"Nos quedamos pedaleando en el aire": el PRO y La Libertad Avanza profundizan su distanciamiento tras el fracaso de Ficha Limpia
La fallida sesión para tratar la ley de Ficha Limpia ha desencadenado una crisis de confianza entre el PRO y La Libertad Avanza, evidenciando las primeras fracturas significativas en la relación entre ambas fuerzas políticas
La fallida sesión para tratar la ley de Ficha Limpia ha desencadenado una crisis de confianza entre el PRO y La Libertad Avanza, evidenciando las primeras fracturas significativas en la relación entre ambas fuerzas políticas. El presidente del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, manifestó su descontento con el oficialismo en un encuentro sobre transparencia electoral, señalando un quiebre en las expectativas de colaboración legislativa.
La situación ha generado un efecto dominó que trasciende el debate específico sobre Ficha Limpia, afectando la dinámica política en múltiples niveles. El ex presidente Mauricio Macri, actualmente en Europa, habría comenzado a considerar la posibilidad de un armado electoral independiente, particularmente enfocado en Buenos Aires y su área metropolitana, según fuentes cercanas al ex mandatario.
El malestar se intensificó cuando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó la postura del gobierno argumentando que la iniciativa podría ser utilizada como herramienta política. "El Presidente considera que la derrota del kirchnerismo debe darse en las urnas, evitando generar situaciones que puedan resultar en una victimización política", explicó Francos en declaraciones radiales que provocaron nuevas tensiones.
La propuesta alternativa del gobierno, que sería elaborada por el abogado Alejandro Fargosi, no ha logrado aplacar los ánimos en el PRO. Fuentes cercanas a Macri la describieron como "espejitos de colores", sugiriendo que si existiera una voluntad genuina de impedir la candidatura de dirigentes con condenas en segunda instancia, el oficialismo habría respaldado el proyecto original de Silvia Lospennato.
La ausencia de ocho diputados libertarios durante la sesión ha sido interpretada por el sector macrista como una señal de acercamiento entre el gobierno y el kirchnerismo. Esta percepción ha profundizado las grietas en una alianza que ya mostraba signos de fragilidad en diversos frentes.
El conflicto se extiende también al ámbito provincial, donde gobernadores del PRO como Rogelio Frigerio, Ignacio Torres y Jorge Macri mantienen tensiones con el gobierno nacional por cuestiones presupuestarias. La situación se complica aún más considerando que algunas provincias han impulsado versiones locales de Ficha Limpia, mientras otras expresan preocupación por una posible judicialización de la política.
Ritondo, en su intervención, destacó el apoyo que su espacio ha brindado al gobierno en diversas iniciativas "a pesar de algunas cosas que no nos gustaban tanto", enfatizando que este respaldo no estuvo condicionado a beneficios para gobernadores o intendentes del PRO. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de mantener la identidad partidaria: "Significa seguir siendo amarillo, no perder esa identidad que nos costó construir cuando éramos los únicos que peleábamos contra el kirchnerismo".
La crisis actual plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuras colaboraciones legislativas entre ambas fuerzas. El PRO ha establecido una línea roja clara: cualquier iniciativa que implique una alianza con el kirchnerismo será vista con extrema desconfianza. Esta postura podría complicar la gobernabilidad, considerando la necesidad del oficialismo de construir mayorías parlamentarias.
El episodio de Ficha Limpia ha actuado como catalizador, exponiendo tensiones subyacentes en la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. La evolución de este distanciamiento podría tener implicaciones significativas para la configuración del espacio político no kirchnerista y la dinámica legislativa en el futuro próximo.
Te puede interesar
Milei reunió a su nuevo gabinete tras cambios estructurales: Adorni, Santilli y Quirno debutaron en Casa Rosada
El presidente Javier Milei encabezó este domingo la primera reunión con su gabinete reformado. Manuel Adorni asumió como jefe de Gabinete, Diego Santilli en Interior y Pablo Quirno en Cancillería. El encuentro duró una hora cuarenta y definió prioridades legislativas para el segundo tramo de gestión
Santilli en Interior: Cómo Milei Equilibró el Poder Entre Karina y Santiago Caputo Tras 48 Horas de Tensión en el Gabinete
La designación del diputado del PRO resolvió la última incógnita sobre la estructura del nuevo gobierno. El presidente preservó el triángulo de hierro mientras fortaleció la influencia de su hermana en la gestión
Diego Santilli es el Nuevo Ministro del Interior: Milei Abre la Puerta al PRO Tras Tensión con Macri
El presidente designó al diputado macrista para gestionar las relaciones con gobernadores y el Congreso, señalando el primer gesto concreto de alianza con el partido amarillo después de días de crisis en el gabinete
El peligro del triunfo: Francos Renuncia, Adorni Asume, internas al rojo vivo y Macri, una vez más, frustrado
La reestructuración del Ejecutivo expone disputas internas entre Karina Milei, Santiago Caputo y el sector Menem, mientras Macri abandona Olivos frustrado y el peronismo intensifica su guerra interna
Francos Renuncia como Jefe de Gabinete: Adorni Asume el Cargo en Plena Reestructuración Política
Guillermo Francos presentó su dimisión al cargo de jefe de Gabinete tras meses de especulaciones sobre cambios ministeriales. El presidente Javier Milei aceptó la renuncia durante un encuentro privado en Olivos y confirmó que Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y Medios, ocupará el puesto estratégico.
Milei Pacta con Gobernadores: Presupuesto 2026 Primero, Reforma Laboral y Tributaria Después
El presidente Javier Milei protagonizó un encuentro político clave con veinte mandatarios provinciales en Casa Rosada, cerrando un acuerdo preliminar que prioriza la aprobación del Presupuesto Nacional antes de avanzar sobre transformaciones estructurales
Milei Convoca Gobernadores para Impulsar Reformas Laboral y Previsional tras Victoria Electoral
Fortalecido por el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el mandatario busca capitalizar su respaldo popular para avanzar con una ambiciosa agenda de transformaciones estructurales que incluyen reformas laboral, tributaria y previsional
Sesiones Extraordinarias: Milei Convoca al Congreso para Presupuesto 2026 y Reformas Estructurales
El Ejecutivo formalizará el llamado esta semana para trabajar durante el receso con nueva composición legislativa, incluyendo agenda tributaria y laboral
Milei Busca Ampliar Apoyos: Nuevo Encuentro con Macri, Tensión en Diputados y Cumbre con 15 Gobernadores
El mandatario argentino avanza en la construcción de consensos post electorales mientras emergen conflictos internos en el Congreso y organiza reunión clave con mandatarios provinciales