La Realidad, lo más increíble que tenemos

Rusia emplea por primera vez Misiles Intercontinentales contra Ucrania. Kiev confirma que no contenían carga nuclear

En otra escalada del conflicto ucraniano, Rusia ha lanzado este jueves su primer misil balístico intercontinental contra territorio ucraniano desde el inicio de la invasión en 2022

Internacional21/11/2024 13News-Internacional

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

En otra escalada del conflicto ucraniano, Rusia ha lanzado este jueves su primer misil balístico intercontinental contra territorio ucraniano desde el inicio de la invasión en 2022. Este ataque sin precedentes, dirigido contra instalaciones críticas en la ciudad de Dnipro, marca un inquietante punto de inflexión en la guerra, aunque fuentes militares ucranianas han confirmado que el proyectil no portaba ojiva nuclear.

th?id=OIPLa Era de la IA Agentica: Nvidia Rompe Récords y Revoluciona el Futuro de la Computación

Según informes del medio Ukrainska Pravda, el misil empleado fue un RS-26 Rubezh, un proyectil de combustible sólido con un alcance de 5.800 kilómetros y capacidad para transportar una ojiva nuclear de 800 kilogramos. Este sistema de armas, probado exitosamente por primera vez en 2012, representa una significativa escalada en el arsenal desplegado por Moscú contra Ucrania.

BitcoinBitcoin Roza los u$s100.000: El Efecto Trump Revoluciona el Mercado Cripto en 2024

La ofensiva sobre Dnipro incluyó además un misil hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero, formando parte de una operación más amplia contra infraestructuras críticas y fábricas de la región. Esta intensificación militar coincide con el cierre preventivo de varias embajadas occidentales en Kiev, incluyendo las de Estados Unidos, España, Italia y Grecia, ante la amenaza de ataques masivos rusos.

El Kremlin, por su parte, ha justificado esta escalada como respuesta a los recientes ataques ucranianos contra territorio ruso con misiles occidentales de largo alcance. Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, calificó la situación como una "nueva escalada" provocada por la "irresponsable" postura de la administración estadounidense saliente, acusando a Washington de "echar leña al fuego del conflicto".

milei-villarueljpegCrisis en la Cúpula: El Presidente Milei Rompe el Silencio y Margina a Villarruel del Poder Ejecutivo

En medio de la creciente tensión, el primer ministro británico Keir Starmer ha reafirmado el apoyo de su país a Ucrania, enfatizando que esta asistencia se mantiene dentro de los límites del derecho internacional y el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas. "Rusia podría retirar sus fuerzas y poner fin a esta guerra mañana", declaró Starmer ante el Parlamento.

Polonia, por su parte, ha intentado calmar las tensiones regionales asegurando que la base militar estadounidense en su territorio no alberga misiles nucleares y tiene fines exclusivamente defensivos. Esta declaración responde a las acusaciones rusas sobre el incremento del peligro nuclear en la región.

dLhEUX5Hj_870x580__1Diplomacia Conservadora: Milei y Meloni Sellan Alianza Estratégica desde el Balcón de la Rosada

Este desarrollo marca un momento crítico en el conflicto, señalando una peligrosa evolución en las tácticas militares empleadas. El uso de misiles balísticos intercontinentales, aunque sin carga nuclear, representa una significativa escalada que podría alterar fundamentalmente la dinámica del conflicto y las relaciones internacionales en Europa del Este.

Bitcoin-Hits-new-record-FX-GuysBitcoin supera los USD 94.000: ETFs y Opciones Impulsan Nueva Era de Inversión Institucional

La comunidad internacional observa con creciente preocupación esta nueva fase del conflicto, que amenaza con expandir significativamente el alcance y la intensidad de las hostilidades. La utilización de sistemas de armas de tal magnitud plantea serias preguntas sobre los límites de la escalada militar y las posibles respuestas de la OTAN y sus aliados.

Te puede interesar
israel-air-force-second-f-35i-adir-squadron-becomes-operational-4

Alto fuego frágil tras guerra 12 días entre Irán e Israel

13News-Internacional
Internacional25/06/2025

La tregua que puso fin al enfrentamiento más intenso entre Irán e Israel en décadas entró en vigencia el 24 de junio tras la mediación estadounidense, aunque persisten dudas sobre su durabilidad mientras ambas naciones proclaman victoria en lo que Donald Trump denominó la "guerra de los 12 días"

th?id=OVFT

OTAN se opone a que Irán desarrolle armas nucleares

13News-Internacional
Internacional23/06/2025

Mark Rutte, secretario general de la organización militar occidental, reafirmó durante las declaraciones previas a la cumbre de La Haya que la comunidad internacional debe impedir cualquier desarrollo armamentístico nuclear por parte del régimen persa

XFCTV7UFTRG2VKWIYPPSMSJWZ4

Pentágono Confirma: Programa Nuclear Iraní Devastado

13News-Internacional
Internacional22/06/2025

El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth confirmó oficialmente que la operación militar nocturna "devastó el programa nuclear iraní", mientras imágenes satelitales revelan la transformación del paisaje montañoso de Fordow tras el bombardeo con bombas antibúnker

Lo más visto
2645d5cf4ae268a80d148709ab73d38f

Nuevos fondos reclaman acciones de YPF tras fallo judicial de jueza Preska

13News-Economía
Economía04/07/2025

La compleja batalla legal que rodea a la petrolera estatal argentina se ha intensificado con la entrada de nuevos actores financieros internacionales que buscan ejecutar sus sentencias judiciales contra Argentina utilizando el mismo mecanismo: el paquete accionario mayoritario que el Estado mantiene en YPF

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email