La Realidad, lo más increíble que tenemos

"Nos quedamos pedaleando en el aire": el PRO y La Libertad Avanza profundizan su distanciamiento tras el fracaso de Ficha Limpia

La fallida sesión para tratar la ley de Ficha Limpia ha desencadenado una crisis de confianza entre el PRO y La Libertad Avanza, evidenciando las primeras fracturas significativas en la relación entre ambas fuerzas políticas

Política03/12/2024 13News-Política

 La Newsletter de Gustavo Reija - Economista-CEO NETIA GROUP

Informe Privado Semanal - Suscripción Mensual (4 informes) con MERCADOPAGO

Captura de pantalla 2025-03-22 191711

 

La fallida sesión para tratar la ley de Ficha Limpia ha desencadenado una crisis de confianza entre el PRO y La Libertad Avanza, evidenciando las primeras fracturas significativas en la relación entre ambas fuerzas políticas. El presidente del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, manifestó su descontento con el oficialismo en un encuentro sobre transparencia electoral, señalando un quiebre en las expectativas de colaboración legislativa.

inteligencia-artificialEl problema del consumo energético de la IA: ¿Es la energía nuclear la respuesta al consumo masivo de los modelos de lenguaje?

La situación ha generado un efecto dominó que trasciende el debate específico sobre Ficha Limpia, afectando la dinámica política en múltiples niveles. El ex presidente Mauricio Macri, actualmente en Europa, habría comenzado a considerar la posibilidad de un armado electoral independiente, particularmente enfocado en Buenos Aires y su área metropolitana, según fuentes cercanas al ex mandatario.

El malestar se intensificó cuando el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó la postura del gobierno argumentando que la iniciativa podría ser utilizada como herramienta política. "El Presidente considera que la derrota del kirchnerismo debe darse en las urnas, evitando generar situaciones que puedan resultar en una victimización política", explicó Francos en declaraciones radiales que provocaron nuevas tensiones.

bitcoin-guideBitcoin corrige tras máximo histórico: El papel clave de mineros e inversores institucionales en la volatilidad actual

La propuesta alternativa del gobierno, que sería elaborada por el abogado Alejandro Fargosi, no ha logrado aplacar los ánimos en el PRO. Fuentes cercanas a Macri la describieron como "espejitos de colores", sugiriendo que si existiera una voluntad genuina de impedir la candidatura de dirigentes con condenas en segunda instancia, el oficialismo habría respaldado el proyecto original de Silvia Lospennato.

La ausencia de ocho diputados libertarios durante la sesión ha sido interpretada por el sector macrista como una señal de acercamiento entre el gobierno y el kirchnerismo. Esta percepción ha profundizado las grietas en una alianza que ya mostraba signos de fragilidad en diversos frentes.

euro-digital-banco-espana-kOaB-U60558770976g7F-1200x840@abcEl BCE avanza hacia el euro digital: privacidad y límites de tenencia emergen como desafíos clave

El conflicto se extiende también al ámbito provincial, donde gobernadores del PRO como Rogelio Frigerio, Ignacio Torres y Jorge Macri mantienen tensiones con el gobierno nacional por cuestiones presupuestarias. La situación se complica aún más considerando que algunas provincias han impulsado versiones locales de Ficha Limpia, mientras otras expresan preocupación por una posible judicialización de la política.

Ritondo, en su intervención, destacó el apoyo que su espacio ha brindado al gobierno en diversas iniciativas "a pesar de algunas cosas que no nos gustaban tanto", enfatizando que este respaldo no estuvo condicionado a beneficios para gobernadores o intendentes del PRO. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de mantener la identidad partidaria: "Significa seguir siendo amarillo, no perder esa identidad que nos costó construir cuando éramos los únicos que peleábamos contra el kirchnerismo".

chatgptChatGPT Celebra su Segundo Aniversario: Un Viaje de Transformación y Crecimiento Exponencial

La crisis actual plantea interrogantes sobre la viabilidad de futuras colaboraciones legislativas entre ambas fuerzas. El PRO ha establecido una línea roja clara: cualquier iniciativa que implique una alianza con el kirchnerismo será vista con extrema desconfianza. Esta postura podría complicar la gobernabilidad, considerando la necesidad del oficialismo de construir mayorías parlamentarias.

El episodio de Ficha Limpia ha actuado como catalizador, exponiendo tensiones subyacentes en la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. La evolución de este distanciamiento podría tener implicaciones significativas para la configuración del espacio político no kirchnerista y la dinámica legislativa en el futuro próximo.

Te puede interesar
Lo más visto
293b8dc890edce622678289c5c4a707e

Milei rechaza presión de mercados y mantiene control del peso hasta 2027

13News-Economía
Economía06/11/2025

El presidente argentino Javier Milei reafirmó su estrategia cambiaria ante el Financial Times, descartando demandas de inversores para liberar la flotación del peso. El mandatario defenderá el sistema de bandas cambiarias al menos hasta las elecciones de finales de 2027, priorizando estabilidad sobre volatilidad en medio de un programa de transformación económica profunda

OIP

Dólar e inflación 2026: proyecciones del mercado tras triunfo electoral de Milei

13News-Economía
Economía06/11/2025

El mercado financiero ajusta sus pronósticos económicos para 2026 con optimismo moderado después del resultado favorable para La Libertad Avanza en las elecciones de medio término. Consultoras y bancos proyectan inflación anual entre 19,5% y 30%, mientras anticipan continuidad del régimen de bandas cambiarias con posible eliminación hacia fin de año si se cumplen condiciones de acumulación de reservas y compresión del riesgo país

OIP

Tesoro de EE.UU. habría vendido pesos y activado swap de USD 20 mil millones

13News-Economía
Economía06/11/2025

Datos del balance del Banco Central revelaron una caída abrupta en el stock de letras en pesos entre el 24 y 31 de octubre, sugiriendo que el Tesoro estadounidense liquidó la posición que había tomado para defender el techo de la banda cambiaria previo a las elecciones legislativas. Analistas estiman que la operación habría activado parte del acuerdo de swap y generado 10% de ganancia al área de Scott Bessent

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email