Economía 13News-Economía 21/11/2024

Wall Street se lanza por Bitcoin: Mara Holdings sigue los pasos de MicroStrategy con inversión millonaria

El mercado de criptomonedas recibe otro impulso institucional significativo con la entrada de Mara Holdings, que recaudó 1.000 millones de dólares mediante bonos convertibles para adquirir Bitcoin y fortalecer su posición financiera

El mercado de criptomonedas recibe otro impulso institucional significativo con la entrada de Mara Holdings, que recaudó 1.000 millones de dólares mediante bonos convertibles para adquirir Bitcoin y fortalecer su posición financiera. Esta movida estratégica sigue el modelo de MicroStrategy, consolidando la tendencia de inversión corporativa en el mercado crypto.

Argentina y el FMI: el superávit fiscal abre la puerta a un nuevo acuerdo histórico

La emisión de bonos preferentes convertibles con vencimiento en 2030 refleja la confianza del mercado institucional en Bitcoin. Con un precio de conversión de 25.91 dólares por acción, que representa una prima del 42.5% sobre el precio promedio de cotización, Mara destina el 80% de los fondos recaudados a inversiones estratégicas y compras de Bitcoin, mientras reserva 199 millones para gestionar su deuda existente.

Argentina desafía a La Haya: Milei respalda a Netanyahu y rechaza orden de arresto internacional

Fred Thiel, CEO de Mara, vincula esta estrategia al contexto político favorable que anticipa con la presidencia de Trump. Durante la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Thiel predijo un florecimiento de la industria minera de BTC bajo la administración republicana, contrastando con la incertidumbre que asocia a otras alternativas políticas.

A pesar de que los resultados del tercer trimestre de Mara mostraron una pérdida de 0.34 dólares por acción, provocando una caída del 9.1% en las operaciones fuera de hora, la empresa mantiene un crecimiento sostenido con ingresos de 131.6 millones de dólares, un 34.5% más que el año anterior.

"Bertie" Benegas Lynch contra Victoria Villarruel: "Parece que los vices están aburridos y empiezan a hacer estupideces"

Esta inversión masiva en Bitcoin por parte de Mara Holdings, sumada a la reciente compra de MicroStrategy por 4.600 millones, señala un punto de inflexión en la adopción institucional de criptomonedas. Los analistas interpretan estas movidas como un respaldo a las proyecciones que sitúan el precio de Bitcoin por encima de los 100.000 dólares.

La estrategia de financiamiento mediante bonos convertibles de cupón cero demuestra la sofisticación creciente del mercado crypto, que ahora atrae inversiones institucionales a través de instrumentos financieros tradicionales. Esta convergencia entre finanzas tradicionales y digitales marca una nueva etapa en la maduración del mercado de criptomonedas.

Rusia emplea por primera vez Misiles Intercontinentales contra Ucrania. Kiev confirma que no contenían carga nuclear

La decisión de Mara Holdings refleja una tendencia más amplia de empresas cotizadas que buscan exposición al mercado crypto como estrategia de crecimiento y diversificación. El respaldo institucional creciente, junto con el contexto político favorable anticipado, sugiere un fortalecimiento sostenido del ecosistema Bitcoin.

Te puede interesar

Récord de compra de dólares en Argentina: 3.041 millones en julio

La demanda de divisas estadounidenses por parte de los ciudadanos argentinos alcanzó cifras extraordinarias durante julio de 2025, consolidándose como la segunda marca más elevada registrada en los últimos 18 años

Arriazu, economista de confianza de Milei, advierte errores del gobierno y falta de confianza en mercados

Ricardo Arriazu, una de las voces más influyentes en el círculo económico presidencial y consultor habitual de Javier Milei, expresó ayer severas críticas hacia múltiples decisiones adoptadas por el equipo gubernamental tras la eliminación de las restricciones cambiarias

Fuerte caída de la Inversión Extranjera Directa en el país: baja 90,2% en primer trimestre

Los datos oficiales del Banco Central revelan un panorama preocupante para el flujo de capitales externos hacia Argentina durante los primeros tres meses de 2025

BCRA endurece controles cambiarios ante vencimiento de futuros

Una decisión sorpresiva del Banco Central de la República Argentina marcó la jornada del 29 de agosto, cuando la entidad emitió la Comunicación A 8311 que introduce modificaciones sustanciales en las regulaciones del mercado cambiario

Mercados argentinos recalculan ante incertidumbre y ruido político

Los operadores financieros coinciden en una percepción que define el momento actual: existe excesivo ruido político para una etapa previa a elecciones

Gobierno interviene futuros del dólar en medio de clima preelectoral

Luis Caputo intensifica su arsenal de herramientas financieras para blindar el tipo de cambio durante la recta final hacia los comicios bonaerenses del 7 de septiembre

Caputo subordina cambios económicos a triunfo electoral en Octubre

La administración económica argentina enfrenta una encrucijada estratégica que condiciona su política financiera al resultado de las elecciones legislativas programadas para el 26 de octubre

Caputo asfixia al sector productivo y el BCRA eleva encajes a niveles récord en 32 años por crisis cambiaria

La autoridad monetaria argentina implementó una nueva escalada en los requerimientos de encajes bancarios que alcanzará niveles sin precedentes desde 1993

Caso ANDIS: Cayó la bolsa, aumentó el Riesgo País y el Central sube encajes en previa de licitación de deuda

La jornada del lunes 25 de agosto quedará marcada como una de las más turbulentas para los mercados financieros argentinos durante la administración de Javier Milei