobre el futuro político de su espacio. Milei anticipó un posible acercamiento con el PRO para las elecciones de 2025, señalando la necesidad de construir una alianza basada en tres pilares fundamentales: económico, político y cultural. Esta estrategia busca contrarrestar lo que él considera un exitoso avance de la izquierda en América Latina durante las últimas décadas.

En materia económica, el presidente defendió con vehemencia los resultados de su gestión. Aseguró que en apenas seis meses lograron un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI, catalogándolo como un "milagro" reconocido internacionalmente. Según sus palabras, el programa de estabilización actual está superando incluso los resultados de la convertibilidad, con una reducción significativa de la inflación y una mejora en los indicadores sociales.

Alerta Máxima en Kiev: Embajadas Occidentales Cierran ante Inminente Ataque Ruso Masivo

Respecto al cepo cambiario, Milei estableció condiciones claras para su eliminación: sostener un índice de precios al consumidor cercano al 2,5% durante tres meses consecutivos, para luego alcanzar una meta del 1,5%. Esta hoja de ruta, según el mandatario, se vería facilitada por el apoyo financiero internacional.

El presidente también abordó la situación institucional relacionada con las vacantes en la Corte Suprema. Aunque expresó su preferencia por resolver la situación a través del Senado, dejó entrever la posibilidad de explorar alternativas si el proceso legislativo continúa estancado, destacando el trabajo del jefe de gabinete Guillermo Francos en las negociaciones con el Congreso y las provincias.

Carrera Armamentista Digital: EE.UU. Propone un "Plan Manhattan de la IA" para Enfrentar a China

Los datos presentados por Milei pintan un panorama optimista: una reducción de 11 puntos en la pobreza en diez meses, llevándola al 46%, y una mejora en los salarios básicos reales comparados con el inicio de su gestión. El presidente resaltó que estas mejoras se han logrado incluso después de implementar medidas consideradas impopulares, manteniendo un alto nivel de apoyo en las encuestas.

La Guerra de Precios de Milei: Importaciones vs Industria Nacional en la Batalla Contra la Inflación

Al concluir la entrevista, Milei transmitió un mensaje de optimismo, invitando a los argentinos a confiar en el país y destacando el reconocimiento internacional que está recibiendo su gestión. Sin embargo, la revelación sobre la fragmentación en la cúpula del poder ejecutivo plantea interrogantes sobre la estabilidad política y la capacidad del gobierno para mantener la cohesión necesaria en la implementación de sus políticas económicas y sociales.

Te puede interesar

¿Habrá alianza electoral entre La Libertad Avanza y el PRO en territorio bonaerense?

Las negociaciones para consolidar un frente electoral conjunto entre La Libertad Avanza y el PRO en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento crítico que podría derivar en la ruptura definitiva de las conversaciones

Elecciones 2025: Santa Fe inicia calendario con histórica Reforma Constitucional en juego

La provincia de Santa Fe abrió hoy sus centros de votación para la primera contienda electoral del año en Argentina, marcando el inicio formal del calendario político 2025

Congreso aprueba comisión investigadora sobre $LIBRA: nuevo desafío parlamentario para Milei

La Cámara de Diputados aprobó este martes la creación de una comisión especial para investigar la polémica estafa vinculada a la criptomoneda $LIBRA, en un revés legislativo significativo para la administración de Javier Milei. Con 128 votos afirmativos, 93 negativos y 7 abstenciones

Elección 2025: El PRO y el Kirchnerismo en crisis ante el fenómeno Milei y sus implicaciones electorales

La emergencia de Javier Milei como figura dominante en el escenario político argentino ha generado un punto de inflexión en el sistema bipartidista que se consolidó tras la crisis de 2001.

Terremoto político por decisión de Kicillof: calendario electoral que desafía al kirchnerismo e impulsa a Cristina como candidata

La decisión del gobernador Axel Kicillof de establecer comicios provinciales para el 7 de septiembre, separándolos de las elecciones nacionales programadas para el 26 de octubre, ha provocado un verdadero cimbronazo en el peronismo bonaerense

Revés para Milei: Rechazo del senado a designaciones a la Corte Suprema genera problemas institucionales

En un significativo traspié para la administración libertaria, el Senado argentino votó anoche contra los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para ocupar las vacantes en la Corte Suprema de Justicia

Batalla legislativa por la Corte Suprema: Senado define hoy candidaturas de Lijo y García Mansilla

El recinto del Senado argentino se transformará esta tarde en el escenario de una contienda institucional de alto voltaje cuando los legisladores voten los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar el máximo tribunal de justicia

Kicillof avanza con elecciones desdobladas mientras Cristina y Massa amenazan con candidaturas propias

La provincia de Buenos Aires se encamina hacia un escenario electoral inédito con tres posibles comicios en menos de cuatro meses, producto de una escalada en el conflicto interno del peronismo que enfrenta al gobernador Axel Kicillof con la expresidenta Cristina Kirchner

Milei reivindica a las Fuerzas Armadas y apuesta por la atracción económica en su estrategia para Malvinas

El presidente Javier Milei presentó una innovadora visión sobre el reclamo argentino por las Islas Malvinas durante su discurso en conmemoración del 43° aniversario del conflicto con el Reino Unido