Tecnología 13News-Tecnología 25/11/2024

La IA como arma de manipulación masiva: el ex CEO de Google advierte sobre un futuro distópico

El ex CEO de Google, Eric Schmidt, sacude el debate sobre inteligencia artificial con una advertencia inquietante: la humanidad no está preparada para una tecnología que podría redefinir la identidad misma de nuestros hijos

El ex CEO de Google, Eric Schmidt, sacude el debate sobre inteligencia artificial con una advertencia inquietante: la humanidad no está preparada para una tecnología que podría redefinir la identidad misma de nuestros hijos. Desde su posición única como ex líder tecnológico y actual fabricante de drones de IA, Schmidt dibuja un escenario donde la próxima generación podría tener "mejores amigos no humanos" programados por corporaciones o estados hostiles.

Trump contra los hackers: Microsoft exige mano dura contra el ciberterrorismo de Rusia y China

La advertencia de Schmidt adquiere especial relevancia considerando su trayectoria dual en tecnología y defensa nacional. Como presidente de la Junta de Innovación en Defensa y la Comisión de Seguridad Nacional sobre IA, ha presenciado el potencial tanto constructivo como destructivo de esta tecnología. Su actual rol como fundador de White Stork, desarrollando drones de IA para combate, añade peso a sus preocupaciones sobre el uso dual de la tecnología.

El escenario que plantea es particularmente perturbador: imagina un futuro donde las IA personales podrían superar en influencia a padres y educadores. "¿Está bien que sea Mark Zuckerberg quien decida qué aprende tu hijo?", cuestiona, señalando los riesgos de permitir que algoritmos corporativos moldeen valores culturales y visiones del mundo.

¿La muerte del chatbot? El CEO de Salesforce anuncia revolución en la IA que dejará obsoleto a ChatGPT

Schmidt advierte que la desinformación actual parecerá "trivial" comparada con IA que actúen como "mejores amigos patrocinados por estados", capaces de manipular identidades y valores culturales a través de interacciones diarias. Esta preocupación se amplifica ante la posibilidad de que una sola nación, presumiblemente Estados Unidos, domine el desarrollo de IA, potencialmente "arrasando" otras culturas.

La analogía con las redes sociales resulta especialmente reveladora. "Nadie pensó que se convertirían en una amenaza para la democracia", recuerda Schmidt, sugiriendo que los efectos no intencionados de la IA podrían ser aún más profundos y perturbadores.

Bitcoin, ETFs, holders y la guerra por los u$s100.000 que Trump podría decidir

La urgencia de establecer normativas de seguridad cobra nueva dimensión ante la posibilidad de que las IA se conviertan en figuras parentales sustitutas. Schmidt sugiere que la sociedad debe actuar antes de que la tecnología supere nuestra capacidad de controlarla, especialmente considerando que "la gente normal" y sus gobiernos no están preparados para esta revolución.

El escenario se complica al considerar el potencial de la IA para reforzar sesgos existentes. Schmidt plantea la posibilidad inquietante de que las personas utilicen asistentes de IA principalmente para consumir contenido que confirme sus prejuicios, creando cámaras de eco más poderosas que las actuales redes sociales.

Wall Street se alinea con Argentina: el futuro Secretario del Tesoro de Trump elogia a Milei y anticipa cambios en el FMI

Esta advertencia desde el corazón de Silicon Valley sugiere una paradoja fundamental: los arquitectos de nuestro futuro tecnológico expresan profunda preocupación por las consecuencias de sus creaciones. La transición hacia un mundo integrado con IA, según Schmidt, será "accidentada" y podría transformar fundamentalmente lo que significa ser humano.

Te puede interesar

ChatGPT Alcanza 800 Millones de Usuarios Semanales: El Crecimiento Tecnológico Más Rápido de la Historia

OpenAI domina inteligencia artificial con adopción que supera 10% de población adulta mundial. Sora AI logró millón de descargas en cinco días. Competidores como Meta AI y Grok quedan rezagados en carrera por usuarios

xAI de Elon Musk Apuesta por Videojuegos con IA: Contrata Expertos de Nvidia y Promete Lanzamiento en 2026

La startup de inteligencia artificial de Elon Musk desarrolla "modelos mundiales" para videojuegos y robótica. Ofrece salarios de 200.000 dólares y fichó especialistas clave de Nvidia para competir contra Meta y Google

Bernie Sanders propone impuestos a los Robots ante la amenaza de IA que eliminaría 100 millones de empleos

El senador de Vermont plantea un impuesto a los robots como solución para proteger a trabajadores estadounidenses frente al avance de la inteligencia artificial y la automatización. Su informe advierte sobre una disrupción laboral sin precedentes en la próxima década que podría transformar la economía más rápido que cualquier revolución industrial anterior

OpenAI confirma mega data center de hasta u$s25.000 millones en Patagonia: Neuquén lidera la carrera por inversión récord en inteligencia artificial

La creadora de ChatGPT y Sur Energy anuncian proyecto histórico con primera etapa de u$s7.000-10.000 millones bajo RIGI. Cinco provincias compiten por la instalación que requiere energía verde, conectividad de fibra óptica y acceso a agua. Central Puerto y Genneia proveerán la energía

Trump aprueba la venta de la red social Tik Tok por 14.000 millones de dólares a consorcio

La administración estadounidense formalizó mediante orden ejecutiva la autorización para que un consorcio empresarial doméstico adquiera las operaciones de la plataforma china en territorio norteamericano

Nvidia apuesta 5.000 millones por Intel en crisis

La industria de semiconductores presenció esta semana una de las alianzas más significativas de los últimos años cuando Nvidia confirmó una inversión estratégica de 5.000 millones de dólares en Intel, marcando un punto de inflexión para el fabricante de procesadores que atraviesa su peor crisis en décadas

Microsoft rechaza derechos para la IA: "mimetismo, no conciencia"

La industria de la inteligencia artificial experimenta un debate fundamental sobre la naturaleza de los sistemas automatizados avanzados y si estos merecen algún tipo de consideración moral o protección legal

OpenAI ofrece u$d 393.000 por "estratega de contenido", nueva era salarial de la Inteligencia Artificial

La revolución de la inteligencia artificial está redefiniendo completamente el mercado laboral de contenidos digitales, transformando profesiones tradicionalmente subestimadas en posiciones estratégicas con remuneraciones extraordinarias

Gigantes tecnológicos halagan a Trump en cumbre de IA

La Casa Blanca se convirtió en epicentro de una convergencia estratégica sin precedentes entre el poder político estadounidense y los principales referentes de la industria tecnológica global