xAI Supera el Valor de Twitter: La Nueva Apuesta de Musk en IA Alcanza los 47.500 Millones de Euros
La empresa está próxima a cerrar una nueva ronda de financiación que ha atraído a prominentes firmas de capital riesgo, incluyendo Sequoia Capital y Andreessen Horowitz
xAI, la startup de Elon Musk, ha alcanzado una valoración de 47.500 millones de euros, superando el precio que el multimillonario pagó por Twitter (ahora X) en 2022. Este hito marca un momento decisivo en la trayectoria de Musk en el sector tecnológico, especialmente considerando que la valoración de xAI se ha duplicado desde la primavera de 2024.
La empresa está próxima a cerrar una nueva ronda de financiación que ha atraído a prominentes firmas de capital riesgo, incluyendo Sequoia Capital y Andreessen Horowitz. Esta inyección de capital, que alcanzaría los 4.700 millones de euros, refleja la creciente confianza del mercado en las ambiciones de Musk en el campo de la IA, contrastando significativamente con la situación actual de X, cuya valoración ha caído a 8.900 millones de euros según Fidelity, uno de sus inversores.
El ascenso meteórico de xAI adquiere mayor relevancia cuando se considera que la empresa fue fundada apenas en 2023, en parte como respuesta competitiva a OpenAI, la compañía que el propio Musk cofundó en 2015 junto a Sam Altman. La separación de Musk de OpenAI en 2019 y su posterior demanda contra la empresa, acusándola junto a Microsoft de prácticas monopolísticas, añaden una capa adicional de complejidad a esta historia de rivalidad tecnológica.
Entre los potenciales inversores en esta nueva ronda se encuentran nombres destacados como Valor Equity Partners, así como el fondo soberano de Qatar y la Autoridad de Inversiones de Qatar. Esta diversidad de inversores subraya el atractivo global de xAI y su potencial percibido en el mercado de la IA. La empresa ya había participado en una ronda Serie B de aproximadamente 5.700 millones de euros, que ahora se complementaría con esta nueva financiación, elevando el total recaudado este año a 10.400 millones.
Este desarrollo contrasta marcadamente con la situación de X, que ha enfrentado significativos desafíos financieros desde su adquisición por Musk. La plataforma ha experimentado una notable caída en sus ingresos publicitarios tras la retirada de importantes anunciantes, y ha encontrado dificultades para recuperar su base de clientes comerciales.
La valoración actual de xAI no solo representa un triunfo personal para Musk en su batalla contra OpenAI, sino que también señala un cambio significativo en la percepción del mercado sobre el futuro de la tecnología de IA. Con esta nueva valoración, xAI se posiciona como un competidor serio en el espacio de la inteligencia artificial, respaldado por algunos de los nombres más importantes en el capital de riesgo global.
El éxito de xAI en la captación de capital sugiere que los inversores ven un potencial significativo en su enfoque de la IA, posiblemente influenciado por la experiencia y el historial de Musk en la transformación de industrias tradicionales a través de empresas como Tesla y SpaceX. La valoración también refleja la creciente importancia que el mercado otorga a las empresas de IA, especialmente aquellas que prometen avances significativos en la tecnología.
Te puede interesar
xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026
La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google
Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos
El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior
OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial
La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía
Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio
La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano
Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis
La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas
Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"
La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal
OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial
La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias
Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA
La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global
Gemini 2.5 Flash: Google desafía dominio de Photoshop
La industria del software de edición gráfica enfrenta una disrupción tecnológica significativa tras el lanzamiento oficial de Gemini 2.5 Flash, la propuesta de inteligencia artificial de Google que amenaza directamente el liderazgo histórico de Adobe Photoshop en el mercado de manipulación digital de imágenes