
Riesgo país: qué significa que Argentina esté cerca de romper la barrera de los 500 puntos
El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre
En un momento crucial para el futuro del sistema monetario europeo, el Banco Central Europeo (BCE) ha revelado su segundo informe de progreso sobre la implementación del euro digital, destacando avances significativos pero también exponiendo importantes retos en materia de privacidad y límites de tenencia
Economía03/12/2024 13News-Economía

En un momento crucial para el futuro del sistema monetario europeo, el Banco Central Europeo (BCE) ha revelado su segundo informe de progreso sobre la implementación del euro digital, destacando avances significativos pero también exponiendo importantes retos en materia de privacidad y límites de tenencia. La iniciativa, que podría materializarse en octubre de 2025, representa uno de los proyectos más ambiciosos de transformación digital del sistema financiero europeo.

Entre la innovación y la prudencia
El documento publicado marca el punto medio de la fase preparatoria del euro digital, tras completar las etapas de investigación y diseño. Un elemento central del informe es la propuesta de un mecanismo de "desbordamiento inverso", una solución innovadora que permitiría la transferencia automática de euros digitales excedentes a cuentas bancarias tradicionales cuando se alcancen los límites de tenencia establecidos.
La cuestión de estos límites ha generado tensiones entre el BCE y los bancos centrales nacionales, según reveló Politico en octubre. Esta controversia refleja la complejidad de equilibrar la adopción de la nueva moneda digital con la estabilidad del sistema financiero tradicional.
El desafío de la privacidad
Piero Cipollone, miembro de la junta ejecutiva del BCE, ha prometido que el euro digital establecerá nuevos estándares de privacidad, superando las garantías ofrecidas por las soluciones comerciales actuales. Esta declaración responde a una de las principales preocupaciones de los ciudadanos europeos: la protección de sus datos financieros en la era digital.
El informe sugiere la implementación de mejoras en la experiencia del usuario que permitirían niveles de privacidad comparables al efectivo físico, una característica que podría resultar decisiva para la aceptación pública del euro digital.
Armonización regulatoria y competitividad
El Grupo de Desarrollo del Reglamento ha establecido siete líneas de trabajo específicas, involucrando tanto a participantes del mercado como a bancos centrales nacionales. Este esfuerzo busca crear un marco regulatorio uniforme que trascienda las fronteras nacionales, un requisito indispensable para el éxito del proyecto.
Un aspecto destacado del informe es el énfasis en fortalecer la competitividad de los proveedores de servicios europeos frente a competidores externos. La infraestructura del euro digital se presenta como una plataforma que permitirá a los proveedores de servicios de pago (PSP) desarrollar nuevas soluciones financieras y expandir sus operaciones a escala continental.
## Desarrollo técnico y adopción
El BCE continúa investigando soluciones para permitir transacciones fuera de línea, un componente técnico crucial para garantizar la accesibilidad universal del euro digital. Paralelamente, se está desarrollando un perfil de usuario que permitirá comprender mejor las necesidades y preferencias de los futuros usuarios de la moneda digital.
La selección de proveedores de servicios técnicos sigue en curso, con especial atención a la implementación de servicios esenciales como los monederos digitales. Esta infraestructura técnica será fundamental para facilitar la adopción masiva del euro digital.
Próximos pasos
El BCE ha establecido un calendario claro para los próximos hitos del proyecto. Un nuevo informe de progreso está previsto para el segundo trimestre de 2025, seguido por la decisión definitiva sobre el lanzamiento en octubre del mismo año por parte del Consejo de Gobierno del BCE.
La implementación del euro digital representa un paso decisivo en la modernización del sistema financiero europeo. Sin embargo, el éxito del proyecto dependerá de la capacidad del BCE para resolver los desafíos técnicos y regulatorios pendientes, mientras mantiene un equilibrio entre innovación, seguridad y privacidad.
El desarrollo de esta moneda digital podría redefinir el panorama financiero europeo, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación en servicios financieros mientras se preserva la soberanía monetaria de la eurozona en un mundo cada vez más digitalizado.

El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre

El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre
El ministro Caputo anuncia división del IVA entre Nación y provincias mientras enfrenta resistencia de mandatarios por eliminación de Ingresos Brutos que representa 80% de recursos subnacionales
El stock total alcanzó USD 107.311 millones impulsado por prefinanciación de exportaciones alimenticias mientras la deuda por importaciones registró caída neta
Durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio, especialistas reconocieron el respaldo ciudadano al programa económico implementado, aunque proyectaron obstáculos significativos en variables macroeconómicas clave durante los próximos años
El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local
El Banco Central proyecta acumular divisas en 2026 mediante estrategia monetaria inédita. El vicepresidente de la entidad Vladimir Werning presentó documento oficial que anticipa remonetización económica sin emisión de instrumentos para retirar pesos del mercado
El presidente argentino continúa su gira internacional con escala en Manhattan. Javier Milei expondrá ante empresarios del Council of the Americas sobre oportunidades de inversión en el país sudamericano este viernes al mediodía
El presidente argentino pronunció un discurso en el America Business Forum donde destacó el triunfo legislativo de octubre. Javier Milei invitó a empresarios estadounidenses a apostar por el país sudamericano y anunció cambios profundos en materia laboral, tributaria y penal
Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent
El gigante del comercio electrónico busca ahorrar más de 12,600 millones de dólares mediante inteligencia artificial y robótica avanzada en sus centros logísticos globales
El presidente argentino pronunció un discurso en el America Business Forum donde destacó el triunfo legislativo de octubre. Javier Milei invitó a empresarios estadounidenses a apostar por el país sudamericano y anunció cambios profundos en materia laboral, tributaria y penal
El Banco Central proyecta acumular divisas en 2026 mediante estrategia monetaria inédita. El vicepresidente de la entidad Vladimir Werning presentó documento oficial que anticipa remonetización económica sin emisión de instrumentos para retirar pesos del mercado
El intercambio comercial bilateral arrojó saldo negativo récord en período enero-octubre. La balanza con Brasil registró déficit de USD 5.098 millones, cifra solo superada por 2017 desde 1999. El sector automotriz explica 75% del deterioro en un contexto de recuperación económica local
Durante un evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio, especialistas reconocieron el respaldo ciudadano al programa económico implementado, aunque proyectaron obstáculos significativos en variables macroeconómicas clave durante los próximos años
El stock total alcanzó USD 107.311 millones impulsado por prefinanciación de exportaciones alimenticias mientras la deuda por importaciones registró caída neta
La fundación Chan Zuckerberg abandona educación y políticas públicas para concentrar USD 200.000 millones en biología impulsada por inteligencia artificial
El ministro Caputo anuncia división del IVA entre Nación y provincias mientras enfrenta resistencia de mandatarios por eliminación de Ingresos Brutos que representa 80% de recursos subnacionales

El índice de riesgo país argentino marcó 657 puntos básicos tras caer más de 400 unidades después de las elecciones legislativas del 26 de octubre