Economía 13News-Economía 02/12/2024

Gobierno Impulsa el Comercio Exterior con Nuevas Medidas de ARCA: Aumenta el Límite para Compras y Elimina Aranceles

Una de las medidas más destacadas es el aumento del límite para las compras en el exterior, que se elevó de u$s1.000 a u$s3.000

En un significativo avance para facilitar y dinamizar el comercio exterior, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha implementado una serie de cambios en la normativa que regula las compras internacionales realizadas a través de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier. Estas modificaciones, publicadas en el Boletín Oficial mediante la resolución 5608, fueron impulsadas por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía y buscan adaptar las regulaciones a las necesidades actuales del sector.

La Tensión entre el PRO y el Gobierno se Intensifica por el Nuevo Proyecto de Ficha Limpia

Una de las medidas más destacadas es el aumento del límite para las compras en el exterior, que se elevó de u$s1.000 a u$s3.000. Este incremento triplicó el monto máximo permitido, brindando a los consumidores una mayor flexibilidad y capacidad de adquisición de bienes personales desde otros países. Además, se estableció que los primeros u$s400 de estas compras estarán exentos del pago de aranceles, lo que representa un importante alivio económico para los compradores.

Según informaron desde ARCA, los productos adquiridos por un valor de hasta u$s400 solo estarán sujetos al pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), simplificando así el proceso y reduciendo los costos asociados a estas transacciones. Florencia Misrahi, titular del organismo encargado de supervisar y coordinar las operaciones de la Dirección General de Aduanas (DGA), explicó que este cambio tiene como objetivo promover un entorno más dinámico y accesible para las operaciones comerciales, tanto con fines personales como comerciales.

Crisis en Siria: El Colapso Inesperado del Régimen de Al Assad Reconfigura el Tablero Geopolítico de Medio Oriente

La resolución publicada en el Boletín Oficial no solo introduce estos cambios, sino que también deroga más de 15 reglamentaciones anteriores, unificando y actualizando las disposiciones existentes sobre la importación y exportación simplificada de mercaderías. Esta simplificación normativa busca agilizar los trámites y reducir la burocracia en el sector, facilitando así el comercio exterior.

Además, ARCA ha establecido un marco sancionatorio claro para abordar los incumplimientos de las normativas por parte de los PSP y Courier en el ejercicio de sus actividades. Esta medida es fundamental para mantener la integridad y el orden en las operaciones aduaneras, garantizando un entorno comercial justo y transparente.

Para aquellos interesados en aprovechar estos beneficios, el proceso de registro de la importación en ARCA es sencillo y accesible. Tras realizar la compra, los usuarios deben ingresar a la página web del organismo y dirigirse a la sección de "Envíos Postales Internacionales" para declarar la recepción de la mercadería. Es importante destacar que, si no se realiza el registro dentro de los 30 días corridos posteriores a la recepción de los productos, la persona no podrá volver a utilizar este beneficio.

Nueva Dimensión en el Conflicto Regional: La Amenaza Hutí contra Israel Expande el Teatro de Operaciones en Medio Oriente

El trámite puede ser realizado tanto por personas físicas como jurídicas, siempre y cuando cuenten con acceso a un medio de pago habilitado para comprar en el exterior, posean CUIT y tengan la clave fiscal con el nivel de seguridad adecuado.

Estas medidas implementadas por ARCA representan un significativo avance en la facilitación del comercio exterior y la promoción de un entorno más accesible para los consumidores. Al elevar el límite de compras y eliminar aranceles para montos inferiores a u$s400, se espera un aumento en la actividad comercial internacional y una mayor satisfacción por parte de los usuarios.

La Triple Encrucijada: Argentina entre la Apreciación Cambiaria, la Apertura Comercial y el Resquebrajamiento Político

En un contexto global cada vez más interconectado, estas iniciativas son fundamentales para mantener la competitividad de Argentina y fomentar el crecimiento económico. La simplificación de los procesos y la reducción de las barreras arancelarias son pasos clave para impulsar el comercio exterior y beneficiar tanto a los consumidores como a las empresas involucradas en el sector.

Con estas nuevas medidas, el Gobierno demuestra su compromiso con la facilitación del comercio y la adaptación a las demandas actuales del mercado. ARCA, como organismo clave en este proceso, se posiciona como un aliado fundamental para impulsar el desarrollo económico y promover un entorno más dinámico y accesible para las operaciones comerciales internacionales.

Te puede interesar

Guerra Comercial Escalada: China Contraataca con Aranceles del 34% a EEUU mientras Argentina Negocia Excepciones

La tensión comercial global alcanzó un nuevo punto crítico esta mañana cuando el régimen de Xi Jinping anunció la imposición de aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril

Alerta: Respuesta mundial a los aranceles de Trump amenaza con desatar una guerra económica global

La implementación de nuevos gravámenes comerciales por parte de Donald Trump ha provocado una reacción en cadena internacional, con críticas generalizadas y amenazas de represalias que podrían desencadenar un conflicto comercial de alcance global

Trump golpea mercados mundiales con aranceles y anuncia: "La cirugía terminó, el paciente sobrevivirá"

Los mercados financieros globales experimentaron fuertes caídas tras la implementación del esperado paquete arancelario anunciado por Donald Trump, quien declaró este miércoles lo que calificó como una "declaración de independencia económica" para Estados Unidos

Mercados globales se desploman tras nuevos aranceles de Trump

La estrategia comercial proteccionista anunciada por el presidente estadounidense ha desencadenado una reacción adversa generalizada en los mercados financieros internacionales

Argentina inicia gestiones diplomáticas ante EE.UU. para mitigar impacto de nuevos aranceles comerciales

El gobierno argentino ha puesto en marcha una ofensiva diplomática para conseguir excepciones a las recientes medidas arancelarias anunciadas por la administración de Donald Trump

La alianza Libertaria-Proteccionista: Milei pide ayuda a Trump mientras EEUU blinda su economía en el "Liberation Day"

Milei y Caputo realizan un viaje relámpago a Mar-a-Lago, residencia privada de Trump en Florida, para recibir un reconocimiento vinculado al lema "Make America Great Again". El timing resulta revelador: exactamente el mismo día en que la administración republicana anuncia medidas que contradirían los principios libertarios

Trump y Milei cruzan destinos: mercados argentinos en vilo ante "Día de la Liberación" y acuerdo con FMI

La convergencia de dos acontecimientos cruciales marca el panorama económico argentino: por un lado, el inminente anuncio de Donald Trump sobre aranceles globales en su denominado "Día de la Liberación" y, por otro, el avance en las negociaciones del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional

Tensión cambiaria e inflación: Gobierno apuesta a acuerdo con FMI mientras consultoras advierten sobre aceleración de precios

Mientras las principales consultoras proyectan una aceleración inflacionaria para marzo y expresan preocupación por el impacto de las tensiones cambiarias en los precios de abril, el gobierno de Javier Milei confía en que el respaldo financiero externo y los "buenos fundamentos" económicos permitirán estabilizar el mercado de divisas en el corto plazo

"Día de la Liberación": Trump anuncia masivo plan de aranceles mientras Milei busca apoyo para acuerdo con FMI

Este miércoles marcará un punto de inflexión para la economía global con el anuncio de Donald Trump de implementar aranceles generalizados a las importaciones estadounidenses, en lo que el mandatario ha denominado el "Día de la Liberación"