La Realidad, lo más increíble que tenemos

Argentina desafía a La Haya: Milei respalda a Netanyahu y rechaza orden de arresto internacional

El gobierno argentino elevó su perfil en el conflicto de Medio Oriente al rechazar frontalmente las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y otros altos funcionarios por presuntos crímenes de guerra en Gaza

Política21 de noviembre de 2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

El gobierno argentino elevó su perfil en el conflicto de Medio Oriente al rechazar frontalmente las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y otros altos funcionarios por presuntos crímenes de guerra en Gaza.

RNXGXAPY5FFE3LUICGPXBZW4AI"Bertie" Benegas Lynch contra Victoria Villarruel: "Parece que los vices están aburridos y empiezan a hacer estupideces"

El presidente Milei reafirmó su alianza estratégica con Israel al cuestionar la decisión judicial internacional, argumentando que "ignora el legítimo derecho de Israel a defenderse frente a ataques constantes por parte de organizaciones terroristas como Hamas y Hezbolá".

jose-luis-espert-paquete-fiscal-diputadosjpgTensión Fiscal: La Casa Rosada y los Gobernadores en un Punto Muerto por el Presupuesto 2025

La postura argentina se alinea con Estados Unidos y contradice a la CPI, que considera a Netanyahu y al exministro de Defensa Yoav Gallant como responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre del año pasado. La corte también ordenó la detención de Mohammed Deif, jefe militar de Hamas, aunque Israel asegura que murió en junio.

vladimir-putin-aprobo-una-nueva-doctrina-que-permite-una-respuesta-nuclear-a-un-ataque-convencional-Rusia emplea por primera vez Misiles Intercontinentales contra Ucrania. Kiev confirma que no contenían carga nuclear

La decisión de La Haya, aunque de difícil implementación práctica dado que ni Israel ni EEUU son miembros de la corte, representa un desafío diplomático significativo. Netanyahu y su gobierno han calificado las órdenes como "vergonzosas y antisemitas", mientras que Biden expresó su respaldo al derecho de Israel a la autodefensa.

th?id=OIPLa Era de la IA Agentica: Nvidia Rompe Récords y Revoluciona el Futuro de la Computación

El comunicado argentino va más allá de un simple rechazo, exigiendo "la liberación inmediata de todos los rehenes" y llamando a la comunidad internacional a "condenar las acciones de Hamas y Hezbolá". Esta posición refuerza el giro en la política exterior argentina bajo Milei, quien ha hecho del apoyo a Israel uno de los pilares de su agenda internacional.

La CPI, que actúa como tribunal de última instancia cuando las autoridades nacionales no pueden o no quieren investigar, enfrenta limitaciones prácticas para hacer cumplir sus órdenes, dependiendo de la cooperación voluntaria de sus estados miembros para ejecutar las detenciones.

Te puede interesar
th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHoy

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

th?id=OVFT

Gobernadores controlan 92 diputados y 28 senadores: el poder que define las reformas de Milei

13News-Política
PolíticaEl martes

Los mandatarios provinciales concentran el poder decisivo para aprobar la agenda reformista del presidente Javier Milei. Según análisis políticos, controlan 92 bancas en Diputados y 28 en el Senado tras el recambio parlamentario del 10 de diciembre. Esta fuerza parlamentaria convertirá a los gobernadores en árbitros de las reformas laboral, impositiva y del Código Penal que impulsa el Gobierno

Lo más visto
443796-caputo-desde-davos-el-magnetismo-que-genera-milei-no-lo-he-visto-ni-siquiera-con-menem

Wall Street frena préstamo millonario a Argentina: del rescate de USD 20.000 millones al repo de USD 5.000 millones

13News-Economía
EconomíaHoy

La estrategia de asistencia financiera internacional diseñada para respaldar al gobierno argentino experimentó un vuelco significativo. Los principales bancos estadounidenses decidieron descartar el ambicioso programa crediticio originalmente planteado. The Wall Street Journal reveló este jueves que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup abandonaron el proyecto de financiamiento por USD 20.000 millones que había sido negociado inicialmente

th?id=OVFT

Santilli intensifica diálogo con gobernadores peronistas: gira por provincias clave antes del debate presupuestario

13News-Política
PolíticaHoy

El ministro del Interior Diego Santilli profundiza la estrategia de acercamiento territorial con mandatarios provinciales. El funcionario desplegó una intensa agenda de reuniones destinada a consolidar apoyos legislativos. Este viernes se encuentra con Gerardo Zamora en Santiago del Estero, continuando un raid que abarca múltiples jurisdicciones del país

tendencias-de-ia-2024

Sam Altman anticipa su reemplazo por inteligencia artificial: "Sería vergonzoso si OpenAI no tuviera el primer CEO de IA"

13News-Tecnología
TecnologíaHoy

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, manifestó públicamente su expectativa de ser sustituido por un sistema de inteligencia artificial. Durante una entrevista en el podcast Conversations with Tyler el miércoles, el empresario tecnológico afirmó que consideraría embarazoso que su compañía no liderara esta transformación disruptiva en la gestión corporativa

ETF-Bitcoin-outflows

Bitcoin registra su peor mes desde el colapso cripto de 2022: caída del 30% borra promesas de "tocar la luna"

13News-Cripto
CriptoHoy

La criptomoneda líder del mercado global enfrenta su descenso mensual más pronunciado en tres años. Bitcoin continúa su trayectoria bajista este viernes, acumulando pérdidas superiores al 30% desde los máximos históricos alcanzados en octubre. El activo digital lucha por mantener el nivel psicológico de 80.000 dólares tras haber superado los 126.000 dólares apenas seis semanas atrás

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email