Economía 13News-Economía 21/11/2024

Wall Street se lanza por Bitcoin: Mara Holdings sigue los pasos de MicroStrategy con inversión millonaria

El mercado de criptomonedas recibe otro impulso institucional significativo con la entrada de Mara Holdings, que recaudó 1.000 millones de dólares mediante bonos convertibles para adquirir Bitcoin y fortalecer su posición financiera

El mercado de criptomonedas recibe otro impulso institucional significativo con la entrada de Mara Holdings, que recaudó 1.000 millones de dólares mediante bonos convertibles para adquirir Bitcoin y fortalecer su posición financiera. Esta movida estratégica sigue el modelo de MicroStrategy, consolidando la tendencia de inversión corporativa en el mercado crypto.

Argentina y el FMI: el superávit fiscal abre la puerta a un nuevo acuerdo histórico

La emisión de bonos preferentes convertibles con vencimiento en 2030 refleja la confianza del mercado institucional en Bitcoin. Con un precio de conversión de 25.91 dólares por acción, que representa una prima del 42.5% sobre el precio promedio de cotización, Mara destina el 80% de los fondos recaudados a inversiones estratégicas y compras de Bitcoin, mientras reserva 199 millones para gestionar su deuda existente.

Argentina desafía a La Haya: Milei respalda a Netanyahu y rechaza orden de arresto internacional

Fred Thiel, CEO de Mara, vincula esta estrategia al contexto político favorable que anticipa con la presidencia de Trump. Durante la conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Thiel predijo un florecimiento de la industria minera de BTC bajo la administración republicana, contrastando con la incertidumbre que asocia a otras alternativas políticas.

A pesar de que los resultados del tercer trimestre de Mara mostraron una pérdida de 0.34 dólares por acción, provocando una caída del 9.1% en las operaciones fuera de hora, la empresa mantiene un crecimiento sostenido con ingresos de 131.6 millones de dólares, un 34.5% más que el año anterior.

"Bertie" Benegas Lynch contra Victoria Villarruel: "Parece que los vices están aburridos y empiezan a hacer estupideces"

Esta inversión masiva en Bitcoin por parte de Mara Holdings, sumada a la reciente compra de MicroStrategy por 4.600 millones, señala un punto de inflexión en la adopción institucional de criptomonedas. Los analistas interpretan estas movidas como un respaldo a las proyecciones que sitúan el precio de Bitcoin por encima de los 100.000 dólares.

La estrategia de financiamiento mediante bonos convertibles de cupón cero demuestra la sofisticación creciente del mercado crypto, que ahora atrae inversiones institucionales a través de instrumentos financieros tradicionales. Esta convergencia entre finanzas tradicionales y digitales marca una nueva etapa en la maduración del mercado de criptomonedas.

Rusia emplea por primera vez Misiles Intercontinentales contra Ucrania. Kiev confirma que no contenían carga nuclear

La decisión de Mara Holdings refleja una tendencia más amplia de empresas cotizadas que buscan exposición al mercado crypto como estrategia de crecimiento y diversificación. El respaldo institucional creciente, junto con el contexto político favorable anticipado, sugiere un fortalecimiento sostenido del ecosistema Bitcoin.

Te puede interesar

Récord Histórico: Argentinos Compraron u$s6.890 Millones en Dólar Ahorro Durante Septiembre

La demanda de divisas para atesoramiento alcanzó niveles inéditos en septiembre de 2025. Personas físicas compraron neto u$s6.890 millones en dólar ahorro, estableciendo un nuevo máximo histórico según datos del Banco Central. Este fenómeno ocurrió simultáneamente con liquidación récord del sector agropecuario, en contexto de elevada volatilidad financiera previa a las elecciones legislativas nacionales

Cavallo Propone Convertibilidad del Peso y Dolarización Legal para Consolidar Estabilidad Económica

El exministro de Economía Domingo Cavallo publicó un análisis sobre el escenario económico argentino tras las elecciones legislativas. En su columna, el arquitecto de la convertibilidad de los años noventa sostiene que el triunfo electoral de Javier Milei abre posibilidades para un período de crecimiento sostenido

¿Cómo será la reforma laboral en la que piensa Milei?

El proyecto incluye extensión horaria, flexibilización salarial y beneficios fiscales para empresas contratantes

Inflación octubre 2025: proyecciones superan septiembre por presión en alimentos y volatilidad cambiaria

Consultoras privadas estiman variaciones entre 2,3% y 2,4% para el décimo mes del año. Los alimentos lideraron el incremento, especialmente en la semana previa a las elecciones legislativas

¿Cómo será la estrategia para comprar reservas desde 2026 y su impacto en el dólar?

La estrategia contempla retomar la adquisición de divisas extranjeras a partir del año próximo, aunque sujeta a condiciones específicas de mercado. La autoridad monetaria priorizará la remonetización económica antes que incrementar aceleradamente sus tenencias de divisas

Caputo Inyecta $4.5 Billones al Mercado: Nueva Estrategia de Tasas Post Electoral en Argentina

En la licitación realizada el miércoles, el gobierno colocó títulos por $6,8 billones frente a vencimientos de $11,3 billones, lo que significó un rollover parcial del 57%. Esta decisión liberó aproximadamente $4,5 billones de liquidez al sistema financiero, marcando un cambio radical respecto al enfoque restrictivo previo a los comicios

Reserva Federal Recorta Tasas: Impacto en Argentina y Oportunidades para Mercados Emergentes en 2025

El banco central norteamericano evalúa su segunda reducción del año mientras el riesgo país argentino busca consolidarse en niveles de febrero

Dólar en Argentina: Por Qué Sube Tras las Elecciones y Cuáles Son los 4 Factores Clave del Alza

La divisa estadounidense recupera terreno y se acerca al límite de la banda cambiaria a pesar de los favorables resultados electorales del oficialismo

Riesgo país argentino: cuánto debe bajar para acceder nuevamente a financiamiento internacional

El índice cayó 373 puntos tras victoria electoral de Milei y cerró en 708 unidades. Expertos estiman que debe perforar los 500 puntos para habilitar endeudamiento externo a tasas razonables